«aburrido», dijo él desde el lecho de muerte, 
«aburro a todo el mundo, incluso 
a mí. 
lo desperdicié todo, era un farsante, un 
palabrero… demasiada imaginación… demasiados 
trucos». 
«ah, Maestro», dijo el joven poeta, 
«eso no es verdad, de ningún 
modo». 
«es totalmente cierto», dijo el anciano. 
«mi obra fue una basura 
pretenciosa». 
el joven poeta no se creyó 
aquellas palabras. 
no podía ni debía creerlas, 
porque él escribía también 
basura. 
aun así le preguntó al anciano: 
«pero, Maestro, ¿qué hay que 
hacer?». 
«empezar por el principio», 
le contestó el anciano. 
pasados unos días 
murió. 
no había querido ver al 
joven poeta de ninguna manera. 
ahora eso ya tampoco importaba.
Charles Bukowski nació en Adernach, (1920-1994). Vivió en su infancia y adolescencia en un entorno familiar y social violento, hecho que marcaría el devenir de su posterior producción literaria. Pieza capital de la que se vino en llamar generación beat, su vida fue tan radical como las historias narradas en sus propias obras. Adicto al sexo, las drogas y el alcohol, su literatura, casi autobiográfica, es fiel reflejo de su lucha contra el aburguesamiento y la comodidad. Su realismo descarnado y lírico y su humor ácido y desencantado han influido en multitud de escritores de generaciones posteriores.