Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Charles Baudelaire
  • Don Juan en los infiernos, de Charles Baudelaire | Poema

Don Juan en los infiernos, de Charles Baudelaire | Poema

  • Don Garfialo
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Don Juan en los infiernos

Cuando Don Juan descendió hacia la onda subterránea 
y hubo dado su óbolo a Caronte, 
un sombrío mendigo, la mirada fiera como Antístenes, 
con brazo vengativo y fuerte empuñó cada remo. 

Mostrando sus senos fláccidos y sus ropas abiertas, 
las mujeres se retorcían bajo el negro firmamento, 
y, como un gran rebaño de víctimas ofrendadas, 
en pos de él arrastraban un prolongado mugido. 

Sganarelle riendo le reclama su paga, 
mientras que Don Luis, con un dedo tembloroso 
mostraba a todos los muertos, errante en las riberas, 
el hijo audaz que se burló de su frente nevada. 

Estremeciéndose bajo sus lutos, la casta y magra Elvira, 
cerca del esposo pérfido y que fue su amante, 
parecía reclamarle una suprema sonrisa 
en la que brillara la dulzura de su primer juramento. 

Erguido en su armadura, un gigante de piedra 
permanecía en la barra y cortaba la onda negra; 
pero el sereno héroe, apoyado en su espadón, 
contemplaba la estela y sin dignarse ver nada.

Charles Baudelaire

Charles Baudelaire (París, 9 de abril de 1821 - 31 de agosto de 1867) fue poeta, traductor y crítico. Considerado el precursor del movimiento simbolista y de la poesía moderna, su vida estuvo marcada por una infancia difícil y por los excesos, lo que lo convirtió en un "poeta maldito". En 1857, tras la publicación de Las flores del mal, fue acusado por atentar contra la moral pública, por lo que seis de sus poemas no vieron la luz hasta 1949. Baudelaire es un genio de la literatura francesa, único en el dominio del ritmo y la forma, enfrentado y atraído durante toda su vida por lo divino y lo diabólico, por lo que sus poemas describen al ser humano más glorioso y más mísero a la vez. Algunas de sus obras son: Los salones (1845-1846), Los paraísos artificiales (1860), su única novela, La Fanfarlo (1847), sus diarios íntimos, Cohetes, y sus numerosas traducciones de la obra de Edgar Allan Poe.

  • Elevación, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Por encima de estanques, por encima de valles, 
    de montañas y bosques, de mares y de nubes, 
    más allá de los soles, más allá de los éteres, 
    más allá del confín de estrelladas esferas, 

  • Un fantasma, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    I 

    Las tinieblas 



    En las cavernas de insondable tristeza 
    donde el Destino ya me ha relegado; 
    donde jamás penetra un rayo rosado y alegre; 
    donde, sólo, con la Noche, áspera huéspeda, 

  • Reversibilidad, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Ángel lleno de alegría, ¿conoces la angustia, 
    la vergüenza, los remordimientos, los sollozos, las molestias, 
    y los vagos terrores de esas horribles noches 
    que oprimen el corazón como un papel estrujado? 
    ángel lleno de alegría, ¿conoces la angustia? 

  • El amor y el cráneo, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Viñeta antigua 
     
    Se sienta el Amor en el cráneo 
    de la Humanidad, 
    y sobre tal solio el profano, 
    con risa procaz, 

    Sopla alegremente redondas burbujas, 
    que en el aire suben, 
    como para juntarse a los mundos 
    al fondo del Éter. 

  • Remordimiento póstumo, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Cuando en el fondo duermas, mi bella tenebrosa, 
    de una bóveda en mármol oscuro trabajado, 
    y ya no tengas más por alcoba y morada 
    que una llovida cueva y que una huesca fosa; 

  • La serpiente que danza, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    ¡Cómo me agrada ver, querida indolente, 
    de tu cuerpo tan bello, 
    como una estofa vacilante, 
    reverberar la piel! 

    Sobre tu cabellera profunda, 
    de acres perfumes, 
    mar oloroso y vagabundo 
    de olas azules y sombrías, 

  • El loco y la Venus, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    ¡Qué admirable día! El vasto parque desmaya ante la mirada abrasadora del Sol, como la juventud bajo el dominio del Amor. 

  • El extranjero, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    - ¿A quién quieres más, hombre enigmático, dime, a tu padre, a tu madre, a tu hermana o a tu hermano? 

    - Ni padre, ni madre, ni hermana, ni hermano tengo. 

    - ¿A tus amigos? 

    - Empleáis una palabra cuyo sentido, hasta hoy, no he llegado a conocer. 

    - ¿A tu patria? 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar