Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eladio Cabañero
Gian Franco Pagliaro
Jaime Sabines
Fray Miguel de Guevara
Konstantinos Kavafis
Claudio Rodríguez Fer
Kenzaburo Oé
Jorge Guillén
Álvaro Sarró
José Ángel Valente
Isaac Asimov
Roald Dahl
Tácito
Eunice Odio
Friedrich Schiller
Henry James
Fray Diego González
William Faulkner
Rudyard Kipling
Ernesto Cardenal
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Abril, de Jaime Torres Bodet | Poema

    Esperado la mano de nieve... 
    Gustavo Adolfo Bécquer 

     
    ¿En dónde? ¿En qué lugar 
    secreto del invierno 
    está oculto el botón 
    mecánico, la rosa, 
    el vals o la mujer 
    que un dedo sin esfuerzo 
    debería tocar 
    para ponerte en marcha, 

  • Es tan sólo una hipótesis, pero aun así, de Jenaro Talens | Poema

    Es tan sólo una hipótesis, pero aún así 
    G. lonas, Untitled poem # 3 

     
    Dice que sólo duerme con extraños, que 
    gracias a los extraños puede dormir en paz 
    y permitirles ser amables anfitriones 
    siendo a su vez una invitada amable. 

  • Pasiono, de Jesús Hilario Tundidor | Poema

    Vine a nacer con olas y tornado 
    de sangre-españa fraternal y mía. 
    Crecí en el miedo. Ahora, todavía 
    recuerdo el mar aquél que yo he heredado. 

  • Miedo, de Ángela Figuera Aymerich | Poema

    Ángela Figuera Aymerich

    Señor, guarda tus ángeles contigo. 
    Son demasiado puros para mí. Me dan miedo. 
    No pesan. No vacilan. Tienen cuerpos sin hambre, 
    sin fiebre, sin lujuria. Pies que no dejan huella. 
    Labios sin sed que saben tu palabra. 
    Sus ojos que no lloran son atroces. 

  • Don de la ingenuidad, de Juan Carlos Abril | Poema

    Cuando regreses 
    a la ciudad verás las ilusiones 
    que madrugan con sus acentos 
    incapaces de desprenderse 
    del pasado, que ignoran 
    lo mismo que nosotros. 

  • Palmeras, de Juan Vicente Piqueras | Poema

    Nacemos de la sed. Somos palmeras 
    que van creciendo a fuerza de perder 
    sus ramas. Y sus troncos son heridas, 
    cicatrices que el viento y la luz cierran, 
    cuando el tiempo, el que hace y el que pasa, 
    ocupa el corazón y lo hace nido 
    de pérdidas, erige 

  • Y no temblé al mirarla, de Julio Flórez | Poema

    ¡Y no temblé al mirarla! El tiempo había 
    su tez apenas marchitado; hacía 
    tanto... que ni de lejos la veía... 

    Vago tinte de aurora su semblante 
    inundó de repente, en el instante 
    en que me vio tan cerca... y tan distante!... 

  • Me siento extraño, de Leopoldo de Luis | Poema

    Somos una costumbre, un gesto, un modo, 
    una manera de mirar, acaso. 
    Pequeños movimientos nos distinguen, 
    leves fórmulas marcan signos, rasgos 
    que se hacen peculiares nos conducen 
    por rutas diferentes a escenarios 

  • La duquesa Job, de Manuel Gutiérrez Nájera | Poema

    A Manuel Puga y Acal 
     
    En dulce charla de sobremesa, 
    mientras devoro fresa tras fresa 
    y abajo ronca tu perro Bob, 
    te haré el retrato de la duquesa 
    que adora a veces el duque Job. 

  • Alma mía, de Manuel Magallanes Moure | Poema

    Alma mía, pobre alma mía, 
    tan solitaria en tu dolor. 
    Enferma estás de poesía, 
    alma mía llena de amor. 

    Crees que la vida es un cuento, 
    crees que vivir es soñar... 
    Pobre alma sin entendimiento, 
    hora es esta de razonar. 

  • Por qué, mariposilla, de Mariano José de Larra | Poema

    Mariano José de Larra

    ¿Por qué, mariposilla, 
    volando de hoja en hoja, 
    haciendo vas alarde 
    ya de inconstante y loca? 

    ¿Por qué, me di, no imitas 
    la abeja que industriosa 
    el jugo de las flores 
    constante en una goza? 

  • Antiguo muchacho, de Pablo García Baena | Poema

    Entre la noche era la madreselva como de música 
    y el sueño en nuestros párpados abejas que extraían 
    de las lluviosas arpas del otoño 
    un panal de violetas y silencio. 
    Con un escalofrío se presentía entonces el amor fugitivo 

  • Cargar más