Poema 12. Para mi corazón basta tu pecho, de Pablo Neruda | Poema

    Poema en español
    Poema 12. Para mi corazón basta tu pecho

    Para mi corazón basta tu pecho, 
    para tu libertad bastan mis alas. 
    Desde mi boca llegará hasta el cielo 
    lo que estaba dormido sobre tu alma. 

    Es en ti la ilusión de cada día. 
    Llegas como el rocío a las corolas. 
    Socavas el horizonte con tu ausencia. 
    Eternamente en fuga como la ola. 

    He dicho que cantabas en el viento 
    como los pinos y como los mástiles. 
    Como ellos eres alta y taciturna. 
    Y entristeces de pronto, como un viaje. 

    Acogedora como un viejo camino. 
    Te pueblan ecos y voces nostálgicas. 
    Yo desperté y a veces emigran y huyen 
    pájaros que dormían en tu alma.

    Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto nació en Parral, Chile, el 12 de julio de 1904 conocido por el seudónimo y, más tarde, el nombre legal de Pablo Neruda, fue un poeta chileno, considerado uno de los mayores y más influyentes de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Entre sus múltiples reconocimientos destaca el Premio Nobel de Literatura en 1971. En 1917, publica su primer artículo en el diario La Mañana de Temuco, con el título de Entusiasmo y perseverancia. En esta ciudad escribió gran parte de los trabajos, que pasarían a integrar su primer libro de poemas: Crepusculario. En 1924 publica su famoso Veinte poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía se nota una influencia del modernismo. En 1927, comienza su larga carrera diplomática en Rangún, Birmania. Será luego cónsul en Sri Lanka, Java, Singapur, Buenos Aires, Barcelona y Madrid. En sus múltiples viajes conoce en Buenos Aires a Federico García Lorca y en Barcelona a Rafael Alberti. Pregona su concepción poética de entonces, la que llamó «poesía impura», y experimenta el poderoso y liberador influjo del Surrealismo. En 1935, aparece la edición madrileña de Residencia en la tierra.

    • Recuerdas cuando 
      en invierno 
      llegamos a la isla? 
      El mar hacia nosotros levantaba 
      una copa de frío. 
      En las paredes las enredaderas 
      susurraban dejando 
      caer hojas oscuras 
      a nuestro paso. 
      Tú eras también una pequeña hoja 

    • Se llamaba Miguel. Era un pequeño 
      pastor de las orillas 
      de Orihuela. 
      Lo amé y puse en su pecho 
      mi masculina mano, 
      y creció su estatura poderosa 
      hasta que en la aspereza 
      de la tierra española 
      se destacó su canto 
      como una brusca encina 

    banner cuadrado de Audible
    banner horizontal de Audible