Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Charles Bukowski
Fayad Jamís
Dionisio Ridruejo
Adrienne Rich
Amos Oz
Andrés Héctor Lerena Acevedo
Hugo Lindo
Georg Heym
Ángeles Mora
Clarice Lispector
Daphne du Maurier
María Beneyto
Esperanza Ortega
Alberto Tesán
Antonio Machado
José María Gabriel y Galán
Ida Vitale
Robert Musil
Donato Ndongo-Bidyogo
William Blake
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Un carnívoro cuchillo, de Miguel Hernández | Poema

    Miguel Hernández

    Un carnívoro cuchillo 
    de ala dulce y homicida 
    sostiene un vuelo y un brillo 
    alrededor de mi vida. 

    Rayo de metal crispado 
    fulgentemente caído, 
    picotea mi costado 
    y hace en él un triste nido. 

  • No sé por qué me quejo, de Gloria Fuertes | Poema

    Gloria Fuertes

    No sé por qué me quejo porque al fin estoy sola. 
    Y el placer de tirar la ceniza en el suelo, 
                           sin que nadie te riña, 
    Y untar pan en la salsa 
    y beberse los posos, 
    y limpiarse la boca con el dorso de la mano, 

  • La ducha, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    Nos gusta ducharnos después 
    (a mí me gusta el agua más caliente que a ella) 
    y su rostro siempre es suave y tranquilo 
    y ella me lava primero 
    me extiende el jabón por los huevos 
    los levanta 
    los aprieta, 
    luego me lava la polla: 

  • Palabras para algo más que un dolor, de Luis Rosales | Poema

    Luis Rosales

    Tal vez sólo es posible que podamos amarnos mientras que dura un beso 
    o si se quiere una ardentía 
    que, poco mas o menos, es una lastima de incendio, 
    quizá una lagrima de incendio, 
    y no puede vivir sino acabándose, 

  • Cuando pienso en mi muerte, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    Pienso en automóviles estacionados en un 
    estacionamiento 
    cuando pienso en mi muerte 
    pienso en sartenes 
    cuando pienso en mi muerte 
    pienso que alguien te hace el amor 
    cuando no estoy 
    cuando pienso en mi muerte 
    tengo problemas para respirar 

  • El día que me quieras, de Amado Nervo | Poema

    Amado Nervo

    El día que me quieras tendrá más luz que junio; 
    la noche que me quieras será de plenilunio, 
    con notas de Beethoven vibrando en cada rayo 
    sus inefables cosas, 
    y habrá juntas más rosas 
    que en todo el mes de mayo. 

  • El fútbol, de Eduardo Galeano | Poema

    Eduardo Galeano

    La historia del fútbol es un triste viaje del placer al deber. A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegría de jugar porque sí. 

  • El mal, de Arthur Rimbaud | Poema

    Arthur Rimbaud

    Mientras que los gargajos rojos de la metralla 
    silban surcando el cielo azul, día tras día, 
    y que, escarlata o verdes, cerca del rey que ríe 
    se hunden batallones que el fuego incendia en masa; 

  • Flores, estrellas del campo, de Juan Ramón Jiménez | Poema

    Juan Ramón Jiménez

    Malvas, rosadas, celestes, 
    las florecillas del campo 
    esmaltan la orilla azul 
    del arroyo solitario. 

    Parece como si una 
    niña perdida en el prado, 
    con sus ojos dulces las 
    hubiese ido regando… 

  • Pienso mesa y digo silla, de Gloria Fuertes | Poema

    Gloria Fuertes

    Pienso mesa y digo silla, 
    compro pan y me lo dejo, 
    lo que aprendo se me olvida, 
    lo que pasa es que te quiero. 
    La trilla lo dice todo, 
    y el mendigo en el alero, 
    el pez vuela por la sala, 
    el toro sopla en el ruedo. 
    Entre Santander y Asturias 

  • Oda al amor, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Amor, hagamos cuentas. 
    A mi edad 
    no es posible 
    engañar o engañarnos. 
    Fui ladrón de caminos, 
    tal vez, 
    no me arrepiento. 
    Un minuto profundo, 
    una magnolia rota 
    por mis dientes 
    y la luz de la luna 
    celestina. 

  • Hay suficiente metafísica en no pensar en nada, de Fernando Pessoa | Poema

    Fernando Pessoa

    ¿Qué pienso yo del mundo? 
    ¡Qué sé yo lo que pienso del mundo! 
    Si me pusiese enfermo, lo pensaría. 
    ¿Qué idea tengo yo de las cosas? 
    ¿Qué opino de las causas y los efectos? 
    ¿Qué he meditado sobre Dios y el alma 
    y sobre la creación del Mundo? 

  • Cargar más