Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • José Hierro
  • Razón, de José Hierro | Poema

Razón, de José Hierro | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Razón

Tal vez porque cantamos embriagados la vida 
crees que fue con nosotros lo que tú llamas buena. 
Puedes aproximarte, puedes tocar la herida 
de amargura y de sangre hasta los bordes llena. 

Ganamos la alegría bajo un cielo sombrío, 
mientras el desaliento nos prendía en sus redes. 
Hemos tenido sueño, hemos tenido frío, 
hemos estado solos entre cuatro paredes. 

Vivimos... Llena el alma la hermosura más plena. 
En países de nieblas también nacen flores. 
Después de la amargura y después de la pena 
es cuando da la vida sus más bellos colores.

José Hierro

José Hierro nació en Madrid en 1922 y en la misma ciudad murió el 21 de diciembre de 2002, aunque se consideraba santanderino de adopción y fuera titulado como Hijo adoptivo y Poeta de Cantabria. En su obra, tan rica en matices rítmicos como en empaque conceptual, se han fraguado las tendencias más válidas de la poesía española de posguerra. Sus primeros versos aparecieron en distintas publicaciones del frente republicano. Acabada la guerra civil padeció cuatro años de cárcel, y esta experiencia lo marcó para siempre. Hierro ha conseguido los galardones más relevantes de la literatura española: Premio de la Crítica en tres ocasiones, Premio Nacional en dos, el Príncipe de Asturias (1981), el Premio Pablo Iglesias (1986), el Nacional de las Letras Españolas (1990), el Premio Reina Sofía de Poesía Hispanoamericana (1995) y el Cervantes (1998). También fue elegido académico de la Real Academia Española (1990), cuyo discurso de ingreso sobre Juan Ramón Jiménez no llegó a pronunciar. 

  • Para un esteta, de José Hierro | Poema

    José Hierro

    Tú que hueles la flor de la bella palabra 
    acaso no comprendas las mías sin aroma. 
    Tú que buscas el agua transparente 
    no has de beber mis aguas rojas. 

  • Si fuera verdad que dos almas, de José Hierro | Poema

    José Hierro

    Si fuera verdad que dos almas 
    marchan juntas, sin conocerse 
    sus cuerpos; si fuese verdad 
    que se han tocado desde siempre, 
    que bebieron la misma luz, 
    que el mismo destino las mece; 
    si fuera verdad que son hojas 
    del mismo arbusto, eterno y verde; 

  • Variaciones sobre el instante eterno, de José Hierro | Poema

    José Hierro

    Por qué te olvidas y por qué te alejas 
    del instante que hiere con su lanza. 
    Por qué te ciñes de desesperanza 
    si eres muy joven, y las cosas viejas. 

  • Despedida del mar, de José Hierro | Poema

    José Hierro

    Por más que intente al despedirme 
    guardarte entero en mi recinto 
    de soledad, por más que quiera 
    beber tus ojos infinitos, 
    tus largas tardes plateadas, 
    tu vasto gesto, gris y frío, 
    sé que al volver a tus orillas 
    nos sentiremos muy distintos. 

  • Alma dormida, de José Hierro | Poema

    José Hierro

    Me tendí sobre la hierba entre los troncos 
    que hoja a hoja desnudaban su belleza. 
    Dejé el alma que soñase: 
    volvería a despertar en primavera. 

  • Apagamos las manos, de José Hierro | Poema

    José Hierro

    Apagamos las manos. Dejamos encima del mar marchitarse la luna 
    y nos pusimos a andar por la tierra cumplida de sombra. 
    Ahora ya es tarde. Las albas vendrán a ofrecernos sus húmedas flores. 
    Ciegos iremos. Callados iremos, mirando algo nuestro que escapa 

  • Canción de cuna para dormir a un preso, de José Hierro | Poema

    José Hierro

    La gaviota sobre el pinar. 
    (La mar resuena). 
    Se acerca el sueño. Dormirás, 
    soñarás, aunque no lo quieras. 
    La gaviota sobre el pinar 
    goteado todo de estrellas. 

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar