Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Alfonsina Storni
  • Voy a dormir, de Alfonsina Storni | Poema

Voy a dormir, de Alfonsina Storni | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Inmaculada de Miguel Historias y poemas
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Voy a dormir

Dientes de flores, cofia de rocío,         
manos de hierbas, tú, nodriza fina,         
tenme prestas las sábanas terrosas         
y el edredón de musgos escardados.         

Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.         
Ponme una lámpara a la cabecera;         
una constelación, la que te guste;         
todas son buenas, bájala un poquito.         

Déjame sola: oyes romper los brotes...         
te acuna un pie celeste desde arriba         
y un pájaro te traza unos compases         

para que olvides... gracias... ah, un encargo:         
si él llama nuevamente por teléfono         
le dices que no insista, que he salido.

Alfonsina Storni

Alfonsina Storni (Suiza, 1892 - Mar del Plata, Argentina, 1938) es una de las más grandes poetas del continente sudamericano. Nacida en Suiza, vivió desde muy niña en Argentina, donde murió arrojándose al mar. Dotada de una exquisita sensibilidad y de un temperamento depresivo, plasmó en su poesía la intensa lucha interior, librada a lo largo de su vida, entre el ideal de justicia y nobleza que, a su entender, debía regir la vida de los seres humanos, y la realidad mediocre y poco grata que la rodeaba. Seriamente preocupada por las desigualdades sociales, su talante marcadamente rebelde asoma en sus primeros libros de poemas: La inquietud del rosal (1916), El dulce año (1918) e Irremediablemente (1919). Ocre (1925), poemario considerado su obra maestra en opinión de la crítica especializada, y que gira en torno al sentimiento de fracaso ante el amor y la vida, inicia su segunda etapa poética, caracterizada por el abandono de las formas poéticas modernistas y el acercamiento a una estética basada en el uso de elementos simbólicos: El mundo de siete pozos (1934) y Mascarilla y trébol (1938). Menos musical, y acaso menos intimista, marcada por la voluntad reflexiva y por el impacto de las nuevas vanguardias, la última etapa poética de Alfonsina Storni es una muestra de una inquietud creativa que busca renovarse constantemente. Poesía de una intensa humanidad, está siempre presente en ella el indignado sentir de la autora frente a la injusta situación de la mujer en una sociedad regida por hombres.

  • Las tres etapas, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    En la dorada tarde rumorosa 
    que languidece en placidez de estío. 
    Estoy mirando este camino rosa 
    como en el dulce verso de Darío. 

  • Hablo conmigo, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    ¿Por qué mi mano que acaricia estruja? 
    ¿Por qué estoy ciega cuando puedo ver? 
    Pregúntale a los astros que se mueven. 
    Yo no lo sé. 

  • Sábado, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Me levanté temprano y anduve descalza 
    por los corredores: bajé a los jardines  
    y besé las plantas  
    absorbí los vahos limpios de la tierra, 
    tirada en la grama; 
    me bañé en la fuente que verdes achiras 
    circundan. Más tarde, mojados de agua 

  • ¡Adiós!, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Las cosas que mueren jamás resucitan, 
    las cosas que mueren no tornan jamás. 
    ¡Se quiebran los vasos y el vidrio que queda 
    es polvo por siempre y por siempre será! 

  • Dolor, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Quisiera esta tarde divina de octubre 
    pasear por la orilla lejana del mar; 
    que la arena de oro, y las aguas verdes, 
    y los cielos puros me vieran pasar. 

  • Silencio, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Un día estaré muerta, blanca como la nieve, 
    dulce como los sueños en la tarde que llueve. 

    Un día estaré muerta, fría como la piedra, 
    quieta como el olvido, triste como la hiedra. 

  • La dulce visión, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    ¿Dónde estará lo que persigo ciega? 
    —Jardines encantados, mundos de oro— 
    Todo lo que me cerca es incoloro. 
    Hay otra vida. Allí, ¿cómo se llega? 

  • Tú me quieres blanca, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Tú me quieres alba, 
    me quieres de espumas, 
    me quieres de nácar. 
    Que sea azucena 
    Sobre todas, casta. 
    De perfume tenue. 
    Corola cerrada . 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar