Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eladio Cabañero
Gian Franco Pagliaro
Jaime Sabines
Fray Miguel de Guevara
Konstantinos Kavafis
Claudio Rodríguez Fer
Kenzaburo Oé
Jorge Guillén
Álvaro Sarró
José Ángel Valente
Isaac Asimov
Roald Dahl
Tácito
Eunice Odio
Friedrich Schiller
Henry James
Fray Diego González
William Faulkner
Rudyard Kipling
Ernesto Cardenal
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Cursilina, de Jorge Llopis | Poema

    Margarita está frita. ¿Qué tendrá Margarita? 
    Su boquita chiquita se marchita contrita 
    con bostezos de triste e infeliz boquerón. 
    Margarita no dice más que cosas vacías, 
    y al que coge por banda la mitad de los días 
    o le da la tabarra o le atiza un tostón. 

  • John Dillinger y Le Chasseur Maudit, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    Está mal, y no es lo acostumbrado. Pero no me importa. 
    Veo chicas y me acuerdo de pelos en el lavabo. 
    Veo chicas y me acuerdo de intestinos. 
    Y vejigas, y movimientos excretorios. 

  • Horizonte líquido, de Aldo Pellegrini | Poema

    Aldo Pellegrini

    Con paso tranquilo 
    los transeúntes avanzan hasta el umbral de las 
    pupilas 
    amantes negros 
    ahuyentan a los perros enfurecidos 
    es la hecatombe de la lujuria 
    que se agita detrás de los rostros demudados 
    con paso tranquilo 

  • Las personas sensibles, de Sophia de Mello Breyner | Poema

    Las personas sensibles no son capaces 
    De matar gallinas 
    Pero son capaces 
    De comer gallinas 

  • Primavera, de Emilio Prados | Poema

    Emilio Prados

    Cuando era primavera en España: 
    frente al mar, los espejos 
    rompían sus barandillas 
    y el jazmín agrandaba 
    su diminuta estrella, 
    hasta cumplir el límite 
    de su aroma en la noche. 

    Cuando era primavera. 

  • Oda a Walt Whitman, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Por el East River y el Bronx 
    los muchachos cantan enseñando sus cinturas, 
    con la rueda, el aceite, el cuero y el martillo. 
    Noventa mil mineros sacaban la plata de las rocas 
    y los niños dibujaban escaleras y perspectivas. 

  • El hospicio, de Antonio Machado | Poema

    Antonio Machado

    Es el hospicio, el viejo hospicio provinciano, 
    el caserón ruinoso de ennegrecidas tejas 
    en donde los vencejos anidan en verano 
    y graznan en las noches de invierno las cornejas. 
    Con su frontón al Norte, entre los dos torreones 

  • La espera, de Aquilino Duque | Poema

    Aquilino Duque

    Miré a tu alrededor; 
    registré apresurado mis bolsillos... 
    Quise haberte traído cualquier cosa, 
    porque palabras tenía pocas 
    y todas eran de bisutería. 
    Esperaba a la muerte con la tópica 
    sobriedad española: a su cabeza 
    la cruz vera, a su lado 

  • La poesía es un arma cargada de mercurio, de Belén Reyes | Poema

    Belén Reyes

    Yo sé que es vida esto que se mueve 
    entre estas venas rotas y cansadas. 
    No hay célula que tienda a resistirse. 
    No quiero ser inmune a nadie, a nada. 
    Yo sé, porque me duele cuando escribo, 
    que Amparitxu se acuerda de Celaya. 

  • Hasta nosotros la infancia de los metales raros, de Blanca Andreu | Poema

    Blanca Andreu

    Hasta nosotros la infancia de los metales raros, 
    la muchedumbre de la plata que nos pudre en su espuma, 
    su larga espuma larga como una cinta que naciera en un 
    cuaderno del Bach el Joven 
    Y viniera a morir aquí, 
    en las aves que anidan en los discos, 

  • Dime que era verdad, de Carlos Bousoño | Poema

    Carlos Bousoño

    Dime que era verdad aquel sendero 
    que se perdía entre la paz de un prado; 
    aquel otero puro que he mirado 
    yo tantas veces con candor primero. 

  • Canción al hijo primero, de Carmen Conde | Poema

    Carmen Conde

    Hijo de la tierra, 
    te arrojó el Jardín. 
    Aunque veas sombras 
    no quieras lucir. 

    Tu madre era bella, 
    la secan los vientos. 
    Tu madre era tierna, 
    se quema en el yermo. 

  • Cargar más