El hombre siempre en el mar, de Juan Ramón Jiménez

    Castellano

    El hombre siempre en el mar 
     
    ¡Granados en cielo azul! 
    ¡Calle de los marineros! 
    ¡Son tus árboles tan verdes, 
    es tan alegre tu cielo! 
     
    ¡Viento ilusorio de mar! 
    ¡Calle de los marineros 
    (ojo gris, pelo de oro, 
    rostro florido y moreno)! 
     
    La mujer canta a la puerta: 
    «¡Vida de los marineros; 
    el hombre siempre en el mar, 
    y el corazón en el viento! 
     
    (Estrella del mar, ten tú siempre 
    en tus manos los remos; 
    que, bajo tus ojos, sean dulce 
    el mar y azul el cielo!)» 
     
    ... Por la tarde, brilla el aire; 
    el ocaso está de ensueños; 
    es un oro de nostaljia, 
    de llanto y de pensamiento. 
     
     (Como si el viento trajera 
    el sinfín y, en su revuelto 
    afán, la pena mirara 
    y oyera a los que están lejos). 
     
    ¡Viento ilusorio de mar! 
    ¡Calle de los marineros 
    (la blusa azul, y la cinta 
    del milagro sobre el pecho)! 
     
    ¡Granados en cielo azul! 
    ¡Calle de los marineros! 
    ¡El hombre siempre en el mar, 
    y el corazón en el viento! 

      Bio

      Juan Ramón Jiménez (1881-1958) es un autor esencial para la poesía en lengua española. Sus propuestas estéticas marcan una línea divisoria entre el Romanticismo de Espronceda y Bécquer, bajo cuya influencia escribe sus primeros versos, y el Modernismo y las vanguardias de las primeras décadas del siglo XX. Deslumbran en su poesía el rico caudal de sus luminosas imágenes y la profundidad conceptual y simbólica de sus versos. El exilio en América durante las décadas de los cuarenta y cincuenta enriquece su poesía, la cual adquiere una dimensión cósmica y mística sin precedentes en la tradición española. No en vano fue Premio Nobel de Literatura en 1956 por el conjunto de su obra.

       

      ¿Qué es esto? Audiolibros en castellano aspira a ser una biblioteca digital de audiolibros gratis en español.

      ¿Qué voy a encontrar? Todos los vídeos que encontrarás aquí son audiolibros y poemas publicados en canales de Youtube que crean su propio contenido. La función de esta web es relacionarlos con los libros y sus autores/as. Por lo tanto, el contenido disponible depende sólo y exclusivamente de qué publican estos canales.

      ¿Cómo se usa? Puedes buscar audiolibros a través de la página del autor/a del libro, la página del narrador/a y/o a través del buscador. Cuando accedes a un audiolibro, puedes ver un listado de las versiones disponibles. En el caso de las poesías, todos los vídeos aparecen en la página de cada poema.