Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Vicente Aleixandre
  • Se querían, de Vicente Aleixandre | Poema

Se querían, de Vicente Aleixandre | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Se querían

Se querían. 
Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada, 
labios saliendo de la noche dura, 
labios partidos, sangre, ¿sangre dónde? 
Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz. 

Se querían como las flores a las espinas hondas, 
a esa amorosa gema del amarillo nuevo, 
cuando los rostros giran melancólicamente, 
giralunas que brillan recibiendo aquel beso. 

Se querían de noche, cuando los perros hondos 
laten bajo la tierra y los valles se estiran 
como lomos arcaicos que se sienten repasados: 
caricia, seda, mano, luna que llega y toca. 

Se querían de amor entre la madrugada, 
entre las duras piedras cerradas de la noche, 
duras como los cuerpos helados por las horas, 
duras como los besos de diente a diente sólo. 

Se querían de día, playa que va creciendo, 
ondas que por los pies acarician los muslos, 
cuerpos que se levantan de la tierra y flotando... 
Se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo. 

Mediodía perfecto, se querían tan íntimos, 
mar altísimo y joven, intimidad extensa, 
soledad de lo vivo, horizontes remotos 
ligados como cuerpos en soledad cantando. 

Amando. Se querían como la luna lúcida, 
como ese mar redondo que se aplica a ese rostro, 
dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida, 
donde los peces rojos van y vienen sin música. 

Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios, 
ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas, 
mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal, 
metal, música, labio, silencio, vegetal, 
mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.

Vicente Aleixandre

Vicente Aleixandre nació en Sevilla en 1898. Pasó su infancia en Málaga y vivió casi toda su vida en Madrid, donde estudió Derecho y Comercio. En plena juventud, una enfermedad le obliga a interrumpir sus actividades profesionales. Colaboró en revistas como Revista de Occidente (en 1926), Litoral, Carmen, Verso y Prosa, Mediodía, entre otras. Su primer libro, Ámbito (1928), ya deja ver las señales de su mundo poético: claridad e inmensidad del paisaje, depurada y contenida emoción. Es en Espadas como labios (1932) donde, según Dámaso Alonso, se escuchan ecos de gritos desmesurados, que comienzan a esbozar el translúcido, romántico y unificado mundo de Vicente Aleixandre. Destrucción o el amor (1935), Premio Nacional de Literatura, concreta la "unicidad" de su poesía. Su obra, en definitiva, trata de la vida, el amor y la muerte. Considerado uno de los grandes poetas de la generación del 27, en 1977 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Falleció en Madrid en 1984.

  • Mano entregada, de Vicente Aleixandre | Poema

    Vicente Aleixandre

    Pero otro día toco tu mano. Mano tibia. 
    Tu delicada mano silente. A veces cierro 
    mis ojos y toco leve tu mano, leve toque 
    que comprueba su forma, que tienta 
    su estructura, sintiendo bajo la piel alada el duro hueso 

  • A ti viva, de Vicente Aleixandre | Poema

    Vicente Aleixandre

    Es tocar el cielo, poner el dedo 
    sobre un cuerpo humano. 
    Novalis 

     
    Cuando contemplo tu cuerpo extendido 
    como un río que nunca acaba de pasar, 
    como un claro espejo donde cantan las aves, 
    donde es un gozo sentir el día cómo amanece. 

  • Cobra, de Vicente Aleixandre | Poema

    Vicente Aleixandre

    La cobra toda ojos, 
    bulto echado la tarde (baja, nube), 
    bulto entre hojas secas, 
    rodeada de corazones de súbito parados. 

  • Aurora insumisa, de Vicente Aleixandre | Poema

    Vicente Aleixandre

    En medio de los adioses de los pañuelos blancos 
    llega la aurora con su desnudo de bronce 
    con esa dureza juvenil 
    que a veces resiste hasta el mismo amor. 

  • Mar muerto, de Vicente Aleixandre | Poema

    Vicente Aleixandre

    ¡Cuántas veces sabiendo 
    que eras tú, yo caía 
    en tu misma sonrisa, 
    mar abierta, mar plana, 
    estival, pez, sacando 
    tus palabras conmigo! 
    ¡Qué nadar! Tú no sabes 
    que ese mar tan arriba 
    es ya cielo, y que el aire 
    me sostiene tan líquido, 

  • Unidad en ella, de Vicente Aleixandre | Poema

    Vicente Aleixandre

    Cuerpo feliz que fluye entre mis manos, 
    rostro amado donde contemplo el mundo, 
    donde graciosos pájaros se copian fugitivos, 
    volando a la región donde nada se olvida. 

  • Humana voz, de Vicente Aleixandre | Poema

    Vicente Aleixandre

    Duele la cicatriz de la luz, 
    duele en el suelo la misma sombra de los dientes, 
    duele todo, 
    hasta el zapato triste que se lo llevó el río. 

  • Ten esperanza, de Vicente Aleixandre | Poema

    Vicente Aleixandre

    ¿Lo comprendes? Lo has comprendido. 
    ¿Lo repites? Y lo vuelves a repetir. 
    Siéntate. No mires hacia atrás. ¡Adelante! 
    Adelante. Levántate. Un poco más. Es la vida. 

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar