Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Antonio Colinas
  • La llama, de Antonio Colinas | Poema

La llama, de Antonio Colinas | Poema

  • Manuel López
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
La llama

Hoy comienzo a escribir como quien llora. 
No de rabia, o dolor, o pasión. 
Comienzo a escribir como quien llora 
de plenitud saciado, 
como quien lleva un mar dentro del pecho, 
como si el ojo contuviera toda 
esa inmensa colmena que es el firmamento 
en su breve pupila. 

Me enciendo por pasadas plenitudes 
y por estas presentes enmudezco. 
Lloro por tener cerca una mujer, 
por el agua de un monte 
que suena entre cipreses en un lugar de Grecia; 
lloro porque en los ojos de mi perro 
hallo la humanidad, por la arrebatadora 
música que quizá no merecemos, 
por dormir tantas noches en sosiego profundo 
bajo el icono y en su luz d oro, 
y por la mansedumbre de la vela, 
que sólo es eso, llama. 

Comienzo a escribir y también la escritura 
llora, porque respira y quema, porque pasa. 
Qué gran gozo sentirme 
yo mismo esa palabra que va ardiendo. 
(Porque yo también ardo y también paso.) 

Contemplo una llama muy quieta en la penumbra 
de suaves jardines, 
a la orilla de un mar calmo y antiguo, 
y me voy encendiendo con la dicha 
de saber que no existe otra verdad 
que no sea esa llama, es decir, 
la del amor que es don y que es condena. 

Son llamas las palabras y son llamas los ojos, 
que lloran sin llorar por el ser que yo fui 
(aquel fuego cansado que temblaba 
junto a otros jardines de otro mar) 
y por el ser que ahora está mirando 
fijamente una llama, 
y que es, en soledad, la llama más gozosa. 

Antonio Colinas
  • La llama, de Antonio Colinas | Poema

    Antonio Colinas

    Hoy comienzo a escribir como quien llora. 
    No de rabia, o dolor, o pasión. 
    Comienzo a escribir como quien llora 
    de plenitud saciado, 
    como quien lleva un mar dentro del pecho, 
    como si el ojo contuviera toda 
    esa inmensa colmena que es el firmamento 

  • Misterium fascinans, de Antonio Colinas | Poema

    Antonio Colinas

    viene la noche hasta las piedras, 
    viene la brisa oscura a 
    acariciar el lomo de las piedras, 
    blanda la piedra por el beso 
    con sabor a siglos 

  • Sepulcro en Tarquinia, de Antonio Colinas | Poema

    Antonio Colinas

    Se abrieron las cancelas de la noche, 
    salieron los caballos a la noche, 
    campo de hielos, de astros, de violines, 
    la noche sumergió pechos y rosas, 
    noche de madurez envuelta en nieve 
    después del sueño lento del otoño, 
    después del largo sorbo del otoño, 

  • Zamira ama los lobos, de Antonio Colinas | Poema

    Antonio Colinas

    Zamira ama los lobos. 
    Yo quisiera ir con ella a buscarlos 
    a las tierras más altas, 
    donde los robledales rojos de Sotillo 
    han perdido sus hojas en las fuentes, 
    allá donde los caballos 
    beben el agua helada de las cascadas 
    y se espera la nieve 

  • Córdoba arde eternamente sobre un río de fuego, de Antonio Colinas | Poema

    Antonio Colinas

    «En este edificio que había sido mansión romana y palacio árabe, 
    luego se estableció la Inquisición desde 1490 hasta 1821″ 
    (De una Guía de la ciudad)

     

  • Letanía del ciego que ve, de Antonio Colinas | Poema

    Antonio Colinas

    Que este celeste pan del firmamento 
    me alimente hasta el último suspiro. 
    Que estos campos tan fieros y tan puros 
    me sean buenos, cada día más buenos. 
    Que si en tiempo de estío se me encienden las manos 
    con cardos, con ortigas, que al llegar el invierno 

banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar