Sueños, de Edgar Allan Poe | Poema

    Poema en español
    Sueños

    ¡Ojalá mi joven vida fuese un sueño duradero! 
    Y mi espíritu yaciera hasta que el rayo certero 
    De la eternidad presagiara el nuevo día. 
    ¡Sí! Aunque el largo sueño fuese de agonía 
    Siempre sería mejor que estar despierto 
    Para quien tuvo, desde su nacimiento 
    En la frágil tierra, el corazón 
    Prisionero del caos de la pasión. 

    Mas si ese sueño persistiera eternamente, 
    Como mis viejos sueños infantiles 
    Solían persistir, si aquello ocurriese, 
    Sería absurdo esperar un milagro. 
    Pues he soñado que el sol resplandecía 
    En la bóveda estival, lleno de luz tardía, 
    Y que mi corazón vagaba 
    Por climas remotos y creados, 
    Junto a seres imaginarios, sólo pensados 
    Por mí, ¿qué más podría haber visto?. 

    Pero una vez, una única vez, y ya no lo olvidaré, 
    Aquel extraordinario momento, un poder o no sé qué, 
    Me hechizó, o quizás fue que el viento helado 
    Sopló de noche y al huir dejó marcado 
    Su rastro en mi espíritu, o quizás fue la Luna 
    Que brilló en mis sueños con particular fortuna, 
    O bien las estrellas, en cualquier caso, 
    El sueño fue como ese viento: dejémosle pasar. 

    Yo he sido feliz, aunque fuera en sueños. 
    Fui feliz, y los adoro: ¡Sueños! 
    Tanto por su colorido intenso 
    Que los oponen a lo real, y porque al ojo delirante 
    Ofrecen los tesoros más bellos y abundantes 
    Del paraíso y el amor, ¡y todos nuestros! 
    Tal como la esperanza pertenece a la juventud. 

    Edgar Allan Poe (Boston, 1809- Baltimore, 1849) está considerado como el padre del relato detectivesco moderno y el gran transformador de la narrativa fantástica y de terror, que gracias a sus cuentos pasó de la atmósfera gótica de finales del siglo XVIII a la profundidad psicológica que se le atribuye al género en su edad moderna. Poeta, ensayista, crítico, periodista y narrador superdotado, Poe es conocido universalmente por un conjunto de textos —poemas como El cuervo, su única novela La narración de Arthur Gordon Pym y sus relatos sobrenaturales y de misterio— que supusieron la puerta de entrada de la literatura occidental tanto al simbolismo y el surrealismo como al género pulp. Los dominios de Arnheim es uno de los textos más singulares, a la vez que poco leídos, de este maestro del relato fantástico norteamericano.

    • ¡Ojalá mi joven vida fuese un sueño duradero! 
      Y mi espíritu yaciera hasta que el rayo certero 
      De la eternidad presagiara el nuevo día. 
      ¡Sí! Aunque el largo sueño fuese de agonía 
      Siempre sería mejor que estar despierto 
      Para quien tuvo, desde su nacimiento 

    • Ocurrió una medianoche 
      a mediados de verano; 
      lucían pálidas estrellas 
      tras el potente halo 
      de una luna clara y fría 
      que iluminaba las olas 
      rodeada de planetas, 
      esclavos de su señora. 
      Detuve mi mirada 
      en su sonrisa helada 

    • Fue hace muchos, muchos años, 
      en un reino junto al mar, 
      que vivió una doncella a quien ustedes quizá conozcan 
      por el nombre de Annabel Lee; 
      esta señorita vivía sin ningún otro pensamiento 
      más que amar y ser amada por mí. 

    • Valles de sombra y aguas apagadas 
      y bosques como nubes, 
      que ocultan su contorno 
      en un fluir de lágrimas. 
      Allí crecen y menguan unas enormes lunas, 
      una vez y otra vez, a cada instante, 
      en canto que la noche se desliza, 
      y avanzan siempre, inquietas, 

    • ¡El vaso se hizo trizas! Desapareció su esencia 
      ¡Se fue; se fue! ¡Se fue; se fue! 
      Doblad, doblad campanas, con ecos plañideros, 
      que un alma inmaculada de Estigia en los linderos 
      flotar se ve. 

    • En el Cielo mora un espíritu, 
      cuyas cuerdas del corazón son un laúd; 
      ninguno canta mejor, ni con tal frenesí 
      como el ángel Israfel, 
      y las estrellas vertiginosas, 
      así lo afirma la leyenda, 
      deteniendo sus himnos, 
      escuchan el encantamiento de su voz, 

    banner cuadrado de Audible
    banner horizontal de Audible