Momento en armonía, de Vicente Huidobro

    Castellano

    Momento en armonía 
     
    Al día siguiente del día siguiente 
    el ocaso era tan familiar como un susurro de cabellos desesperados 
    era tan tibio como una corbata 
    frente a la tierra que no sabe encerrarse 
    y que nunca ha podido desprenderse de sus ruidos 
    ni aún en la noche que se suspende como el aliento 
    ni en ese minuto de la tarde ese minuto de cuatro metros 
    semejante a un anciano que de repente se llena de infinito 
     
    Al día siguiente de la paloma siguiente 
    te dije que eras una lluvia para apresurar el tiempo 
    te dije que tenías una sonrisa de viento oscurecido 
    también sé que estás entregada en manos de ciertos astros 
    con el agrado de los ojos que te rodean 
    pero cuando venga el día de la distancia y de su propio fondo 
    entonces hablaremos 
    yo sé que el mar te distingue y te prefiere 
    que ves tus lámparas tranquilas bajo la piel y tus fuentes de mirajes 
    ese estanque dormido que crea tu persona 
    y hasta esas hierbas que haces nacer en mi corazón 
     
    Al día siguiente del color siguiente 
    hallaste cosas de árbol y de emblemas de vidrio con luces guardadas 
    seguramente lejanas como la pequeña arena en los pies de los niños 
    mordiste el vacío enamorado de sus actitudes 
    más grande que nuestros dos fantasmas juntos 
    más poderosos que mis ojos concentrados en tu cuerpo 
    y aún que el día preocupado de tus manos 
    de tu color que crece como una campanada 
    de tus palabras rodeadas de palomas de tu luz de carne y hueso tu luz 
    en sus anhelos de saber andar y de poder morirse 
    para angustiar al tiempo ajeno a las estrellas 
     
    Al día siguiente del año siguiente 
    te entregaste al olvido como un río que divisa su agonía 
    que ve venir la muerte y le sale al encuentro 
    cerrando los párpados para no arrepentirse a tiempo

      Bio

      Vicente Huidobro (Chile, 1893-1948), es considerado, junto a Neruda, de Rokha y Mistal, uno de los cuatro grandes de la poesía chilena. Inició el movimiento artístico llamado "Creacionismo", que pretendía hacer de la poesía un instrumento de creación absoluta donde el mundo de los objetos sería secundario, creando un mundo referencial de la propia poesía.

       

      ¿Qué es esto? Audiolibros en castellano aspira a ser una biblioteca digital de audiolibros gratis en español.

      ¿Qué voy a encontrar? Todos los vídeos que encontrarás aquí son audiolibros y poemas publicados en canales de Youtube que crean su propio contenido. La función de esta web es relacionarlos con los libros y sus autores/as. Por lo tanto, el contenido disponible depende sólo y exclusivamente de qué publican estos canales.

      ¿Cómo se usa? Puedes buscar audiolibros a través de la página del autor/a del libro, la página del narrador/a y/o a través del buscador. Cuando accedes a un audiolibro, puedes ver un listado de las versiones disponibles. En el caso de las poesías, todos los vídeos aparecen en la página de cada poema.

      Si quieres añadir tus vídeos, informar de algún error o hacer alguna sugerencia, puedes usar el formulario de contacto.

      PUBLICIDAD

      PUBLICIDAD

      PUBLICIDAD