Romance de doña Alda, de Anónimo | Poema

    Poema en español
    Romance de doña Alda

    En París está doña Alda, la esposa de don Roldán, 
    trescientas damas con ella para bien la acompañar: 
    todas visten un vestido, todas calzan un calzar, 
    todas comen a una mesa, todas comían de un pan. 
    Las ciento hilaban el oro, las ciento tejen cendal, 
    ciento tañen instrumentos para a doña Alda alegrar. 
    Al son de los instrumentos doña Alda adormido se ha; 
    ensoñado había un sueño, un sueño de gran pesar. 
    Despertó despavorida con un dolor sin igual, 
    los gritos daba tan grandes se oían en la ciudad. 
    -¿Qué es aquesto, mi señora qué es el que os hizo mal? 
    -Un sueño soñé, doncellas, que me ha dado gran pesar: 
    que me veía en un monte en un desierto lugar: 
    y de so los montes altos un azor vide volar; 
    tras dél viene una aguililla que lo ahincaba muy mal. 
    El azor con grande cuita metióse so mi brial, 
    el águila con gran ira de allí lo iba a sacar; 
    con las uñas lo despluma, con el pico lo deshace. 
    Allí habló su camarera, bien oiréis lo que dirá: 
    -Aquese sueño, señora, bien os lo entiendo soltar: 
    el azor es vuestro esposo que de España viene ya, 
    el águila sedes vos, con la cual ha de casar, 
    y aquel monte era la iglesia, donde os han de velar. 
    -Si es así, mi camarera, bien te lo entiendo pagar. 
    Otro día de mañana cartas de lejos le traen: 
    tintas venían de fuera, de dentro escritas con sangre, 
    que su Roldán era muerto en la caza de Roncesvalles. 
    Cuando tal oyó doña Alda muerta en el suelo se cae. 

    «En la mayor parte de la historia, Anónimo era una mujer» Virginia Woolf

    • En París está doña Alda, la esposa de don Roldán, 
      trescientas damas con ella para bien la acompañar: 
      todas visten un vestido, todas calzan un calzar, 
      todas comen a una mesa, todas comían de un pan. 
      Las ciento hilaban el oro, las ciento tejen cendal, 

    • Lunes era, lunes 
      de Pascua florida, 
      guerrean los moros 
      los campos de Oliva. 
      ¡Ay campos de Oliva, 
      ay campos de Grana, 
      tanta buena gente 
      llevan cautivada! 
      ¡Tanta buena gente 
      que llevan cautiva!, 
      y entre ellos llevaban 

    • ... Levantóse la casada 
      una mañana al jardín, 
      dicen que a gozar del fresco: 
      «¡Más le valiera dormir!» 
      Esperando a su galán 
      a sueño breve y sutil, 
      le ha dado amor mala noche. 
      «¡Más le valiera dormir!» 
      Sobre la madeja bella 

    • Que por mayo era, por mayo, 
      cuando hace la calor, 
      cuando los trigos encañan 
      y están los campos en flor, 
      cuando canta la calandria 
      y responde el ruiseñor, 
      cuando los enamorados 
      van a servir al amor; 
      sino yo, triste, cuitado, 

    • Un sueño soñaba anoche soñito del alma mía, 
      soñaba con mis amores, que en mis brazos los tenía. 
      Vi entrar señora tan blanca, muy más que la nieve fría. 
      -¿Por dónde has entrado, amor? ¿Cómo has entrado, mi vida? 
      Las puertas están cerradas, ventanas y celosías. 

    banner cuadrado de Audible
    banner horizontal de Audible