Lo fatal, de Rubén Darío

    Castellano

    Lo fatal 
     
    Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo, 
    y más la piedra dura porque esa ya no siente, 
    pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, 
    ni mayor pesadumbre que la vida consciente. 
     
    Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto, 
    y el temor de haber sido y un futuro terror... 
    Y el espanto seguro de estar mañana muerto, 
    y sufrir por la vida y por la sombra y por 
     
    lo que no conocemos y apenas sospechamos, 
    y la carne que tienta con sus frescos racimos, 
    y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos, 
     
    ¡y no saber adónde vamos, 
    ni de dónde venimos!... 

      Bio

      Rubén Darío (Nicaragua, 1867-1916) representa uno de los grandes hitos de las letras hispanas, no sólo por el carácter emblemático de algunos de sus títulos como Azul... (1888), Prosas profanas (1896) y Cantos de vida y esperanza (1905) sino por las dimensiones de renovación que impuso a la lengua española, abriendo las puertas a las influencias estéticas europeas a través de la corriente que él mismo bautizó como Modernismo. Pero como decía Octavio Paz, su obra no termina con el Modernismo: lo sobrepasa, va más allá del lenguaje de esta escuela y, en verdad, de toda escuela. Es una creación, algo que pertenece más a la historia de la poesía que a la de los estilos. Darío no es únicamente el más amplio y rico de los poetas modernistas: es uno de nuestros grandes poetas modernos, es "el príncipe de las letras castellanas".

       

      ¿Qué es esto? Audiolibros en castellano aspira a ser una biblioteca digital de audiolibros gratis en español.

      ¿Qué voy a encontrar? Todos los vídeos que encontrarás aquí son audiolibros y poemas publicados en canales de Youtube que crean su propio contenido. La función de esta web es relacionarlos con los libros y sus autores/as. Por lo tanto, el contenido disponible depende sólo y exclusivamente de qué publican estos canales.

      ¿Cómo se usa? Puedes buscar audiolibros a través de la página del autor/a del libro, la página del narrador/a y/o a través del buscador. Cuando accedes a un audiolibro, puedes ver un listado de las versiones disponibles. En el caso de las poesías, todos los vídeos aparecen en la página de cada poema.