Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Alfonsina Storni
  • Ultrateléfono, de Alfonsina Storni | Poema

Ultrateléfono, de Alfonsina Storni | Poema

  • Audiolibros en castellano
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Ultrateléfono

¿Con Horacio? — Ya sé que en la vejiga 
tienes ahora un nido de palomas 
y tu motocicleta de cristales 
vuela sin hacer ruido por el cielo. 

—¿Papá? — He soñado que tu damajuana 
está crecida como el Tupungato; 
aún contiene tu cólera y mis versos. 
Echa una gota. Gracias. Ya estoy buena. 

Iré a veros muy pronto; recibidme 
con aquel sapo que maté en la quinta 
de San Juan ¡pobre sapo! y a pedradas. 

Miraba como buey y mis dos primos 
le remataron; luego con sartenes 
funeral tuvo; y rosas lo seguían. 

Alfonsina Storni

Alfonsina Storni (Suiza, 1892 - Mar del Plata, Argentina, 1938) es una de las más grandes poetas del continente sudamericano. Nacida en Suiza, vivió desde muy niña en Argentina, donde murió arrojándose al mar. Dotada de una exquisita sensibilidad y de un temperamento depresivo, plasmó en su poesía la intensa lucha interior, librada a lo largo de su vida, entre el ideal de justicia y nobleza que, a su entender, debía regir la vida de los seres humanos, y la realidad mediocre y poco grata que la rodeaba. Seriamente preocupada por las desigualdades sociales, su talante marcadamente rebelde asoma en sus primeros libros de poemas: La inquietud del rosal (1916), El dulce año (1918) e Irremediablemente (1919). Ocre (1925), poemario considerado su obra maestra en opinión de la crítica especializada, y que gira en torno al sentimiento de fracaso ante el amor y la vida, inicia su segunda etapa poética, caracterizada por el abandono de las formas poéticas modernistas y el acercamiento a una estética basada en el uso de elementos simbólicos: El mundo de siete pozos (1934) y Mascarilla y trébol (1938). Menos musical, y acaso menos intimista, marcada por la voluntad reflexiva y por el impacto de las nuevas vanguardias, la última etapa poética de Alfonsina Storni es una muestra de una inquietud creativa que busca renovarse constantemente. Poesía de una intensa humanidad, está siempre presente en ella el indignado sentir de la autora frente a la injusta situación de la mujer en una sociedad regida por hombres.

  • Frente al mar, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Oh mar, enorme mar, corazón fiero 
    de ritmo desigual, corazón malo, 
    yo soy más blanda que ese pobre palo 
    que se pudre en tus ondas prisionero. 

  • Viaje, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Hoy me mira la luna 
    blanca y desmesurada. 

    Es la misma de anoche, 
    la misma de mañana. 

    Pero es otra, que nunca 
    fue tan grande y tan pálida. 

    Tiemblo como las luces 
    tiemblan sobre las aguas. 

  • Los malos hombres, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Amigas: defendedme, 
    me han hecho un grave daño, 
    en una mala noche 
    fieltro malo me han dado... 
    sabed, amigas rubias, 
    las de los dulces labios, 
    sabed, amigas rubias, 
    que por la vida andando 
    unos hombres -tres eran- 
    me salieron al paso. 

  • Carta lírica a otra mujer, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    'Vuestro nombre no sé, ni vuestro rostro 
    conozco yo, y os imagino blanca, 
    débil como los brotes iniciales, 
    pequeña, dulce... Ya ni sé... Divina. 
    En vuestros ojos, placidez de lago 
    que se abandona al sol y dulcemente 
    le absorbe su oro mientras todo calla. 

  • Yo en el fondo del mar, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    En el fondo del mar 
    hay una casa de cristal. 

    A una avenida 
    de madréporas 
    da. 

    Un gran pez de oro, 
    a las cinco, 
    me viene a saludar. 

    Me trae 
    un rojo ramo 
    de flores de coral. 

  • Dos palabras, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Esta noche al oído me has dicho dos palabras 
    comunes. Dos palabras cansadas 
    de ser dichas. Palabras 
    que de viejas son nuevas. 

  • Alma desnuda, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Soy un alma desnuda en estos versos, 
    alma desnuda que angustiada y sola 
    va dejando sus pétalos dispersos. 

    Alma que puede ser una amapola, 
    que puede ser un lirio, una violeta, 
    un peñasco, una selva y una ola. 

  • ¡Aymé!, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Y sabías amar, y eras prudente, 
    y era la primavera y eras bueno, 
    y estaba el cielo azul, resplandeciente. 

    Y besabas mis manos con dulzura, 
    y mirabas mis ojos con tus ojos, 
    que mordían a veces de amargura. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar