Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Rafael Alberti
  • Agua de Roma, de Rafael Alberti | Poema

Agua de Roma, de Rafael Alberti | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Agua de Roma

Oyes correr en Roma eternamente, 
en la noche, en el día, a toda hora 
el agua, el agua, el agua corredora 
de una fuente a otra fuente y otra fuente. 

Arrebatada, acústica, demente, 
infinita insistencia corredora, 
cante en lo oscuro, gima bullidora, 
es su fija locura ser corriente. 

Ría de un ojo, llore de unos senos, 
salte de un caracol, de entre la boca 
de la más afilada dentadura. 

O de las ingles de unos muslos llenos, 
correrá siempre, desbandada y loca 
libre y presa y perdida en su locura.

Rafael Alberti

Rafael Alberti nació en 1902 en Puerto de Santa María, Cádiz. Publicó su primer libro de versos en 1925, Marinero en tierra, que Juan Ramón Jiménez prologó con una fraternal carta. En ella, Juan Ramón se confesaba compatriota de Alberti "por tierra, mar y cielo del oeste andaluz". Andalucía es la materia prima de su primer libro, con el que obtuvo el Premio Nacional de Literatura. El paisaje de la bahía de Cádiz, la tierra y el cielo andaluces y recuerdos de la infancia alimentan La amante (Canciones), publicado en 1926, asumiendo la apariencia de un manual de geografía lírica. Algunos críticos consideran tres fases en su obra: la primera de una raíz popular, fresca, graciosa y ágil; la segunda, un retorno a la tradición culta bajo el influjo de Góngora; y por último, un estilo en el que el humor es casi amargura, con innovaciones surrealistas y un depurado intelectualismo. A partir de 1931, sin pretenderlo, su obra cobra un cariz político. En 1976 regresa a España y es elegido al año siguiente diputado por Cádiz del Partido Comunista, cargo al que renunciaría para dedicarse a su obra. Recibió el Premio Cervantes en 1983. Falleció en Puerto de Santa María, Cádiz, en 1999.

  • Un fantasma recorre Europa, de Rafael Alberti | Poema

    Rafael Alberti

    … Y las viejas familias cierran las ventanas, 
    afianzan las puertas, 
    y el padre corre a oscuras a los Bancos 
    y el pulso se le para en la Bolsa 
    y sueña por las noches con hogueras, 
    con ganados ardiendo, 
    que en vez de trigos tiene llamas, 

  • Los ángeles bélicos, de Rafael Alberti | Poema

    Rafael Alberti

    Viento contra viento. 
    Yo, torre de mando, en medio. 
    Remolinos de ciudades 
    bajan los desfiladeros. 
    Ciudades del viento sur, 
    que me vieron. 
    Por las neveras rodando, 
    pueblos. 
    Pueblos que yo desconozco, 
    ciudades del viento norte, 

  • Sueño del marinero, de Rafael Alberti | Poema

    Rafael Alberti

    Yo, marinero, en la ribera mía, 
    posada sobre un cano y dulce río 
    que da su brazo a un mar de Andalucía, 

    sueño en ser almirante de navío, 
    para partir el lomo de los mares, 
    al sol ardiente y a la luna fría. 

  • Balada del que nunca fue a Granada, de Rafael Alberti | Poema

    Rafael Alberti

    Qué lejos por mares, campos y montañas 
    ya otros soles miran mi cabeza cana. 
    Nunca vi Granada. 

    Mi cabeza cana, los años perdidos, 
    quiero hallar los viejos, borrados caminos. 
    Nunca fui a Granada. 

  • No han pasado los años, de Rafael Alberti | Poema

    Rafael Alberti

    España arriba España sigue siendo mi espejo. 
    30 años de paz. 
    En él siempre me miro. 
    Me encuentro cada día más joven, más dichoso. 
    No tengo edad, como los muertos. 

     
    Quieres decir que tienes 
    la misma edad que cuando nos mataste. 

  • Retornos del amor recién aparecido, de Rafael Alberti | Poema

    Rafael Alberti

    Cuando tú apareciste, 
    penaba yo en la entraña más profunda 
    de una cueva sin aire y sin salida. 
    Braceaba en lo oscuro, agonizando, 
    oyendo un estertor que aleteaba 
    como el latir de un ave imperceptible. 
    Sobre mí derramaste tus cabellos 

  • A Federico García Lorca, de Rafael Alberti | Poema

    Rafael Alberti

    Sal tú, bebiendo campos y ciudades, 
    en largo ciervo de agua convertido, 
    hacia el mar de las albas claridades, 
    del martín-pescador mecido nido; 

  • Nocturno, de Rafael Alberti | Poema

    Rafael Alberti

    Cuando tanto se sufre sin sueño y por la sangre 
    se escucha que transita solamente la rabia, 
    que en los tuétanos tiembla despabilado el odio 
    y en las médulas arde continua la venganza, 
    las palabras entonces no sirven: son palabras. 

    Balas. Balas. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar