Jamás hasta que la humanidad hacedora 
de la bestia, el pájaro y la flor, 
del procrear y toda la oscuridad humillante, 
diga con el silencio la última luz rompiente 
y la hora tranquila 
haya venido desde el mar brincando en su montura, 
y yo deba penetrar de nuevo 
en el redondo Zion de la burbuja de agua 
y en la sinagoga de la espiga 
dejaré que la sombra de un sonido rece 
o sembraré mi simiente de sal 
en un mínimo valle de cilicio, por lamentar 
la majestad y el arder de esta muerte de niña. 
No asesinaré 
la humanidad de su partida con una verdad grave 
ni blasfemaré por las estaciones del aliento 
con alguna tardía 
elegía de inocencia y juventud. 
Honda, con los primeros muertos yace la hija de Londres 
ataviada por los amigos perdurables 
los granos sin edad, las venas oscuras de su madre, 
secreta junto al agua sin quejas 
del Támesis jinete. 
Tras la primera muerte ya no hay otra. 
Dylan Thomas (Swansea, Gales, 1914 - Nueva York, 1953). Poeta galés en lengua inglesa. Durante un tiempo trabajó como periodista para el South Wales Evening Post y durante la Segunda Guerra Mundial, como guionista para la BBC. Escribió también guiones radiofónicos y cinematográficos. Se dio a conocer como poeta con Dieciocho poemas (1934). Defendió sus concepciones estéticas en Retrato del artista cachorro. Murió en Nueva York el 9 de noviembre de 1953, sus últimas palabras fueron: "He bebido 18 vasos de whisky, creo que es todo un récord".