Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  • Audiolibros en castellano
  • Cesare Pavese
  • Tú también eres colina, de Cesare Pavese | Poema

Tú también eres colina, de Cesare Pavese | Poema

  • Poesía Recitada -Tomás Galindo-
  • Poema en español(solapa activa)
Poema en español
Tú también eres colina

Tú también eres colina 
y sendero de piedras 
y juego entre las cañas 
y conoces la viña 
que calla de noche. 
Tú no dices palabras. 

Hay una tierra callada 
pero no es tierra tuya. 
Hay un silencio que dura 
en plantas y colinas. 
Hay campiñas y aguas. 
Eres silencio cerrado, 
que no cede; eres labios 
y ojos oscuros. Eres la viña. 

Es una tierra que espera 
sin decir una palabra. 
Han pasado los días 
bajo cielos ardientes. 
Tú has jugado a las nubes. 
Es una tierra mala 
—y tu frente lo sabe. 
Esto también es la viña. 

Reencontrarás las nubes, 
el cañizal y las voces 
como una sombra de luna. 
Reencontrarás palabras 
allende la vida breve 
y nocturna de los juegos, 
allende la encendida infancia. 
Será dulce callar. 
Eres la tierra y la viña. 

Un silencio encendido 
quemará la campiña 
como fogatas nocturnas.

Cesare Pavese

Cesare Pavese (1908-1950) nació en Santo Stefano Belbo, un pequeño pueblo del Piamonte. Además de traductor y editor, fue uno de los escritores más destacados de la historia de la literatura italiana. Su carácter introspectivo y solitario marcó toda su obra, muy ligada a los lugares donde creció y caracterizada por un delicado matiz intimista. A causa de su declarado antifascismo fue confinado durante tres años por el régimen de Mussolini en una pequeña población de Calabria, experiencia que lo marcó profundamente bajo el punto de vista humano y literario. Suyas son algunas de las obras más valiosas del siglo XX italiano. Entre ellas: El diablo en las colinas (1948), La luna y las fogatas (1950) o su magnífico diario publicado póstumamente, El oficio de vivir (1952). Se suicidó en Turín con 42 años. 

  • Sueño, de Cesare Pavese | Poema

    Cesare Pavese

    ¿Aún ríe tu cuerpo con la intensa caricia 
    de la mano o del aire y en ocasiones reencuentra 
    en el aire otros cuerpos? Muchos de ellos retornan 
    con un temblor de la sangre, con una nada. También el cuerpo 
    que se tendió a tu flanco te busca en esta nada. 

  • Trabajar cansa, de Cesare Pavese | Poema

    Cesare Pavese

    entre los tallos delgados: la mujer le muerde los cabellos 
    y después muerde la hierba. Entre la hierba, sonríe turbada. 
    Coge el hombre su mano delgada y la muerde 
    y se apoya en su cuerpo. Ella le echa, haciéndole dar tumbos. 

  • Casa en construcción, de Cesare Pavese | Poema

    Cesare Pavese

    Con las cañitas, despareció también la sombra. Ya el sol, al sesgo, 
    atraviesa las arcadas y se descarga por los huecos 
    que serán ventanas. Trabajan un poco los albañiles, 
    tanto cuanto dura la mañana. De vez en cuando se lamentan 

  • Simplicidad, de Cesare Pavese | Poema

    Cesare Pavese

    El solitario –quien ha estado en prisión- vuelve a su encierro 
    cada vez que muerde un pedazo de pan. 
    En prisión soñaba con una liebre que huía 
    sobre la tierra invernal. En la niebla de invierno 
    el solitario vive tras los muros del camino, bebiendo 

  • Gente desarraigada, de Cesare Pavese | Poema

    Cesare Pavese

    Demasiado mar. Ya hemos visto bastante mar. 
    Al atardecer, cuando el agua se extiende, pálida 
    y diluida en la nada, mi amigo la contempla 
    mientras yo lo miro, ambos en silencio. 
    Por la noche nos encerramos en el fondo de una cantina, 

  • Tolerancia, de Cesare Pavese | Poema

    Cesare Pavese

    Llueve sin ruido sobre el prado del mar. 
    Nadie pasa por las sucias calles. 
    Una mujer sola bajó del tren: 
    pudieron verse bajo el abrigo las blancas enaguas 
    y las piernas que se eclipsaron en una puerta oscura. 

  • Creación, de Cesare Pavese | Poema

    Cesare Pavese

    Estoy vivo y he sorprendido las estrellas en el alba. 
    Mi compañera continúa durmiendo y lo ignora. 
    Mis compañeros duermen todos. La clara jornada 
    se me revela más limpia que los rostros aletargados. 

  • Manía de soledad, de Cesare Pavese | Poema

    Cesare Pavese

    Ceno cualquier cosa junto a la clara ventana. 
    El cuarto tiene ya la oscuridad del cielo. 
    Al salir, las calles tranquilas conducen, 
    en pocos pasos, al campo abierto. 
    Como y miro el cielo —quién sabe cuántas mujeres 

  • Cargar más
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Pie de página

  • Privacidad
  • Apoyar