Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Rosario Castellanos
Pablo Neruda
Carmen Laforet
Francisca Aguirre
Fray Diego González
Amado Nervo
Joaquín Dicenta
Émile Zola
Guy de Maupassant
Jean-Paul Sartre
Hugo Lindo
Eduardo Carranza
Vicente Aleixandre
Alfonso Camín
Manuel Acuña
Juan Balboa Boneke
Soledad Álvarez
Arthur Conan Doyle
Antonio Martínez Sarrión
Jorge Guillén
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Café y cigarrillos, de Roger Wolfe | Poema

    Salgo del trabajo. Los huesos, el cuerpo entero 
    dulcemente dolorido, como –a veces– 
    después de un polvo de los buenos. 
    La luna, sajada en dos pedazos, me recuerda 
    el ojo ese famoso de Buñuel, 
    asomada un tanto tenebrosamente 
    por encima de los árboles. 

  • Ojalá, de Silvio Rodriguez | Poema

    Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan 
    para que no las puedas convertir en cristal. 
    Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo. 
    Ojalá que la luna pueda salir sin ti. 
    Ojalá que la tierra no te bese los pasos. 

  • Besos, de Tomás Segovia | Poema

    Mis besos lloverán sobre tu boca oceánica 
    primero uno a uno como una hilera de gruesas gotas 
    anchas gotas dulces cuando empieza la lluvia 
    que revientan como claveles de sombra 
    luego de pronto todos juntos 
    hundiéndose en tu gruta marina 

  • Un cristal, de Vicente Gaos | Poema

    Vidrio de una ventana 
    entreabierta de julio 
    Hasta mí que tendido 
    descanso con cansancio 
    feliz de sucesivos 
    tiempos y espacios llega 
    el verano su soplo 
    vital cálido... Vidrio 
    en el que ahora contemplo 
    reflejadas las casas 

  • El poeta es un obrero, de Vladimir Mayakovski | Poema

    Se le ladra al poeta: 
    «¡Quisiera verte con un torno! 
    ¿Qué, versos? 
    ¿Esas pamplinas? 
    ¡Y cuando llaman al trabajo, te haces el sordo!» 
    Sin embargo 
    es posible que nadie 
    ponga tanto ahínco en la tarea 
    como nosotros. 

  • Nocturno de los ángeles, de Xavier Villaurrutia | Poema

    Se diría que las calles fluyen dulcemente en la noche. 
    Las luces no son tan vivas que logren desvelar el secreto, 
    el secreto que los hombres que van y vienen conocen, 
    porque todos están en el secreto 
    y nada se ganaría con partirlo en mil pedazos 

  • Nocturno a tientas, de Elías Nandino | Poema

    A oscuras, yacentes 
    en el mismo lecho, 
    somos brasas despiertas 
    que vigilan 
    el pulso de sus lumbres. 
    Me animo y aventuro 
    mi mano por su cuerpo: 
    voy encontrando 
    laderas y llanuras, 
    asomo de pezones 
    y un par de lomas redondas 

  • Una salva de porvenir, de Roberto Fernández Retamar | Poema

    A Jacqueline y Claude Julien. A Fina y Cintio. 
     
    No hay pruebas. 
    Las pruebas son que no hay pruebas. 
    No estaban, no están, no estarán dadas las condiciones. 
    Creer porque es absurdo, 
    Y creemos. 
    Más absurdo que creer es ser, 
    Y somos. 

  • Destino, de Juana de Ibarbourou | Poema

    Juana de Ibarbourou

    Te voy dando el aliento de mi vida 
    con huracán o silfos de la brisa, 
    con duro llanto o elevada risa, 
    con ademán abierto o mano asida. 

  • La poesía, de Luis Cernuda | Poema

    Luis Cernuda

    En ocasiones, raramente, solía encenderse el salón al atardecer, y el sonido del piano llenaba la casa, acogiéndome cuando yo llegaba al pie de la escalera de mármol hueca y resonante, mientras el resplandor vago de la luz que se deslizaba allá arriba en la galería, me aparecía como un cuerpo imp

  • En la noche final de la ausencia, de Luis Rosales | Poema

    Luis Rosales

    Nada tengo de ti, sólo una lenta 

    comunidad de sombra en la mirada, 
    y esta necesidad desesperada 
    que crece sin yivir muerta y violenta. 

  • Agua de Roma, de Rafael Alberti | Poema

    Rafael Alberti

    Oyes correr en Roma eternamente, 
    en la noche, en el día, a toda hora 
    el agua, el agua, el agua corredora 
    de una fuente a otra fuente y otra fuente. 

  • Cargar más