Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Walt Whitman
  • ¡Oh, capitán, mi capitán!, de Walt Whitman | Poema

¡Oh, capitán, mi capitán!, de Walt Whitman | Poema

  • PACO LITERATURA
  • Don Garfialo
  • Manuel López
  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
¡Oh, capitán, mi capitán!

¡Oh capitán, mi capitán! 
Terminó nuestro espantoso viaje, 
el navío ha salvado todos los escollos, 
hemos ganado el codiciado premio, 
ya llegamos a puerto, ya oigo las campanas, 
ya el pueblo acude gozoso, 
los ojos siguen la firme quilla del navío resuelto y audaz, 
mas, ¡oh corazón, corazón, corazón! 
¡Oh rojas gotas sangrantes! 
Mirad, mi capitán en la cubierta 
yace muerto y frío. 

¡Oh capitán, mi capitán! 
Levántate y escucha las campanas, 
levántate, para ti flamea la bandera, 
para ti suena el clarín, 
para ti los ramilletes y guirnaldas engalanadas, 
para ti la multitud se agolpa en la playa, 
a ti llama la gente del pueblo, 
a ti vuelven sus rostros anhelantes, 
¡oh capitán, padre querido! 
¡Que tu cabeza descanse en mi brazo! 
Esto es sólo un sueño: en la cubierta 
yaces muerto y frío. 

Mi capitán no responde, 
sus labios están pálidos e inmóviles, 
mi padre no siente mi brazo, no tiene pulso ni voluntad, 
el navío ha anclado sano y salvo; 
nuestro viaje, acabado y concluido, 
del horrible viaje el navío victorioso llega con su trofeo, 
¡exultad, oh playas, y sonad, oh campanas! 
Mas yo, con pasos fúnebres, 
recorreré la cubierta donde mi capitán 
yace muerto y frío. 

Walt Whitman

Walt Whitman (West Hills, 1819 - Candem, 1892) fue uno de los más importantes poetas estadounidenses, pilar fundamental de toda la lírica contemporánea. De orígenes humildes, se formó en buena medida de manera autodidacta y comenzó a trabajar muy pronto en imprentas, periódicos y pequeñas escuelas. En 1855, insospechadamente, puso patas arriba tanto su obra literaria previa (cuentos y poemas cortados con la medida tradicional inglesa) como la poesía de su tiempo y la futura gracias a la publicación de Hojas de hierba: un poemario breve, autopublicado y en su primera edición casi anónimo (un nombre escondido en la página de créditos), escrito con un lenguaje audaz, directo y natural, que reflejaba, por fin, la nueva sociedad del Nuevo Mundo, sus gentes, sus calles, sus vidas, así como esa fuerza divina y natural que alienta por igual todo lo vivo. A lo largo de los años, desde 1855 hasta su muerte en 1892, mientras trabajaba en diversos empleos administrativos previos a su retiro a causa de una severa y creciente parálisis, Whitman llegó a publicar una decena de ediciones distintas del libro que dieron lugar a un crecimiento orgánico de la obra, en correspondencia con el devenir vital de su autor: la experiencia brutal de la Guerra de Secesión, los cambios políticos y económicos de su país, la transformación de la experiencia urbana, el retorno maduro a una naturaleza siempre presente desde la infancia, la crudeza de la enfermedad, la avalancha apremiante del fin.

  • ¡Oh mi yo! ¡Oh vida!, de Walt Whitman | Poema

    Walt Whitman

    ¡Oh, mi yo! ¡oh, vida! 
    de sus preguntas que vuelven, 
    Del desfile interminable de los desleales, 
    de las ciudades llenas de necios, 

  • A ti, de Walt Whitman | Poema

    Walt Whitman

    Quienquiera que seas, sospecho con temor que caminas por los senderos de los sueños, 
    Temo que estas realidades ilusorias se desvanezcan bajo tus pies y entre tus manos, 

  • Hacia el jardín del mundo, de Walt Whitman | Poema

    Walt Whitman

    Hacia el jardín el mundo de nuevo asciende, 
    potentes machos, hijas, hijos, presagiando 
    el amor, la vida de sus cuerpos, pensamiento y esencia. 
    curioso contemplo allí mi resurrección luego del sueño, 
    girando de nuevo en el límpido espacio, 

  • En las sendas no holladas, de Walt Whitman | Poema

    Walt Whitman

    En las sendas no holladas. 
    En los sembrados al margen de las represas, 
    huyendo de la vida vana, 
    de todas las normas hasta hoy proclamadas, de los placeres 
    beneficios, conformidades, 
    de todo cuanto ofrendé para salvar mi alma, 

  • Canto del camino abierto, de Walt Whitman | Poema

    Walt Whitman

    1 



    A pie y alegre salgo al camino abierto, 
    sano, libre, el mundo delante de mí, 
    el largo camino marrón ante mí que conduce adonde yo elija. 

  • De la terrible duda de las apariencias, de Walt Whitman | Poema

    Walt Whitman

    De la terrible duda de las apariencias, 
    De la incertidumbre, finalmente, de haber sido engañados, 
    De que la posible confianza y la esperanza, no sean al fin, más que especulaciones 
    De que la posible identidad, más allá de la tumba, sea una bella fábula solamente, 

  • En este momento, de Walt Whitman | Poema

    Walt Whitman

    En este momento, sentado a solas, anhelante y pensativo, 
    Me parece que en otras tierras hay otros hombres también anhelantes y pensativos, 
    Me parece que puedo mirar más lejos aún y divisarlos en Germania, Italia, Francia, España, 

  • Archiveros del futuro, de Walt Whitman | Poema

    Walt Whitman

    Archiveros del futuro, 
    Venid, voy a ocuparos bajo esta impasible apariencia, quiero 
    confiaros lo que tendréis que decir de mí, 
    Publicad mi nombre y exhibid mi retrato como el del más 
    tierno amante, 
    El retrato del amigo amante, a quien su amigo, su amante, 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar