Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Charles Baudelaire
  • La voz, de Charles Baudelaire | Poema

La voz, de Charles Baudelaire | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Don Garfialo
  • PACO LITERATURA
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
La voz

Se encontraba mi cuna junto a la biblioteca, 
Babel sombría, donde novela, ciencia, fábula, 
Todo, ya polvo griego, ya ceniza latina 
Se confundía. Yo era alto como un infolio. 
Y dos voces me hablaban. Una, insidiosa y firme: 
«La Tierra es un pastel colmado de dulzura; 
Yo puedo (¡y tu placer jamás tendrá ya término!) 
Forjarte un apetito de una grandeza igual.» 
Y la otra: «¡Ven! ¡Oh ven! a viajar por los sueños, 
lejos de lo posible y de lo conocido.» 
Y ésta cantaba como el viento en las arenas, 
Fantasma no se sabe de que parte surgido 
Que acaricia el oído a la vez que lo espanta. 
Yo te respondí: «¡Sí! ¡Dulce voz!» Desde entonces 
Data lo que se puede denominar mi llaga 
Y mi fatalidad. Detrás de los paneles 
De la existencia inmensa, en el más negro abismo, 
Veo, distintamente, los más extraños mundos 
Y, víctima extasiada de mi clarividencia, 
Arrastro en pos serpientes que mis talones muerden. 

Y tras ese momento, igual que los profetas, 
Con inmensa ternura amo el mar y el desierto; 
Y sonrío en los duelos y en las fiestas sollozo 
Y encuentro un gusto grato al más ácido vino; 
Y los hechos, a veces, se me antojan patrañas 
Y por mirar al cielo caigo en pozos profundos. 
Más la voz me consuela, diciendo: «Son más bellos 
los sueños de los locos que los del hombre sabio».

Charles Baudelaire

Charles Baudelaire (París, 9 de abril de 1821 - 31 de agosto de 1867) fue poeta, traductor y crítico. Considerado el precursor del movimiento simbolista y de la poesía moderna, su vida estuvo marcada por una infancia difícil y por los excesos, lo que lo convirtió en un "poeta maldito". En 1857, tras la publicación de Las flores del mal, fue acusado por atentar contra la moral pública, por lo que seis de sus poemas no vieron la luz hasta 1949. Baudelaire es un genio de la literatura francesa, único en el dominio del ritmo y la forma, enfrentado y atraído durante toda su vida por lo divino y lo diabólico, por lo que sus poemas describen al ser humano más glorioso y más mísero a la vez. Algunas de sus obras son: Los salones (1845-1846), Los paraísos artificiales (1860), su única novela, La Fanfarlo (1847), sus diarios íntimos, Cohetes, y sus numerosas traducciones de la obra de Edgar Allan Poe.

  • Semper eadem, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    '¿De dónde os viene, decís, esta tristeza extraña, 
    trepando como el mar sobre el peñón negro y desnudo?' 
    —Cuando nuestro corazón ha hecho una vez su vendimia, 
    ¡vivir es un mal! Es un secreto de todos conocido, 

  • El mal monje, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Los claustros antiguos sobre sus amplios muros 
    despliegan en cuadros la santa Verdad, 
    cuyo efecto, caldeando las piadosas entrañas. 
    atempera la frialdad de su austeridad. 

  • El yo pecador del artista, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    ¡Cuán penetrante es el final del día en otoño! ¡Ay! ¡Penetrante hasta el dolor! Pues hay en él ciertas sensaciones deliciosas, no por vagas menos intensas; y no hay punta más acerada que la de lo infinito. 

  • Cielo neblinoso, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Se diría cubierta de vapor tu mirada; 
    tu mirar misterioso (¿es azul, gris o verde?) 
    Alternativamente tierno, cruel, soñador, 
    refleja la indolencia y palidez del cielo. 

  • La vida anterior, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Yo he vivido largo tiempo bajo amplios pórticos 
    que los soles marinos teñían con mil fuegos, 
    y que sus grandes pilares, erectos y majestuosos, 
    hacían que en la noche, parecieran grutas basálticas. 

  • El veneno, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    El vino sabe revestir el más sórdido antro 
    de un lujo milagroso, 
    y hace surgir más de un pórtico fabuloso 
    en el oro de su vapor rojizo, 
    como un sol poniéndose en un cielo nebuloso. 

  • Lo irremediable, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

       I 


    Una Idea, una Forma, un Ser 
    surgido del azur y caído 
    en una Estigia cenagosa y plomiza 
    donde ninguna mirada del Cielo penetra; 

  • A la que es demasiado alegre, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Tu cabeza, tu gesto, tu aire 
    como un bello paisaje, son bellos; 
    juguetea en tu cara la risa 
    cual fresco viento en claro cielo. 

    El triste paseante al que rozas 
    se deslumbra por la lozanía 
    que brota como un resplandor 
    de tus espaldas y tus brazos. 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar