Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Álvaro Morales Rodríguez
Fray Miguel de Guevara
Garcilaso de la Vega
Homero
Alexis Díaz Pimienta
Ezra Pound
Olga Orozco
Arturo Borja
Alberto Tesán
José Saramago
Miguel Delibes
Dolors Alberola
Konstantinos Kavafis
Eugenio de Nora
Leopoldo Lugones
Ángel Guinda
Basilio Sánchez
Juana de Ibarbourou
Raymond Radiguet
Mario Benedetti
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Dime amor, de Lina Zerón | Poema

    Lina Zerón

    ¿Qué harás 

    si sobrevivo sin ti a la furia de la noche, 
    y desnuda atravieso entre balas 
    este campo minado de recuerdos, 
    si descubro un aljibe de amor en el desierto 
    y a solas bebo en la noria de las ansias? 

  • Los sentidos, de Concepción Arenal | Poema

    Concepción Arenal

    «Trabajé ayer con ahínco 
    los sentidos por contar: 
    oír, oler y gustar, 
    tocar y ver son los cinco. 

    Mi maestro d. Fortún, 
    asegura que no hay mas; 
    papá ¿decirme querrás 
    dónde coloco el común?» 

  • Vidente alopécico, de Álvaro Sarró | Poema

    Álvaro Sarró

    Me vacío con ojos borrosos.
    En el minúsculo cuarto de baño de hombres hay también una rubia despampanante.
    Treinta y pocos gloriosos años.
    Su pelo me roza la cara.
    'Oye, estás tardando mucho, ¿no?'.
    Huele a cerveza, marihuana y sudor.

  • La cuesta, de Álvaro Sarró | Poema

    Álvaro Sarró

    El otro día, a la salida del curro, vi:
    un Mustang,
    rugiendo como una bestia,
    bajando la cuesta.

    Y a los cuarenta segundos:
    un cuatro latas,
    petardeando como una cafetera,
    subiendo la cuesta.

  • Vanitas, de Álvaro Sarró | Poema

    Álvaro Sarró

    Cada día me asemejo un poco más al cadáver que seré.
    Algunas veces la evidencia me atenaza.
    Me paro frente al espejo.
    E intento verme morir.
    Segundo a segundo.
    Célula a célula.
    Una ojerosa imagen me devuelve la tentativa desde el otro lado.

  • Uno para dos, de Francisco Fernández | Poema

    Uno empieza antes de esperar 
    que de sí surjan los motivos, 
    las guías, los objetivos a financiar. 

    Uno jugando a ser uno mismo 
    aprende los turnos, las cifras del azar 
    no exento del éxito de la probabilidad. 

  • Nadie vendrá a salvarnos, de Francisco Fernández | Poema

    Nadie vendrá a salvarnos. 
    Ninguna esfinge nos dirá si hemos acertado 
    antes de afilar su ingenio. 

    Los corruptos no comparten método 
    ni criterio con los justos. 
    No reparten tampoco el triunfo 
    que a los propios es ajeno. 

  • De cómo olvidé todas las palabras, de Francisco Fernández | Poema

    1. Una vez me enamoré 
    1. 1. No hablaba mi idioma 
    1. 2. Decidí callar 
    1. 3. Ahora la amo entre mis dedos 
    1. 4. Sus ojos son de primavera 

  • Diré cómo nacisteis, de Luis Cernuda | Poema

    Luis Cernuda

    Diré cómo nacisteis, placeres prohibidos, 
    como nace un deseo sobre torres de espanto, 
    amenazadores barrotes, hiel descolorida, 
    noche petrificada a fuerza de puños, 
    ante todos, incluso el más rebelde, 
    apto solamente en la vida sin muros. 

  • Mañana es siempre, de Matilde Alba Swann | Poema

    Matilde Alba Swann

    Cómo quisiera despertar cantando. 
    Pero amanezco, en cambio, 
    dolorida 
    de no haberme quedado en ese espacio, 
    en ese tiempo de morir prestada. 
    Una isla no inscripta en ningún mapa, 
    una célula enferma de ignorancia, 
    un asfixiado mundo en miniatura, 

  • Hasta morirla, de Oliverio Girondo | Poema

    Oliverio Girondo

    Lo palpable lo mórbido 
    el conco fondo ardido los tanturbios 
    las tensas sondas hondas los reflujos las ondas de la carne 
    y sus pistilos núbiles contráctiles 
    y sus anexos nidos 
    los languiformes férvidos subsobornos innúmeros del tacto 
    su mosto azul desnudo 

  • Sensualismo, de Carlos Guido y Spano | Poema

    Carlos Guido y Spano

    ¿Será un crimen rasgar la tenue gasa 
    con que ocultas el amor gracias terrenas, 
    o en la pomposa viña las ajenas 
    uvas gustar y el bien que raudo pasa? 

  • Cargar más