Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eladio Cabañero
Gian Franco Pagliaro
Jaime Sabines
Fray Miguel de Guevara
Konstantinos Kavafis
Claudio Rodríguez Fer
Kenzaburo Oé
Jorge Guillén
Álvaro Sarró
José Ángel Valente
Isaac Asimov
Roald Dahl
Tácito
Eunice Odio
Friedrich Schiller
Henry James
Fray Diego González
William Faulkner
Rudyard Kipling
Ernesto Cardenal
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Es olvido, de Nicanor Parra | Poema

    Nicanor Parra

    Juro que no recuerdo ni su nombre, 
    mas moriré llamándola María, 
    no por simple capricho de poeta: 
    por su aspecto de plaza de provincia. 
    ¡Tiempos aquellos!, yo un espantapájaros, 
    ella una joven pálida y sombría. 
    Al volver una tarde del Liceo 

  • Creación, de Cesare Pavese | Poema

    Cesare Pavese

    Estoy vivo y he sorprendido las estrellas en el alba. 
    Mi compañera continúa durmiendo y lo ignora. 
    Mis compañeros duermen todos. La clara jornada 
    se me revela más limpia que los rostros aletargados. 

  • Canción de la muchacha que caminaba a través del viento, de Alfonsa de la Torre | Poema

    Alfonsa de la Torre

    Miradme, soy de barro, 
    mi base es media esfera 
    dos alas me sostienen 
    erguidas en el aire: 
    las puntas de mi velo. 
    Pudiera ser tanagra, 
    la gracia me circunda, 
    con los brazos cruzados 
    y el pelo en breve moño 
    decoraría, acaso, 

  • La mañana está en calma, de Alfred Tennyson | Poema

    Alfred Tennyson

    La mañana está en calma, sin rumores; en calma, 
    como para ofrecerse a un dolor más tranquilo; 
    y tan sólo, chocando con las hojas marchitas, 
    el fruto del castaño se desliza hasta el suelo. 

  • El libro tras la duna, de Andrés Sánchez Robayna | Poema

    Andrés Sánchez Robayna

       I 

  • De todas las historias de la Historia, de Jaime Gil de Biedma | Poema

    Jaime Gil de Biedma

    Y qué decir de nuestra madre España, 
    este país de todos los demonios 
    en donde el mal gobierno, la pobreza 
    no son, sin más, pobreza y mal gobierno 
    sino un estado místico del hombre, 
    la absolución final de nuestra historia? 

  • Fiesta en la oscuridad, de Diego Jesús Jiménez | Poema

    Diego Jesús Jiménez

    Arrodillado ante tu cuerpo. ¡Oh tú!, verdad hecha de flores, apacible paisaje 
    de reyes y criados dando caza 
    sobre el jarrón vacío del recuerdo a ciervos encantados 
    bajo un ciclo de nubes en jauría 
    y sin paz. Y así la imagen 
    del séquito encendiéndose 

  • Otra voz, de Eugenio de Nora | Poema

    Eugenio de Nora

    Durante tiempo y tiempo, 
    mirando a las estrellas, entre dulces muchachas, 
    flores azules, pájaros de colores, 
    y otras circunstancias así de tiernas y conmovedoras, 
    el poeta fue un erguido girasol celeste, 
    deslumbrado en el vivo resplandor 

  • Función superestructural, de Félix de Azúa | Poema

    Félix de Azúa

    Literatura es la forma de historia 
    como si hacer poesía fuera la leyenda de una sola palabra 
    monasterios helados la tinta fue sacada con pólvora 
    desde el puente de mando o ante las ruinas 
    nadando para cruzar el río o unidos a naciones extrañas 

  • La sentencia justa, de Félix María de Samaniego | Poema

    Felix Maria de Samaniego

    A cierta moza un húsar, y no es cuento, 
    porque le socorriera en sus apuros 
    del carnal movimiento, 
    le prometió ocho duros 
    y después sólo cuatro la dio en paga. 
    La moza, descontenta 
    con esta trabacuenta, 
    para que por justicia se le haga 

  • Siempre la poesía, de Juan Gelman | Poema

    Juan Gelman

    a Juan Carlos Onetti 
     
    la poesía 
    debe ser hecha por todos 
    y no por uno, dijo 
    esas cosas solamente las puede decir un francés 
    rengo 

  • Heinrich Heine, de Heberto Padilla | Poema

    Heberto Padilla

    En una de estas tardes 
    me pondré guantes blancos, 
    frac negro, 
    sombrero; 
    iré a la calle Behren, 
    cuando nadie se encuentre en el café, 
    y no se haya formado la tertulia 
    y nadie me pueda reconocer 
    excepto Heinrich Heine, 

  • Cargar más