Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eladio Cabañero
Gian Franco Pagliaro
Jaime Sabines
Fray Miguel de Guevara
Konstantinos Kavafis
Claudio Rodríguez Fer
Kenzaburo Oé
Jorge Guillén
Álvaro Sarró
José Ángel Valente
Isaac Asimov
Roald Dahl
Tácito
Eunice Odio
Friedrich Schiller
Henry James
Fray Diego González
William Faulkner
Rudyard Kipling
Ernesto Cardenal
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Las llaves del subsuelo, de David Escobar Galindo | Poema

    David Escobar Galindo

    Vivimos en la violencia verde, disfrazada, 
    como tranquilos visitantes de un pueblo 
    sujeto en el primer hervor del desafío; 
    dignatarios sin plumas se pierden en las páginas; 
    encomenderos, comerciantes, jueces, 
    plenamente juiciosos, nos ahogan el juicio; 

  • El gallo y el zorro, de Félix María de Samaniego | Poema

    Felix Maria de Samaniego

    Un gallo muy maduro, 
    de edad provecta, duros espolones, 
    pacífico y seguro, 
    sobre un árbol oía las razones 
    de un zorro muy cortés y muy atento, 
    más elocuente cuanto más hambriento. 

  • La pulga, de Félix María de Samaniego | Poema

    Felix Maria de Samaniego

    Una noche ardorosa, 
    después de haber cenado alguna cosa, 
    la joven Isabela 
    en su lecho acostada 
    del todo despojada 
    trataba de entregarse al dulce sueño. 
    Mas una infame pulga la desvela 
    picando con empeño 
    ya el reducido pie, ya la rodilla, 

  • No, no, memoria del pasado día, de Fina García Marruz | Poema

    Fina García Marruz

    ... No, no, memoria del pasado día 
    vengas sobre este sol y césped santo. 
    No vuelva yo a invocar refugio tanto 
    de lo que así se crece en despedida. 

  • Conoce alguien el amor, de Francisco Villaespesa | Poema

    Francisco Villaespesa

    ¿Conoce alguien el amor? 
    ¡El amor es un sueño sin fin! 
    Es como un lánguido sopor 
    entre las flores de un jardín... 

  • El mutilado, de Gabriel Ferrater | Poema

    Gabriel Ferrater

    Ya sé que no le quieres. 
    No lo digas a nadie 
    Los tres, si tú me ayudas, 
    guardamos el secreto. 
    Nadie más ha de ver 
    lo que tú y yo hemos visto. 
    Se esconderá de todas 
    las personas y cosas 
    que antes eran amigas. 
    Vendrán días de invierno, 

  • Canción del esposo soldado, de Miguel Hernández | Poema

    Miguel Hernández

    He poblado tu vientre de amor y sementera, 
    he prolongado el eco de sangre a que respondo 
    y espero sobre el surco como el arado espera: 
    he llegado hasta el fondo. 

  • ¡Qué hermoso nacer para esto que nacemos!, de José Antonio Muñoz Rojas | Poema

    ¡Qué hermoso nacer para esto que nacemos! 
    Para entregarle cada día al sol nuestros cuerpos, 
    y los cabellos al mensaje que la lluvia les trae; 
    para escuchar alternativamente a la esperanza y los pájaros. 

  • Romance, de José Batres Montúfar | Poema

    Es un joven desgraciado 
    como una rosa marchita, 
    frescura y color le quita 
    el sol que la ha marchitado. 

    Apenas la sombra queda 
    de la forma que perdió: 
    Ya el olor se disipó, 
    no hay quién volvérselo pueda. 

  • La fuente, de Concepción Arenal | Poema

    Concepción Arenal

    Sostenía Don Cipriano 
    que el agua de cierta fuente 
    se encontraba más caliente 
    en invierno que en verano. 

    Quiso su interlocutor 
    saber por cuál ilusión 
    apariencia de razón 
    tenía tamaño error. 

  • Maldito seas, Amor, perpetuamente, de Francisco de Figueroa | Poema

    Francisco de Figueroa

    Maldito seas, Amor, perpetuamente: 
    tu nombre, tu saeta, venda y fuego: 
    tu nombre, que con tal desasosiego 
    me fuerza a andar perdido entre la gente; 

  • Los reyes, de Luis Cernuda | Poema

    Luis Cernuda

    Baltasar 

  • Cargar más