Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eladio Cabañero
Gian Franco Pagliaro
Jaime Sabines
Fray Miguel de Guevara
Konstantinos Kavafis
Claudio Rodríguez Fer
Kenzaburo Oé
Jorge Guillén
Álvaro Sarró
José Ángel Valente
Isaac Asimov
Roald Dahl
Tácito
Eunice Odio
Friedrich Schiller
Henry James
Fray Diego González
William Faulkner
Rudyard Kipling
Ernesto Cardenal
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • No volverá, de Tomás Segovia | Poema

    No volverá 
    como el calor que el pan exhala, 
    esta mitad ya de tu vida, 
    no volverá a entibiarte aquella sangre 
    que ya corrió. 

    Inhábil como un niño, 
    tu jaula mal cerrada sus pájaros dispersa; 
    al viento van tus días, 
    despedazados aleteos. 

  • No sabe qué es amor quien no te ama, de Vicente Gaos | Poema

    No sabe qué es amor quien no te ama. 
    No sabe qué es amor quien no te mira. 
    Tú arrancaste a su alma y a su lira 
    el son más dulce, la más fiera llama. 

  • Punto de partida, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    a Sandford le gustaba hacer gamberradas 
    como la de mearse en las botellas de leche, 
    quemarles las patas a las arañas, torturar 
    a los perros, echar agua en el depósito de gasolina y cosas así. 

    era una caja de sorpresa de 
    gamberradas. 

    crecimos juntos. 

  • Nocturno de la alcoba, de Xavier Villaurrutia | Poema

    La muerte toma siempre la forma de la alcoba 
    que nos contiene. 

    Es cóncava y oscura y tibia y silenciosa, 
    se pliega en las cortinas en que anida la sombra, 
    es dura en el espejo y tensa y congelada, 
    profunda en las almohadas y, en las sábanas, blanca. 

  • Ella, de Oliverio Girondo | Poema

    Oliverio Girondo

    Es una intensísima corriente 
    un relámpago ser de lecho 
    una dona mórbida ola 
    un reflujo zumbo de anestesia 
    una rompiente ente florescente 
    una voraz contráctil prensil corola entreabierta 
    y su rocío afrodisíaco 
    y su carnalesencia 
    natal 

  • Un joven poeta recuerda a su padre, de Raquel Lanseros | Poema

    Raquel Lanseros

    Ahora ya sé que pasé por tu vida 
    como pasan los ríos debajo de los puentes 
    indiferentes, turbios, orgullosos 
    con la trivialidad desdibujada 
    de las pequeñas cosas que parecen eternas. 

  • La tristeza, de Susana March | Poema

    Susana March

    No es el dolor de los amores incumplidos 
    ni los ideales deshechos. 
    No es tan siquiera la melancolía 
    de envejecer. 
    Es algo más tremendo y más grande, 
    algo que crece dentro de mÍ, 
    tal vez en el tuétano de los huesos 
    y que, acaso, se llame vida. 

  • Están por todos lados, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    Los oledores de tragedias están 
    por todos lados 
    se levantan a la mañana 
    y empiezan a encontrar las cosas 
    mal. 
    Y se sumergen 
    en la rabia, 
    una rabia que dura hasta 
    que se van a la cama, 
    e incluso ahí 
    se retuercen en su 

  • A una viga de mesón, de Claudio Rodríguez | Poema

    Claudio Rodríguez

    ¡Si veo las estrellas, si esta viga 
    deja pasar la luz y no sostiene 
    ya ni la casa! Viga 
    de par en par al resplandor que viene 
    y a la dura faena 
    del hombre, que ha metido 
    tantos sueños bajo ella, tanta buena 
    esperanza. Así, así. !No haber sentido 

  • ¡Ay, terca niña!, de Dámaso Alonso | Poema

    Dámaso Alonso

    ¡Ay, terca niña! 
    Le dices que no al viento, 
    a la niebla y al agua: 
    rajas al viento, 
    partes la niebla, 
    hiendes el agua. 
    Te niegas a la luz profundamente: 
    la rechazas, 
    ya teñida de ti: verde, amarilla, 
    - vencida ya - gris, roja, plata. 

  • Oda a Walt Whitman, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Por el East River y el Bronx 
    los muchachos cantan enseñando sus cinturas, 
    con la rueda, el aceite, el cuero y el martillo. 
    Noventa mil mineros sacaban la plata de las rocas 
    y los niños dibujaban escaleras y perspectivas. 

  • El hospicio, de Antonio Machado | Poema

    Antonio Machado

    Es el hospicio, el viejo hospicio provinciano, 
    el caserón ruinoso de ennegrecidas tejas 
    en donde los vencejos anidan en verano 
    y graznan en las noches de invierno las cornejas. 
    Con su frontón al Norte, entre los dos torreones 

  • Cargar más