Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

César Dávila Andrade
Friedrich Schiller
Adriana Díaz Enciso
Charlotte Brontë
Javier Egea
Carlos Bousoño
Fernando de Rojas
Carlos Alcorta
Tácito
Manuel Acuña
Ángel González
Vicente Huidobro
Ray Bradbury
Circe Maia
Sharon Olds
Marguerite Yourcenar
Baltasar Gracián
Enrique Gil y Carrasco
Emilio Ballagas
Félix María de Samaniego
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Canción para la luna, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Blanca tortuga, 
    luna dormida, 
    ¡qué lentamente 
    caminas! 
    Cerrando un párpado 
    de sombras, miras 
    cual arqueológica 
    pupila. 
    Que quizá sea... 
    (Satán es tuerto) 
    una reliquia. 
    Viva lección 
    para anarquistas. 

  • Nido, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    ¿Qué es lo que guardo en estos 
    momentos de tristeza? 
    ¡Ay, quién tala mis bosques 
    dorados y floridos! 
    ¿Qué leo en el espejo 
    de plata conmovida 
    que la aurora me ofrece 
    sobre el agua del río? 
    ¿Qué gran olmo de idea 

  • Canción de la muervida, de Vicente Huidobro | Poema

    Vicente Huidobro

    Mi mano derecha es una golondrina 
    mi mano izquierda es un ciprés 
    mi cabeza por delante es un señor vivo 
    y por detrás es un señor muerto 

  • La lenta máquina del desamor, de Julio Cortázar | Poema

    Julio Cortázar

    La lenta máquina del desamor, 
    los engranajes del reflujo, 
    los cuerpos que abandonan las almohadas, 
    las sábanas, los besos, 
    y de pie ante el espejo interrogándose 
    cada uno a sí mismo, 
    ya no mirándose entre ellos, 
    ya no desnudos para el otro, 

  • Gotas de ajenjo, de Julio Flórez | Poema

    Tú no sabes amar: ¿acaso intentas 
    darme calor con tu mirada triste? 
    El amor nada vale sin tormentas, 
    sin tempestades el amor no existe. 
    Y sin embargo ¿dices que me amas? 
    No, no es amor lo que hacía mí te mueve; 
    el Amor es un sol hecho de llama, 

  • Sueños, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Si no son los pájaros 
    cubiertos de ceniza, 
    si no son los gemidos que golpean las ventanas de la boda, 
    serán las delicadas criaturas del aire 
    que manan la sangre nueva por la oscuridad inextinguible. 
    Pero no, no son los pájaros, 

  • Poema del fracaso, de José Ángel Buesa | Poema

    José Ángel Buesa

    Mi corazón, un día, tuvo un ansia suprema, 
    que aún hoy lo embriaga cual lo embriagara ayer; 
    Quería aprisionar un alma en un poema, 
    y que viviera siempre... Pero no pudo ser. 

  • Primero de enero, de Octavio Paz | Poema

    Octavio Paz

    Las puertas del año se abren, 
    como las del lenguaje, 
    hacia lo desconocido. 
    Anoche me dijiste: 
    mañana 
    habrá que trazar unos signos, 
    dibujar un paisaje, tejer una trama 
    sobre la doble página 
    del papel y del día. 
    Mañana habrá que inventar, 

  • En la sombra, de Dámaso Alonso | Poema

    Dámaso Alonso

    Sí: tú me buscas. 

  • Ritmo de otoño, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    A Manuel Ángeles 
     
    Amargura dorada en el paisaje. 
    El corazón escucha. 

  • La vuelta de los campos, de Julio Herrera y Reissig | Poema

    Julio Herrera y Reissig

    La tarde paga en oro divino las faenas. 
    Se ven limpias mujeres vestidas de percales, 
    trenzando sus cabellos con tilos y azucenas 
    o haciendo sus labores de aguja, en los umbrales. 

  • Te quiero, de Mario Benedetti | Poema

    Mario Benedetti

    Tus manos son mi caricia 
    mis acordes cotidianos 
    te quiero porque tus manos 
    trabajan por la justicia 

    si te quiero es porque sos 
    mi amor mi cómplice y todo 
    y en la calle codo a codo 
    somos mucho más que dos 

  • Cargar más