Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Francisco de Figueroa
César Moro
Bernard Malamud
Dámaso Alonso
Antonio Porpetta
Delfín Prats
San Juan de la Cruz
Carmen Boullosa
Diego Hurtado de Mendoza
Raquel Lanseros
André Gide
Andrés García Trapiello
William Fryer Harvey
Augusto Roa Bastos
Rudyard Kipling
Hermanos Grimm
Carmen Laforet
Derek Walcott
Raymond Carver
Elena Martín Vivaldi
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Poema del amor ajeno, de José Ángel Buesa | Poema

    José Ángel Buesa

    Puedes irte y no importa, pues te quedas conmigo 
    como queda un perfume donde había una flor. 
    Tú sabes que te quiero, pero no te lo digo; 
    y yo sé que eres mía, sin ser mío tu amor. 

  • Delirio del incrédulo, de María Zambrano | Poema

    María Zambrano

    Bajo la flor, la rama 
    sobre la flor, la estrella 
    bajo la estrella, el viento; 
    ¿Y más allá? 
    Más allá ¿no recuerdas?, sólo la nada 
    la nada, óyelo bien, mi alma, 
    duérmete, aduérmete en la nada. 
    Si pudiera, pero hundirme. 

    Bajo la flor, la rama… 

  • Necesito de ti, de tu presencia, de Rafael de León | Poema

    Rafael de León

    Necesito de ti, de tu presencia, 
    de tu alegre locura enamorada. 
    No soporto que agobie mi morada 
    la penumbra sin labios de tu ausencia. 

  • Siesta, de Oliverio Girondo | Poema

    Oliverio Girondo

    A D. Alfonso Maseras 
     
    Un zumbido de moscas anestesia la aldea. 
    El sol unta con fósforo el frente de las casas, 
    y en el cauce reseco de las calles que sueñan 
    deambula un blanco espectro vestido de caballo. 

  • Juicio final, de Blas de Otero | Poema

    Blas de Otero

    Yo, pecador, artista del pecado, 
    comido por el ansia hasta los tuétanos, 
    yo, tropel de esperanza y de fracasos, 
    estatua del dolor, firma del viento. 

  • La amenaza de la flor, de Alfonso Reyes | Poema

    Alfonso Reyes

    Flor de las adormideras: 
    engáñame y no me quieras. 

    ¡Cuánto el aroma exageras, 
    cuánto extremas tu arrebol, 
    flor que te pintas ojeras 
    y exhalas el alma al sol! 

    Flor de las adormideras. 

  • Utopías, de Mario Benedetti | Poema

    Mario Benedetti

    Cómo voy a creer / dijo el fulano 
    que el mundo se quedó sin utopías 

    cómo voy a creer 
    que la esperanza es un olvido 
    o que el placer una tristeza 

  • El viajero, de Antonio Machado | Poema

    Antonio Machado

    Está en la sala familiar, sombría, 
    y entre nosotros, el querido hermano 
    que en el sueño infantil de un claro día 
    vimos partir hacia un país lejano. 

  • El piano solitario, de Nicolás Olivari | Poema

    Hay un piano en el restaurant, 
    hay un piano, viejo, asmático, 
    sirve el tema y nace el plan 
    para un poema lunático. 

    Han uncido un hombre al piano, 
    y él toca sin saber, 
    toca siempre pero en vano 
    pues no le ayuda a comer. 

  • Por qué escribe usted, de Óscar Hahn | Poema

    ¿Por qué escribe usted? 

    Porque el fantasma porque ayer porque hoy: 
    porque mañana porque sí porque no 
    Porque el principio porque la bestia porque el fin: 
    porque la bomba porque el medio porque el jardín 

  • Introducción sinfónica, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    Por los tenebrosos rincones de mi cerebro, acurrucados y desnudos, duermen los extravagantes hijos de mi fantasía esperando en silencio que el Arte los vista de la palabra para poderse presentar decentes en la escena del mundo. 

  • Los ángeles bélicos, de Rafael Alberti | Poema

    Rafael Alberti

    Viento contra viento. 
    Yo, torre de mando, en medio. 
    Remolinos de ciudades 
    bajan los desfiladeros. 
    Ciudades del viento sur, 
    que me vieron. 
    Por las neveras rodando, 
    pueblos. 
    Pueblos que yo desconozco, 
    ciudades del viento norte, 

  • Cargar más