Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • César Vallejo
  • España, aparta de mí este cáliz, de César Vallejo | Poema

España, aparta de mí este cáliz, de César Vallejo | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
España, aparta de mí este cáliz

Niños del mundo, 
si cae España -digo, es un decir- 
si cae 
del cielo abajo su antebrazo que asen, 
en cabestro, dos láminas terrestres; 
niños, ¡qué edad la de las sienes cóncavas! 
¡qué temprano en el sol lo que os decía! 
¡qué pronto en vuestro pecho el ruido anciano! 
¡qué viejo vuestro 2 en el cuaderno! 

¡Niños del mundo, está 
la madre España con su vientre a cuestas; 
está nuestra madre con sus férulas, 
está madre y maestra, 
cruz y madera, porque os dio la altura, 
vértigo y división y suma, niños; 
está con ella, padres procesales! 

Si cae -digo, es un decir- si cae 
España, de la tierra para abajo, 
niños ¡cómo vais a cesar de crecer! 
¡cómo va a castigar el año al mes! 
¡cómo van a quedarse en diez los dientes, 
en palote el diptongo, la medalla en llanto! 
¡Cómo va el corderillo a continuar 
atado por la pata al gran tintero! 
¡Cómo vais a bajar las gradas del alfabeto 
hasta la letra en que nació la pena! 

Niños, 
hijos de los guerreros, entre tanto, 
bajad la voz que España está ahora mismo repartiendo 
la energía entre el reino animal, 
las florecillas, los cometas y los hombres. 
¡Bajad la voz, que está 
en su rigor, que es grande, sin saber 
qué hacer, y está en su mano 
la calavera, aquella de la trenza; 
la calavera, aquella de la vida! 

¡Bajad la voz, os digo; 
bajad la voz, el canto de las sílabas, el llanto 
de la materia y el rumor menos de las pirámides, y aun 
el de las sienes que andan con dos piedras! 
¡Bajad el aliento, y si 
el antebrazo baja, 
si las férulas suenan, si es la noche, 
si el cielo cabe en dos limbos terrestres, 
si hay ruido en el sonido de las puertas, 
si tardo, 
si no veis a nadie, si os asustan 
los lápices sin punta, si la madre 
España cae -digo, es un decir-, 
salid, niños, del mundo; id a buscarla!...

César Vallejo

César Vallejo, uno de los poetas hispanoamericanos más destacables del siglo XX, nació en Santiago de Chuco, Perú, en 1892. Estudió medicina, filosofía, derecho y ejerció el magisterio. Constantes en la obra de Vallejo son la solidaridad con el sufrimiento humano, su rebeldía contra la sociedad, la fe en la utopía revolucionaria y la muerte. En 1918 publicó Los heraldos negros, su primer libro de poemas, de influencia modernista. Fue encarcelado en 1920 al ser acusado injustamente de robo e incendio durante una revuelta. En ese tiempo escribió algunos de los poemas que formarían su segundo libro, Trilce. En 1923 se trasladó a Europa. Estuvo en París, en donde conoció a Gris, a Huidobro, fundó la revista Favorables París Poema y terminaría siendo expulsado por razones políticas. En Moscú conoció a Maiakovski. En 1931 se trasladó a España, se afilió al Partido Comunista y publicó Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin y su novela social Tungsteno. Al año siguiente regresó a París, en donde vivió de forma clandestina. Cuando estalló la Guerra Civil española, recogió fondos para la causa republicana y viajó a Madrid y Barcelona para participar en distintos congresos de escritores. Murió en París en 1938. Un año después se publicó su poema más político, España, aparta de mí este cáliz, y una recopilación de su obra poética con el título de Poemas humanos.

  • Trilce, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Hay un lugar que yo me sé 
    en este mundo, nada menos, 
    adonde nunca llegaremos. 

    Donde, aun si nuestro pie 
    llegase a dar por un instante 
    será, en verdad, como no estarse. 

  • Heces, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Esta tarde llueve, como nunca; y no 
    tengo ganas de vivir, corazón. 

    Esta tarde es dulce. Por qué no ha de ser? 
    Viste de gracia y pena; viste de mujer. 

  • Yeso, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Silencio. Aquí se ha hecho ya de noche, 
    ya tras del cementerio se fue el sol; 
    aquí se está llorando a mil pupilas: 
    no vuelvas; ya murió mi corazón. 
    Silencio. Aquí ya todo está vestido 
    de dolor riguroso; y arde apenas, 
    como un mal kerosene, esta pasión. 

  • Altura y pelos, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    ¿Quién no tiene su vestido azul? 
    ¿Quién no almuerza y no toma el tranvía, 
    con su cigarrillo contratado y su dolor de bolsillo? 
    ¡Yo que tan sólo he nacido! 
    ¡Yo que tan sólo he nacido! 

  • El poeta a su amada, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Amada, en esta noche tú te has crucificado 
    sobre los dos maderos curvados de mi beso, 
    y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado, 
    y que hay un viernesanto más dulce que ese beso. 

  • Traspié entre dos estrellas, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Traspié entre dos estrellas 
    ¡Hay gentes tan desgraciadas, que ni siquiera 
    tienen cuerpo; cuantitativo el pelo, 
    baja, en pulgadas, la genial pesadumbre; 
    el modo, arriba; 
    no me busques, la muela del olvido, 

  • Piedra negra sobre una piedra blanca, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Me moriré en París con aguacero, 
    un día del cual tengo ya el recuerdo. 
    Me moriré en París -y no me corro- 
    tal vez un jueves, como es hoy, de otoño. 

  • Los heraldos negros, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! 
    Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, 
    la resaca de todo lo sufrido 
    se empozara en el alma... ¡Yo no sé! 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar