Por vocación de dado, de Oliverio Girondo | Poema

    Poema en español
    Por vocación de dado

    A lo fugaz perpetuo 
    y sus hipoteseres 
    a la deriva al vértigo 
    al sublatir al máximo las reverberalíbido 
    al desensueño al alba a los cornubios dime sin titilar por ímpetu de bumerang de encelo 
    de gravitante acólito de tanto móvil tránsfuga cocoterráqueo efímero 
    y otros ripios del tránsito 
    meditaturbio exóvulo 
    espiritado en Virgo en decúbito en trance en aluvión de incógnitas 
    con más de un muerto huésped rondando la infraniebla del dédalo encefálico 
    junto a precoces ceros esterosentes dime al codeleite mudo del mimo mimo mixto 
    al desmelar los senos 
    o al trasvestirme de ola de sótano de ausencia de caminos de pájaros que lindan con la infancia 
    animamantemente me di por dar por tara por vocación de dado 
    por hacer noche solo entre amantes fogatas desinhalar lo hueco y encontrarme inhallable 
    hora tras otra lacra más y más cavernoso 
    menos volátil paria 
    más total seudo apoeta con esqueleto topo y suspensivas nueces de apetencias atávicas 
    al azar dime al gusto a las adultas menguas a las escleropsiquis 
    al romo tedio al pasmo al exprimir las equis a la veinteava esencia 
    y degustar los filtros del desencantamiento 
    o revertir mi arena en clepsidras sexuadas 
    y sincopar la cópula 
    me di me doy me he dado donde lleva la sangre 
    prostitutivamente 
    por puro pleno pánico de adherir a lo inmóvil 
    del yacer sin orillas 
    sin fe sin mí sin pauta sin sosías sin lastre sin máscara de espera 
    ni levitarme en busca del muy Señor nuestro ausente en todo caso y tiempo y modo y sexo y verbo que fecundó el vacío 
    obnubilado 
    inserto en el dislate cosmos, a todo todo dime alirrampantemente 
    para abusar del aire del sueño de lo vivo y redarme y masdarme 
    hasta el último dengue 
                        y entorpecer la nada

    • Es una intensísima corriente 
      un relámpago ser de lecho 
      una dona mórbida ola 
      un reflujo zumbo de anestesia 
      una rompiente ente florescente 
      una voraz contráctil prensil corola entreabierta 
      y su rocío afrodisíaco 
      y su carnalesencia 
      natal 

    • Cobayo 
      lívido engendro digo de puna 
      que enquena el aire 
      y en uniqueja isola su yo cotudo de ámbito telúrico 
      Yo cobayo de altura 



          * 



      Poco coco del todo 
      sino inórbito asombro 
      acodado al reborde de su caries de nada 

    • Sobre las mesas, 
      botellas decapitadas de «champagne» con corbatas blancas de payaso, 
      baldes de níquel que trasuntan enflaquecidos brazos y espaldas de «cocottes». 
      El bandoneón canta con esperezos de gusano baboso, 
      contradice el pelo rojo de la alfombra, 

    • A D. Eugenio d‘Ors 
       
      Los frescos pintados en la pared 
      transforman el “Salón Reservado” 
      en una “Plaza de Toros”, donde el suelo 
      tiene la consistencia y el color de la “arena”: 
      gracias a que todas las noches 
      se riega la tierra con jerez. 

    • Más zafio tranco diario 
      llagánima 
      masturbio 
      sino orate 
      más seca sed de móviles carnívoros 
      y mago rapto enlabio de alba albatros 
      más sacra carne carmen de hipermelosas púberes vibrátiles de sexotumba góndola 

    • Este clima de asfixia que impregna los pulmones 
      de una anhelante angustia de pez recién pescado. 
      Este hedor adhesivo y errabundo, 
      que intoxica la vida 
      y nos hunde en viscosas pesadillas de lodo. 
      Este miasma corrupto, 
      que insufla en nuestros poros 

    banner cuadrado de Audible
    banner horizontal de Audible