Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eugenio Montale
Howard Phillips Lovecraft
Soledad Álvarez
María Zambrano
Ciriaco Bokesa
Carlos Barral
Clarice Lispector
Carlos Pellicer
José María Eça de Queirós
Francisco de Icaza
Francisco de Aldana
Baltasar Gracián
Manuel José Quintana
Adrienne Rich
Claribel Alegría
Baldomero Fernández Moreno
Ray Bradbury
Álvaro Valverde
Ernestina de Champourcin
Francisco Zamora Loboch
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Me llamo barro... aunque Miguel me llame, de Miguel Hernández | Poema

    Miguel Hernández

    Me llamo barro aunque Miguel me llame. 
    Barro es mi profesión y mi destino 
    que mancha con su lengua cuanto lame. 

    Soy un triste instrumento del camino. 
    Soy una lengua dulcemente infame 
    a los pies que idolatro desplegada. 

  • Para ir tirando, de Rafael Ruiz Serrano | Poema

    Conversar por teléfono con Pablo. 
    Ver cómo se va quedando dormida 
    muy lentamente, Blanca entre mis brazos, 
    al escuchar la misma melodía 
    con la que dormía a su madre hace años. 
    Salir de vacaciones con mis hijas, 
    y aceptar que se hayan ido marchando, 

  • Hemos amado juntos tantas cosas, de Roberto Juarroz | Poema

    Hemos amado juntos tantas cosas 
    que es difícil amarlas separados. 
    Parece que se hubieran alejado de pronto 
    o que el amor fuera una hormiga 
    escalando los declives del cielo. 

  • La barca, de Heinrich Heine | Poema

    Heinrich Heine

    ¡Carcajadas y canciones! 
    Los rayos del claro sol 
    Sobre las aguas derraman 
    Su sonriente fulgor: 
    Alegre barca las ondas 
    Mecen con su oscilación; 
    Con mis amigos mejores 
    Sentado en ella voy yo. 
    Choca la barca, deshecha 

  • Lo efímero, de Inger Christensen | Poema

    La piedra en la playa se evapora. 
    El lago perece bajo el sol. 
    Los esqueletos de los animales 
    están ocultos bajo las arenas eternas 
    del desierto. 
    Las cosas caminan, 
    mueren una en la otra, 
    navegan como pensamientos 
    en el alma del espacio. 

  • Daimón Atopón, de Jaime Siles | Poema

    A Marifé y Pepe Piera 
     

       I 


    Se te puede buscar bajo un ciprés de espuma, 
    en los dedos del aire, metálico del sueño, 
    en un volcán de pájaros incendiados de nieve 
    o en las olas sin voz de los peces de plata. 

  • Civilización, de Jaime Torres Bodet | Poema

    Un hombre muere en mí siempre que un hombre 
    muere en cualquier lugar, asesinado 
    por el miedo y la prisa de otros hombres. 

  • La caída de Hiperión, de John Keats | Poema


    Tienen los locos sueños donde traman 
    elíseos de una secta. Y el salvaje 
    vislumbra desde el sueño más profundo 
    lo celestial. Es lástima que no hayan 
    transcrito en una hoja o en vitela 
    las sombras de esa lengua melodiosa 

  • Amor lejano, de José Albí | Poema

    Abro, de par en par, el viento, la ventana 
    y te contemplo, amor, voy contemplando todo lo que fue mío: 
    los almendros alegres todavía, 
    y el mar en los almendros, la luz en los almendros, 
    y más mar todavía allá a lo lejos. 
    Quizá piense en tu piel, 

  • El frasco, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Hay fuertes perfumes para los que toda materia 
    es porosa. Se diría que penetran el vaso. 
    Al abrir un cofrecillo llegado del Oriente 
    cuya cerradura rechina y se resiste chirriando, 

  • Llanto de las virtudes y coplas por la muerte de Don Guido, de Antonio Machado | Poema

    Antonio Machado

    Al fin, una pulmonía 
    Mató a don Guido, y están 
    Las campanas todo el día 
    Doblando por él: ¡din dan! 
    Murió don Guido, un señor 
    De mozo muy jaranero, 
    Muy galán y algo torero; 
    De viejo, gran rezador. 

  • Las viejas, de Luis Cernuda | Poema

    Luis Cernuda

    Míralas. No por mucho que las mires llegarás a convencerte que no son apariencias fantasmales.

  • Cargar más