A la puta que se llevó mis poemas, de Charles Bukowski

    Castellano

    A la puta que se llevó mis poemas  
     
    Algunos dicen que debemos eliminar del poema 
    los remordimientos personales, 
    permanecer abstractos, hay cierta razón en esto, pero 
    ¡Por Dios! 
    ¡Doce poemas perdidos y no tengo copias! 
    ¡Y también te llevaste mis cuadros, los mejores! 
    ¡Es intolerable! 
    ¿Tratas de joderme como a los demás? 
    ¿Por qué no te llevaste mejor mi dinero? Usualmente 
    lo sacan de los dormidos y borrachos pantalones enfermos en el 
    rincón. 
    La próxima vez llévate mi brazo izquierdo o un billete de 
    cincuenta, 
    pero mis poemas no. 
     
    No soy Shakespeare 
    pero puede que algún día ya no escriba más, 
    abstractos o de los otros; 
    Siempre habrá dinero y putas y borrachos 
    hasta que caiga la última bomba, 
    pero como dijo Dios, 
    cruzándose de piernas: 
    “veo que he creado muchos poetas 
    pero no tanta poesía.”

      Bio

      Charles Bukowski nació en Adernach, (1920-1994). Vivió en su infancia y adolescencia en un entorno familiar y social violento, hecho que marcaría el devenir de su posterior producción literaria. Pieza capital de la que se vino en llamar generación beat, su vida fue tan radical como las historias narradas en sus propias obras. Adicto al sexo, las drogas y el alcohol, su literatura, casi autobiográfica, es fiel reflejo de su lucha contra el aburguesamiento y la comodidad. Su realismo descarnado y lírico y su humor ácido y desencantado han influido en multitud de escritores de generaciones posteriores.

       

      ¿Qué es esto? Audiolibros en castellano aspira a ser una biblioteca digital de audiolibros gratis en español.

      ¿Qué voy a encontrar? Todos los vídeos que encontrarás aquí son audiolibros y poemas publicados en canales de Youtube que crean su propio contenido. La función de esta web es relacionarlos con los libros y sus autores/as. Por lo tanto, el contenido disponible depende sólo y exclusivamente de qué publican estos canales.

      ¿Cómo se usa? Puedes buscar audiolibros a través de la página del autor/a del libro, la página del narrador/a y/o a través del buscador. Cuando accedes a un audiolibro, puedes ver un listado de las versiones disponibles. En el caso de las poesías, todos los vídeos aparecen en la página de cada poema.

      Si quieres añadir tus vídeos, informar de algún error o hacer alguna sugerencia, puedes usar el formulario de contacto.

      PUBLICIDAD

      PUBLICIDAD

      PUBLICIDAD