Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • William Shakespeare
  • Cuando pienso que todo cuanto crece, de William Shakespeare | Poema

Cuando pienso que todo cuanto crece, de William Shakespeare | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Cuando pienso que todo cuanto crece

Cuando pienso que todo cuanto crece 
dura en su perfección un breve instante, 
como de la mañana el sol radiante 
que, al avanzar la tarde, se oscurece; 

cuando miro que todo se envejece 
como flor mañanera y rozagante 
que pronto se deshoja, agonizante, 
y al morir el crepúsculo perece; 

se aflige mi alma y por tu suerte llora; 
mas todo cuanto pierdes en frescura, 
con sus matices el ensueño dora, 
y a medida que el tiempo tu hermosura 

con implacable saña decolora, 
con desquite, mi amor te transfigura. 

William Shakespeare

William Shakespeare fue un dramaturgo y poeta inglés, considerado uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Hijo de un comerciante de lanas, se casó muy joven con una mujer mayor que él, Anne Hathaway. Se trasladó a Londres, donde adquirió fama y popularidad en su trabajo, primero bajo la protección del conde de Southampton, y más adelante en la compañía de teatro de la que él mismo fue copropietario, Lord Chamberlain's Men, que más tarde se llamó King's Men, cuando Jacobo I la tomó bajo su mecenazgo. Su obra es un compendio de los sentimientos, el dolor y las ambiciones del alma humana, donde destaca la fantasía y el sentido poético de sus comedias, y el detalle realista y el tratamiento de los personajes en sus grandes tragedias. De entre sus títulos destacan Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, El rey Lear, El sueño de una noche de verano, Antonio y Cleopatra, Julio César y La tempestad. Shakespeare ocupa una posición única en el mundo, pues sus obras siguen siendo leídas e interpretadas en todo el mundo. 

  • Aprenderás, de William Shakespeare | Poema

    William Shakespeare

    Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad. 

    Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni regalos, ni promesas. 

  • El tamaño de las personas, de William Shakespeare | Poema

    William Shakespeare

    Una persona es enorme para uno, cuando habla de lo que leyó y vivió, cuando trata con cariño y respeto, cuando mira a los ojos y sonríe inocente. 

  • Soneto 116. La unión de dos almas sinceras, de William Shakespeare | Poema

    William Shakespeare

    La unión de dos almas sinceras 
    no admite impedimentos. No es amor el amor 
    que se transforma con el cambio, 
    o se aleja con la distancia. 

  • Amor verdadero, de William Shakespeare | Poema

    William Shakespeare

    No, no aparta a dos almas amadoras 
    adverso caso ni crüel porfía: 
    nunca mengua el amor ni se desvía, 
    y es uno y sin mudanza a todas horas. 

  • Ser o no ser, de William Shakespeare | Poema

    William Shakespeare

    Ser, o no ser, ésa es la cuestión. 
    ¿Cuál es más digna acción del ánimo, 
    sufrir los tiros penetrantes de la fortuna injusta, 
    u oponer los brazos a este torrente de calamidades, 
    y darlas fin con atrevida resistencia? 
    Morir es dormir. ¿No más? 

  • Es una daga esto que veo ante mí , de William Shakespeare | Poema

    William Shakespeare

    Macbeth: 

  • Romeo bajo el balcón de Julieta, de William Shakespeare | Poema

    William Shakespeare

    Romeo:– ¡Silencio! ¿Qué resplandor se abre paso a través de aquella ventana? ¡Es el Oriente, y Julieta, el sol! ¡Surge, esplendente sol, y mata a la envidiosa luna, lánguida y pálida de sentimiento porque tú, su doncella, la has aventajado en hermosura! ¡No la sirvas, que es envidiosa!

  • Ya casi he olvidado el sabor del miedo, de William Shakespeare | Poema

    William Shakespeare

    MACBETH.—Ya casi he olvidado el sabor del miedo. Hubo un tiempo en que el sentido se me helaba al oír un chillido en la noche, y mi melena se erizaba ante un cuento aterrador cual si en ella hubiera vida. Me he saciado de espantos, y el horror, compañero de mi mente homicida, no me asusta.

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar