aquí, 
escuchando a Tchaikovsky 
en la radio. 
por Dios, lo escuché 47 años atrás 
cuando era un escritor muerto de hambre, 
y aquí está 
otra vez 
y ahora soy un éxito menor como 
escritor 
y la muerte se pasea 
por todos lados 
en esta habitación 
fumando mis cigarros 
bebiéndose mi 
vino 
mientras Tchaik se abre camino 
por su Patética, 
que viaje ha sido 
y la suerte que he tenido fue 
porque lancé los dados 
bien: 
pasé hambre por mi arte, pasé hambre para 
ganar 5 malditos minutos, 5 horas, 
5 días- 
sólo escribir la palabra 
justa; 
la fama, el dinero, no importaba 
quería la palabra impresa 
y ellos me querían en una perforadora, 
una fábrica de producción 
ellos querían que fuera un empleado de una 
inmobiliaria. 
bueno, la muerte dice, mientras se pasea, 
te voy a alcanzar de todas formas 
no importa lo que hayas sido: 
escritor, taxista, chulo, carnicero, 
paracaidista, te voy a 
alcanzar... 
está bien nena, le digo 
bebamos juntos ahora 
mientras la una a.m. se desliza a las 2 
a.m. y 
sólo ella conoce el 
momento, pero he podido estafarla: tuve mis 
5 malditos minutos 
y mucho 
más. 
Charles Bukowski nació en Adernach, (1920-1994). Vivió en su infancia y adolescencia en un entorno familiar y social violento, hecho que marcaría el devenir de su posterior producción literaria. Pieza capital de la que se vino en llamar generación beat, su vida fue tan radical como las historias narradas en sus propias obras. Adicto al sexo, las drogas y el alcohol, su literatura, casi autobiográfica, es fiel reflejo de su lucha contra el aburguesamiento y la comodidad. Su realismo descarnado y lírico y su humor ácido y desencantado han influido en multitud de escritores de generaciones posteriores.