Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eladio Cabañero
Gian Franco Pagliaro
Jaime Sabines
Fray Miguel de Guevara
Konstantinos Kavafis
Claudio Rodríguez Fer
Kenzaburo Oé
Jorge Guillén
Álvaro Sarró
José Ángel Valente
Isaac Asimov
Roald Dahl
Tácito
Eunice Odio
Friedrich Schiller
Henry James
Fray Diego González
William Faulkner
Rudyard Kipling
Ernesto Cardenal
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Sophie soñaba Sophie pintaba Sophie danzaba, de Jean Arp | Poema

    Soñabas con estrellas aladas, 
    con flores que miman a flores 
    en los labios del infinito, 
    con fuentes de luz que se abren, 
    con eclosiones simétricas, 
    con sedas que respiran, 
    con ciencias serenas, 
    lejos de las casas de los mil dardos 

  • Kasida de la gloria, de Joaquín Romero Murube | Poema

    Algún día por esta calle        
    de Santa Clara, en la paz        
    de un atardecer de oro,        
    pasará un hombre perdido        
    hacia un afán inconcreto.         
    Habrá esta luz trasparente,        
    celeste, pura, sin fin.         

  • La mujer del cuadro, de José Carlos Becerra | Poema

    Lo empiezas a saber, 
    tu amor va enseñando sus sales de baño, sus fiestas de guardar, sus cenas sin nadie; 
    a veces, el esqueleto de tu ángel de la guarda 
    baila en tus ojos, 
    ciertas avecillas silvestres amanecen temblando en tus manos, 

  • Paisaje inicial, de José García Nieto | Poema

    Ya todo preparado, 
    suspendidas las lágrimas de aquel párpado antiguo 
    todo deshabitado para el tacto que estrena 
    la raíz poderosa de su hermosura fácil 
    -oh, terciopelos muertos de rubor en la espalda!- 
    la pared y la acacia, 

  • El hierro y el topacio, de Concepción Arenal | Poema

    Concepción Arenal

    «¿Por qué tan preciso al mundo, 
    -dijo el hierro amostazado-, 
    soy menos que tú pagado 
    y excito desdén profundo? 

    Ni cabaña ni palacio 
    existir puede sin mi; 
    ¿tú para qué sirves, di?» 
    Y le respondió el topacio: 

  • La chica Baudelaire, de Álvaro Sarró | Poema

    Álvaro Sarró

    El roce de unos labios pastosos,
    el olor a tabaco
    y esos dientecillos irónicos
    son los únicos recuerdos
    que conservo de ti.

  • Incipit comoedia, de José Emilio Pacheco | Poema

    José Emilio Pacheco

    Ya no se escucha el roce de la pluma. Miles de versos han quedado escritos. Todos tus sueños, tus deseos y tus rencores se han convertido para siempre en tercetos. Tu existencia acaba de cumplirse. Nada te espera ya sino la muerte.

  • Elegía, de José María Gabriel y Galán | Poema

    José María Gabriel y Galán

       I 

  • Batería, de Julio Martínez Mesanza | Poema

    Cuando a mi alrededor todo se hunde, 
    pienso en los mapas y en la artillería, 
    en el mundo perfecto de los mapas 
    y en la realidad que lo transforma. 
    Alguien elige un objetivo y alguien, 
    antes de dibujar la trayectoria, 
    busca las referencias del paisaje, 

  • Por la ventana, de Manuel Gutiérrez Nájera | Poema

    Prostituir al amor.... Llegar artero, 
    de noche, entre las sombras, recatado 
    esquivando los pasos y, mañero, 
    la faz hundida y el embozo alzado. 

  • A un río le llamaban Carlos, de Dámaso Alonso | Poema

    Dámaso Alonso

    Yo me senté en la orilla; 
    quería preguntarte, preguntarme tu secreto; 
    convencerme de que los ríos resbalan 
    hacia un anhelo y viven; 
    y que cada uno nace y muere distinto 
    (lo mismo que a ti te llaman Carlos). 

  • Dios existe, de Marilina Rébora | Poema

    Dos de la madrugada. En trémula zozobra; 
    los silencios, vivientes; la oscuridad sin borde; 
    cuando la fuerza falta y la tristeza sobra, 
    en soledad infinita para estar más acorde. 

  • Cargar más