Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Sor Juana Inés de la Cruz
  • En que da moral... censura a una rosa, de Sor Juana Inés de la Cruz | Poema

En que da moral... censura a una rosa, de Sor Juana Inés de la Cruz | Poema

  • Poemas del Alma
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
En que da moral... censura a una rosa

Rosa divina que en gentil cultura 
eres con tu fragante sutileza 
magisterio purpúreo en la belleza, 
enseñanza nevada en la hermosura. 

Amago de la humana arquitectura, 
ejemplo de la vana gentileza, 
en cuyo ser unió naturaleza 
la cuna alegre y triste sepultura. 

¡Cuán altiva en tu pompa, presumida, 
soberbia, el riesgo de morir desdeñas, 
y luego, desmayada y encogida, 

de tu caduco ser das mustias señas! 
Con que con docta muerte y necia vida 
viviendo engañas y muriendo enseñas. 

Sor Juana Inés de la Cruz

Juana Ramírez de Asbaje nació en San Miguel de Neplantla (México) el 10 ó 12 de noviembre de 1651. Antes de cumplir los tres años, Juana acudió a la escuela siguiendo a una de sus hermanas mayores. De joven, la pasión por el estudio y el deseo de vivir sola, hicieron que pidiera permiso a su madre para irse travestida de chico a estudiar ciencias en la Universidad de México. Como no pudo ser y no le gustaban los hombres, decidió meterse monja, a pesar de que no tenía vocación religiosa. Moriría el domingo 17 de abril de 1695 del contagio de enfermas a las que asistió durante una epidemia de peste que afectó a la Ciudad de México, donde está enterrada. Tenía 43 años y medio. Había escrito obras fundamentales de la literatura universal. Sus últimas fueron, muy probablemente, los Enigmas ofrecidos a la soberana Asamblea de La Casa del Placer.

  • Contiene una fantasía contenta con amor decente, de Sor Juana Inés de la Cruz | Poema

    Sor Juana Inés de la Cruz

    Detente, sombra de mi bien esquivo, 
    imagen del hechizo que más quiero, 
    bella ilusión por quien alegre muero, 
    dulce ficción por quien penosa vivo. 

  • Nacimiento de Cristo, de Sor Juana Inés de la Cruz | Poema

    Sor Juana Inés de la Cruz

    De la más fragante Rosa 
    nació la Abeja más bella, 
    a quien el limpio rocío 
    dio purísima materia. 

    Nace, pues, y apenas nace, 
    cuando en la misma moneda, 
    lo que en perlas recibió, 
    empieza a pagar en perlas. 

  • En que da moral... censura a una rosa, de Sor Juana Inés de la Cruz | Poema

    Sor Juana Inés de la Cruz

    Rosa divina que en gentil cultura 
    eres con tu fragante sutileza 
    magisterio purpúreo en la belleza, 
    enseñanza nevada en la hermosura. 

  • Redondillas, de Sor Juana Inés de la Cruz | Poema

    Sor Juana Inés de la Cruz

    Hombres necios que acusáis 
    a la mujer sin razón, 
    sin ver que sois la ocasión 
    de lo mismo que culpáis: 

    si con ansia sin igual 
    solicitáis su desdén, 
    ¿por qué queréis que obren bien 
    si la incitáis al mal? 

  • Resuelve la cuestión, de Sor Juana Inés de la Cruz | Poema

    Sor Juana Inés de la Cruz

    Que no me quiera Fabio al verse amado 
    es dolor sin igual, en mi sentido; 
    mas que me quiera Silvio aborrecido 
    es menor mal, mas no menor enfado. 

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar