Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Rosario Castellanos
Pablo Neruda
Carmen Laforet
Francisca Aguirre
Fray Diego González
Amado Nervo
Joaquín Dicenta
Émile Zola
Guy de Maupassant
Jean-Paul Sartre
Hugo Lindo
Eduardo Carranza
Vicente Aleixandre
Alfonso Camín
Manuel Acuña
Juan Balboa Boneke
Soledad Álvarez
Arthur Conan Doyle
Antonio Martínez Sarrión
Jorge Guillén
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • El animal, de Juan Gelman | Poema

    Juan Gelman

    Cohabito con un oscuro animal. 
    Lo que hago de día, de noche me lo come. 
    Lo que hago de noche, de día me lo come. 
    Lo único que no me come es la memoria. Se encarniza en palpar 
    hasta el más chico de mis errores y mis miedos. 
    No lo dejo dormir. 

  • La guerra, de Gaspar Núñez de Arce | Poema

    Gaspar Núñez de Arce

    Por razones que se calla 
    la historia prudentemente, 
    dos monarcas de Occidente 
    riñeron fiera batalla. 
    La causa del rompimiento 
    no está, en verdad, a mi alcance, 
    ni hace falta para el lance 
    que referiros intento. 
    Sobre el campo del honor 

  • Un color le llamaba Juan, de Juan Larrea | Poema

    Juan Larrea

    A la memoria de Juan Gris 
     
    Bendecimos el confort de las hormigas regulares 
    y la noche incluso más triste que el papel absorbente 
    después de la muerte de la palabra 
    ahora que el silencio dulcemente deviene festín de pájaro 

  • Sueño, de Cesare Pavese | Poema

    Cesare Pavese

    ¿Aún ríe tu cuerpo con la intensa caricia 
    de la mano o del aire y en ocasiones reencuentra 
    en el aire otros cuerpos? Muchos de ellos retornan 
    con un temblor de la sangre, con una nada. También el cuerpo 
    que se tendió a tu flanco te busca en esta nada. 

  • La gran plegaria, de Alfonso Cortés | Poema

    Alfonso Cortés

    El tiempo es hambre y el espacio es frío 
    orad, orad, que sólo la plegaria 
    puede saciar las ansias del vacío. 

    El sueño es una roca solitaria 
    en donde el águila del alma anida: 
    soñad, soñad, entre la vida diaria. 

  • Monólogo del viudo, de Alí Chumacero | Poema

    Alí Chumacero

    Abro la puerta, vuelvo a la misericordia 
    de mi casa donde el rumor defiende 
    la penumbra y el hijo que no fue 
    sabe a naufragio, a ola o fervoroso lienzo 
    que en ácidos estíos 
    el rostro desvanece. Arcaico reposar 
    de dioses muertos llena las estancias, 

  • Un sueño invernal, de Dylan Thomas | Poema

    Dylan Thomas

    A menudo en las noches de invierno la luz de media luna 
        ve por un ventanal 
    de frondas y pestañas a los hombres rascando deslizando en la tumba 
    una infancia con lengua de lechuza donde hay aves y árboles fríos, 

  • Hora absurda, de Fernando Pessoa | Poema

    Fernando Pessoa

    Tu silencio es una nave con todas las velas llenas... 
    Blandas, las brisas juegan en las flámulas, tu sonrisa... 
    Y tu sonrisa en tu silencio es la escalera y las andas 
    con que me finjo más alto y junto a cualquier paraíso... 

  • Pegasos. lindos Pegasos, de Antonio Machado | Poema

    Antonio Machado

    Pegasos, lindos pegasos, 
    caballitos de madera. 

    .............................................
     
        Yo conocí siendo niño, 
    la alegría de dar vueltas 
    sobre un corcel colorado, 
    en una noche de fiesta. 

  • Vida de una flor, de Hermann Hesse | Poema

    Hermann Hesse

    Por la verde ronda de hojas ya se asoma 
    con temor infantil, y apenas mirar osa; 
    siente las ondas de luz que la cobijan, 
    y el azul incomprensible del cielo y del Verano. 
    Luz, viento y mariposas la cortejan; abre, 
    con la primera sonrisa, su ansioso corazón 

  • Aunque tu nombre es tierno como un beso, de Concha Urquiza | Poema

    Concha Urquiza

    Aunque tu nombre es tierno como un beso 
    y trasciende como óleo derramado, 
    y tu recuerdo es dulce y deseado, 
    rica fiesta al sentido y embeleso; 

  • Otro poema de los dones, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Gracias quiero dar al divino 
    laberinto de los efectos y de las causas 
    por la diversidad de las criaturas 
    que forman este singular universo, 
    por la razón, que no cesará de soñar 
    con un plano del laberinto, 

  • Cargar más