Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

André Breton
Rosalía de Castro
Silvina Ocampo
Luis Cernuda
Ausiàs March
Susana March
Brígido Redondo
Charles Bernstein
Edward Estlin Cummings
Álvaro Valverde
François Villon
Diana Bellessi
Emily Dickinson
Ángel Augier
Raquel Ilombé
Ricardo Güiraldes
Efraín Huerta
Francisco de Quevedo
Charles Baudelaire
Álvaro García López
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • La brisa, de Manuel Acuña | Poema

    Manuel Acuña

    Imitación 

    A mi querido amigo J. C. Fernández. 
     
    Aliento de la mañana 
    que vas robando en tu vuelo 
    la esencia pura y temprana 
    que la violeta lozana 
    despide en vapor al cielo: 

  • El alba espiritual, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Cuando entre los disolutos el alba blanca y bermeja 
    se asocia con el Ideal roedor, 
    por obra de un misterio vengador 
    en el bruto adormecido un ángel se despierta. 

  • El soldado y la nieve, de Miguel Hernández | Poema

    Miguel Hernández

    Diciembre ha congelado su aliento de dos filos, 
    y lo resopla desde los cielos congelados, 
    como una llama seca desarrollada en hilos, 
    como una larga ruina que ataca a los soldados. 

  • A la izquierda del roble, de Mario Benedetti | Poema

    Mario Benedetti

    No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes 
    pero el Jardín Botánico es un parque dormido 
    en el que uno puede sentirse árbol o prójimo 
    siempre y cuando se cumpla un requisito previo. 
    Que la ciudad exista tranquilamente lejos. 

  • Gotas de ajenjo, de Julio Flórez | Poema

    Tú no sabes amar: ¿acaso intentas 
    darme calor con tu mirada triste? 
    El amor nada vale sin tormentas, 
    sin tempestades el amor no existe. 
    Y sin embargo ¿dices que me amas? 
    No, no es amor lo que hacía mí te mueve; 
    el Amor es un sol hecho de llama, 

  • La niña de Guatemala, de José Martí | Poema

    José Martí

    Quiero, a la sombra de un ala, 
    contar este cuento en flor: 
    la niña de Guatemala, 
    la que se murió de amor. 

    Eran de lirios los ramos, 
    y las orlas de reseda 
    y de jazmín: la enterramos 
    en una caja de seda. 

  • Elegía, de Miguel Hernández | Poema

    Miguel Hernández

    En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, a quien tanto quería.
     
    Yo quiero ser llorando el hortelano 
    de la tierra que ocupas y estercolas, 
    compañero del alma, tan temprano. 

  • Poema 11. Si hubiera sospechado lo que se oye, de Oliverio Girondo | Poema

    Oliverio Girondo

    Si hubiera sospechado lo que se oye después de muerto, no me suicido. 

    Apenas se desvanece la musiquita que nos echó a perder los últimos momentos y cerramos los ojos para dormir la eternidad, empiezan las discusiones y las escenas de familia. 

  • La desesperación está sentada en un banco, de Jacques Prévert | Poema

    Jacques Prévert

    En un banco en una plazoleta 
    hay un hombre que te llama cuando pasas 
    lleva gafas y un viejo traje gris 
    fuma una colilla está sentado 
    y te llama cuando pasas 
    o simplemente te hace una seña 
    no hay que mirarle 
    no hay que escucharle 

  • Despertar, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Entra la luz y asciendo torpemente 
    de los sueños al sueño compartido 
    y las cosas recobran su debido 
    y esperado lugar y en el presente 
    converge abrumador y vasto el vago 
    ayer: las seculares migraciones 
    del pájaro y del hombre, las legiones 

  • Espejo, de Sylvia Plath | Poema

    Sylvia Plath

    Soy de plata y exacto. Sin prejuicios. 
    Y cuanto veo trago sin tardanza 
    tal y como es, intacto de amor u odio. 
    No soy cruel, solamente veraz: 
    ojo cuadrangular de un diosecillo. 
    En la pared opuesta paso el tiempo 

  • Rima 56. Hoy como ayer, mañana como hoy, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    Hoy como ayer, mañana como hoy, 
    ¡y siempre igual! 
    Un cielo gris, un horizonte eterno 
    y andar... andar. 

    Moviéndose a compás como una estúpida 
    máquina el corazón: 
    la torpe inteligencia del cerebro 
    dormida en un rincón. 

  • Cargar más