Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Alfonsina Storni
  • Un sol, de Alfonsina Storni | Poema

Un sol, de Alfonsina Storni | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Manuel López
  • Don Garfialo
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Un sol

Mi corazón es como un dios sin lengua, 
mudo se está a la espera del milagro, 
he amado mucho, todo amor fue magro, 
que todo amor lo conocí con mengua. 

He amado hasta llorar, hasta morirme. 
Amé hasta odiar, amé hasta la locura, 
pero yo espero algún amor-natura 
capaz de renovarme y redimirme. 

Amor que fructifique mi desierto 
y me haga brotar ramas sensitivas, 
soy una selva de raíces vivas, 
sólo el follaje suele estarse muerto. 

¿En dónde está quien mi deseo alienta? 
¿Me empobreció a sus ojos el ramaje? 
Vulgar estorbo, pálido follaje 
distinto al tronco fiel que lo alimenta. 

¿En dónde está el espíritu sombrío 
de cuya opacidad brote la llama? 
Ah, si mis mundos con su amor inflama 
yo seré incontenible como un río. 

¿En dónde está el que con su amor me envuelva? 
Ha de traer su gran verdad sabida… 
Hielo y más hielo recogí en la vida: 
Yo necesito un sol que me disuelva.

Alfonsina Storni

Alfonsina Storni (Suiza, 1892 - Mar del Plata, Argentina, 1938) es una de las más grandes poetas del continente sudamericano. Nacida en Suiza, vivió desde muy niña en Argentina, donde murió arrojándose al mar. Dotada de una exquisita sensibilidad y de un temperamento depresivo, plasmó en su poesía la intensa lucha interior, librada a lo largo de su vida, entre el ideal de justicia y nobleza que, a su entender, debía regir la vida de los seres humanos, y la realidad mediocre y poco grata que la rodeaba. Seriamente preocupada por las desigualdades sociales, su talante marcadamente rebelde asoma en sus primeros libros de poemas: La inquietud del rosal (1916), El dulce año (1918) e Irremediablemente (1919). Ocre (1925), poemario considerado su obra maestra en opinión de la crítica especializada, y que gira en torno al sentimiento de fracaso ante el amor y la vida, inicia su segunda etapa poética, caracterizada por el abandono de las formas poéticas modernistas y el acercamiento a una estética basada en el uso de elementos simbólicos: El mundo de siete pozos (1934) y Mascarilla y trébol (1938). Menos musical, y acaso menos intimista, marcada por la voluntad reflexiva y por el impacto de las nuevas vanguardias, la última etapa poética de Alfonsina Storni es una muestra de una inquietud creativa que busca renovarse constantemente. Poesía de una intensa humanidad, está siempre presente en ella el indignado sentir de la autora frente a la injusta situación de la mujer en una sociedad regida por hombres.

  • La loba, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Yo soy como la loba. 
    Quebré con el rebaño 
    y me fui a la montaña 
    fatigada del llano. 

  • El clamor, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Alguna vez, andando por la vida, 
    por piedad, por amor, 
    como se da una fuente, sin reservas, 
    yo di mi corazón. 

    Y dije al que pasaba, sin malicia, 
    y quizá con fervor: 
    -Obedezco a la ley que nos gobierna: 
    He dado el corazón. 

  • Veinte siglos, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Para decirte, amor, que te deseo, 
    sin los rubores falsos del instinto. 
    Estuve atada como Prometeo, 
    pero una tarde me salí del cinto. 

  • Vida, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Mis nervios están locos, en las venas 
    la sangre hierve, líquido de fuego 
    salta a mis labios donde finge luego 
    la alegría de todas las verbenas. 

  • Olvido, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Lidia Rosa: hoy es martes y hace frío. En tu casa, 
    de piedra gris, tú duermes tu sueño en un costado 
    de la ciudad. ¿Aún guardas tu pecho enamorado, 
    ya que de amor moriste? Te diré lo que pasa: 

  • Romance de venganza, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Cazador alto y tan bello 
    como en la tierra no hay dos, 
    se fue de caza una tarde 
    por los montes del Señor. 

    Seguro llevaba el paso, 
    listo el plomo, el corazón 
    repicando, la cabeza 
    erguida y dulce la voz. 

  • La palabra, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Naturaleza: gracias por este don supremo 
    del verso, que me diste: 
    yo soy la mujer triste 
    a quien Caronte ya mostró su remo. 

  • Ultrateléfono, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    ¿Con Horacio? — Ya sé que en la vejiga 
    tienes ahora un nido de palomas 
    y tu motocicleta de cristales 
    vuela sin hacer ruido por el cielo. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar