Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • César Vallejo
  • Invierno en la batalla de Teruel, de César Vallejo | Poema

Invierno en la batalla de Teruel, de César Vallejo | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Invierno en la batalla de Teruel

¡Cae agua de revólveres lavados! 
Precisamente, 
es la gracia metálica del agua, 
en la tarde nocturna en Aragón, 
no obstante las construidas yerbas, 
las legumbres ardientes, las plantas industriales. 

Precisamente, 
es la rama serena de la química, 
la rama de explosivos en un pelo, 
la rama de automóviles en frecuencias y adioses. 

Así responde el hombre, así, a la muerte, 
así mira de frente y escucha de costado, 
así el agua, al contrario de la sangre, es de agua, 
así el fuego, al revés de la ceniza, alisa sus rumiantes ateridos. 
¿Quién va, bajo la nieve? ¿Están matando? No. 
Precisamente, 
va la vida coleando, con su segunda soga. 

¡Y horrísima es la guerra, solivianta, 
lo pone a uno largo, ojoso; 
da tumba la guerra, da caer, 
da dar un salto extraño de antropoide! 
Tú lo hueles, compañero, perfectamente, 
al pisar 
por distracción tu brazo entre cadáveres; 
tú lo ves, pues, tocaste tus testículos, poniéndote rojísimo; 
tú lo oyes en tu boca de soldado natural. 

Vamos, pues, compañero; 
nos espera tu sombra apercibida, 
nos espera tu sombra acuartelada, 
mediodía capitán, noche soldado raso... 
Por eso, al referirme a esta agonía, 
aléjome de mí gritando fuerte: 
¡Abajo mi cadáver! ... Y sollozo.

César Vallejo

César Vallejo, uno de los poetas hispanoamericanos más destacables del siglo XX, nació en Santiago de Chuco, Perú, en 1892. Estudió medicina, filosofía, derecho y ejerció el magisterio. Constantes en la obra de Vallejo son la solidaridad con el sufrimiento humano, su rebeldía contra la sociedad, la fe en la utopía revolucionaria y la muerte. En 1918 publicó Los heraldos negros, su primer libro de poemas, de influencia modernista. Fue encarcelado en 1920 al ser acusado injustamente de robo e incendio durante una revuelta. En ese tiempo escribió algunos de los poemas que formarían su segundo libro, Trilce. En 1923 se trasladó a Europa. Estuvo en París, en donde conoció a Gris, a Huidobro, fundó la revista Favorables París Poema y terminaría siendo expulsado por razones políticas. En Moscú conoció a Maiakovski. En 1931 se trasladó a España, se afilió al Partido Comunista y publicó Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin y su novela social Tungsteno. Al año siguiente regresó a París, en donde vivió de forma clandestina. Cuando estalló la Guerra Civil española, recogió fondos para la causa republicana y viajó a Madrid y Barcelona para participar en distintos congresos de escritores. Murió en París en 1938. Un año después se publicó su poema más político, España, aparta de mí este cáliz, y una recopilación de su obra poética con el título de Poemas humanos.

  • Ausente, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Ausente! La mañana en que me vaya 
    más lejos de lo lejos, al Misterio, 
    como siguiendo inevitable raya, 
    tus pies resbalarán al cementerio. 

  • Un hombre pasa con un pan al hombro, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Un hombre pasa con un pan al hombro 
    ¿Voy a escribir, después, sobre mi doble? 

    Otro se sienta, ráscase, extrae un piojo de su axila, mátalo 
    ¿Con qué valor hablar del psicoanálisis? 

  • Espergesia, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Yo nací un día 
    que Dios estuvo enfermo. 

    Todos saben que vivo, 
    que soy malo; y no saben 
    del diciembre de ese enero. 
    Pues yo nací un día 
    que Dios estuvo enfermo. 

  • Nervazón de angustia, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Dulce hebrea, desclava mi tránsito de arcilla; 
    desclava mi tensión nerviosa y mi dolor... 
    Desclava, amada eterna, mi largo afán y los 
    dos clavos de mis alas y el clavo de mi amor! 

  • Ello es que el lugar donde me pongo, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Ello es que el lugar donde me pongo 
    el pantalón, es una casa donde 
    me quito la camisa en alta voz 
    y donde tengo un suelo, un alma, un mapa de mi España. 
    Ahora mismo hablaba 
    de mí conmigo, y ponía 
    sobre un pequeño libro un pan tremendo 

  • A mi hermano Miguel, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    In memoriam 
     
    Hermano, hoy estoy en el poyo de la casa. 
    Donde nos haces una falta sin fondo! 
    Me acuerdo que jugábamos esta hora, y que mamá 
    nos acariciaba: «Pero, hijos...» 

  • Los desgraciados, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Ya va a venir el día; da 
    cuerda a tu brazo, búscate debajo 
    del colchón, vuelve a pararte 
    en tu cabeza, para andar derecho. 
    Ya va a venir el día, ponte el saco. 

  • Los pasos lejanos, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Mi padre duerme. Su semblante augusto 
    figura un apacible corazón; 
    está ahora tan dulce...; 
    si hay algo en él de amargo, seré yo. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar