Si supiera, de Gabriel García Márquez

    Castellano

    Si supiera 
     
    Si supiera que esta fuese la última vez 
    que te veo salir por esa puerta, 
    te daría un abrazo, un beso 
    te llamaría de nuevo para darte más… 
    Si supiera que esta fuera la última vez 
    que voy a oír tu voz 
    grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas 
    una y otra vez indefinidamente… 
    Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo 
    diría te quiero 
    y no asumiría tontamente 
    que ya lo sabes. 
    Siempre hay un mañana y la vida 
    nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, 
    pero por si me equivoco 
    y hoy es todo lo que nos queda 
     
    Me gustaría decirte cuánto te quiero 
    que nunca te olvidaré…

      Bio

      Gabriel García Márquez (1927- 2014), nacido en Colombia, es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y, sobre todo, un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo, y en primer término con los que afectaban a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado «realismo mágico», en el que historia e imaginación tejen el tapiz de una literatura viva, que respira por todos sus poros, fue en definitiva el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Entre sus novelas más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, el libro de relatos Doce cuentos peregrinos, El amor en los tiempos del cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó la primera parte de su autobiografía, Vivir para contarla, en 2004 volvió a la ficción con Memorias de mis putas tristes, y en 2012 sus relatos fueron recopilados en Todos los cuentos.

       

      ¿Qué es esto? Audiolibros en castellano aspira a ser una biblioteca digital de audiolibros gratis en español.

      ¿Qué voy a encontrar? Todos los vídeos que encontrarás aquí son audiolibros y poemas publicados en canales de Youtube que crean su propio contenido. La función de esta web es relacionarlos con los libros y sus autores/as. Por lo tanto, el contenido disponible depende sólo y exclusivamente de qué publican estos canales.

      ¿Cómo se usa? Puedes buscar audiolibros a través de la página del autor/a del libro, la página del narrador/a y/o a través del buscador. Cuando accedes a un audiolibro, puedes ver un listado de las versiones disponibles. En el caso de las poesías, todos los vídeos aparecen en la página de cada poema.