Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eladio Cabañero
Gian Franco Pagliaro
Jaime Sabines
Fray Miguel de Guevara
Konstantinos Kavafis
Claudio Rodríguez Fer
Kenzaburo Oé
Jorge Guillén
Álvaro Sarró
José Ángel Valente
Isaac Asimov
Roald Dahl
Tácito
Eunice Odio
Friedrich Schiller
Henry James
Fray Diego González
William Faulkner
Rudyard Kipling
Ernesto Cardenal
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • El anteojo, de Concepción Arenal | Poema

    Concepción Arenal

    Juan y Pedro, una disputa 
    trabaron, estrepitosa, 
    sobre si grande una cosa 
    era, o si era diminuta. 

    La mano en el corazón 
    juraban decir verdad 
    ambos con sinceridad, 
    y uno sólo con razón. 

  • Soneto para empezar un amor, de Manuel Alcántara | Poema

    Ocurre que el olvido, antes de serlo, 
    fue grande amor, dorado cataclismo; 
    muchacha en el umbral de mi egoísmo, 
    ¿qué va a pasar? mejor es no saberlo. 

  • De fiesta en la aldea, de Álvaro Sarró | Poema

    Álvaro Sarró

    Tipos con toda la cara de un neandertal me observan desde detrás de sus cubatas de cuatro euros.
    Me analizan, dentro de sus posibilidades.
    Se preguntan qué hace una mujer como ella con un niñato como yo.
    Noto sus miradas clavándose en mi cogote.

  • Canción del verano para la hormiga y la cigarra, de Francisco Fernández | Poema

    El interés de la deuda soberana no cabe 
    en un poema. La poesía es infantil frente a 
    dos puntos de la prima de riesgo, 
    el descenso de la demanda agregada o la 
    eficiencia de nuevos mecanismos de esperanza. 

  • Credo, de León Felipe | Poema

    León Felipe

    Aquí estoy... 
    En este mundo todavía... Viejo y cansado... Esperando 
        a que me llamen... 
    Muchas veces he querido escaparme por la puerta maldita 
        y condenada 
    y siempre un ángel invisible me ha tocado en el hombro 
        y me ha dicho severo: 

  • Ya sé por qué es, de Manuel Acuña | Poema

    Manuel Acuña

    Dolora 

  • Música de septiembre, de José Ángel Buesa | Poema

    José Ángel Buesa

    Una palabra simple es suficiente. 
    Y aprender a cantar oyendo el río 
    que no sabe que canta en su corriente. 
    Y un buen amor, como tu amor y el mío. 

  • La calle, de Octavio Paz | Poema

    Octavio Paz

    Es una calle larga y silenciosa. 
    Ando en tinieblas y tropiezo y caigo 
    y me levanto y piso con pies ciegos 
    las piedras mudas y las hojas secas 
    y alguien detrás de mí también la pisa: 
    si me detengo, se detiene; 
    si corro, corre. Vuelvo el rostro: nadie. 

  • Con esta boca, en este mundo, de Olga Orozco | Poema

    Olga Orozco

    No te pronunciaré jamás, verbo sagrado, 
    aunque me tiña las encías de color azul, 
    aunque ponga debajo de mi lengua una pepita de oro, 
    aunque derrame sobre mi corazón un caldero de estrellas 
    y pase por mi frente la corriente secreta de los grandes ríos. 

  • El cuarto cerrado, de José María Eguren | Poema

    Mis ojos han visto 
    el cuarto cerrado; 
    cual inmóviles labios su puerta... 
    está silenciado!... 
    Su oblonga ventana, como un ojo abierto, 
    vidrioso me mira; 
    como un ojo triste, 
    con mirada que nunca retira 
    como un ojo muerto. 

  • Maspleonasmo, de Oliverio Girondo | Poema

    Oliverio Girondo

    Más zafio tranco diario 
    llagánima 
    masturbio 
    sino orate 
    más seca sed de móviles carnívoros 
    y mago rapto enlabio de alba albatros 
    más sacra carne carmen de hipermelosas púberes vibrátiles de sexotumba góndola 

  • La cita, de Alfonso Canales | Poema

    Amor, amor, amor, la savia suelta, 
    el potro desbocado, amor, al campo, 
    la calle, el cielo, las ventanas libres, 
    las puertas libres, los océanos hondos 
    y los escaparates que ofrecen cuando hay 
    que ofrecer al deseo de los vivos. 

  • Cargar más