Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

San Juan de la Cruz
Dolors Alberola
Leopoldo Díaz
George Orwell
Luis Carrillo y Sotomayor
Abelardo Linares
Yasunari Kawabata
Javier Egea
Heinrich Heine
Mariano José de Larra
Álvaro Sarró
Adriana Díaz Enciso
Celeo Murillo Soto
Marguerite Yourcenar
Aurelio Arturo
Frances Hodgson Burnett
Edward Estlin Cummings
Delmira Agustini
Ida Vitale
Hilarión Cabrisas
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • El solterón, de Leopoldo Lugones | Poema

    Leopoldo Lugones

       I 


    Largas brumas violetas 
    flotan sobre el río gris 
    y allá en las dársenas quietas 
    sueñan oscuras goletas 
    con un lejano país. 

  • Primavera celosa, de Miguel Hernández | Poema

    Miguel Hernández

    Me cogiste el corazón, 
    y hoy precipitas su vuelo 
    con un abril de pasión 
    y con un mayo de celo. 

    Vehementes frentes tremendas 
    de toros de amor vehementes 
    a volcanes me encomiendas 
    y me arrojas a torrentes. 

  • Rima 68. No sé lo que he soñado, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    No sé lo que he soñado 
    en la noche pasada. 
    Triste, muy triste debió ser el sueño, 
    pues despierto la angustia me duraba. 

    Noté al incorporarme 
    húmeda la almohada 
    y por primera vez sentí, al notarlo, 
    de un amargo placer henchirse el alma. 

  • Mi Phriné, de Manuel Machado | Poema

    Manuel Machado

    No es cinismo. Es la verdad: 
    Yo quiero a una mujer mala 
    fuera de la sociedad. 
    Una déclassée, lo sé, 
    pero… ¿la conoce usté? 
    ¡No! Pues, bueno; 
    sea usted bueno y cállese, 
    que es el saber más profundo, 
    y nadie diga en el mundo 

  • A la orilla del arroyo, de Antonio de Trueba | Poema

    Antonio Trueba

       I 

  • Ya casi he olvidado el sabor del miedo, de William Shakespeare | Poema

    William Shakespeare

    MACBETH.—Ya casi he olvidado el sabor del miedo. Hubo un tiempo en que el sentido se me helaba al oír un chillido en la noche, y mi melena se erizaba ante un cuento aterrador cual si en ella hubiera vida. Me he saciado de espantos, y el horror, compañero de mi mente homicida, no me asusta.

  • A lo mejor soy otro, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    A lo mejor, soy otro; andando, al alba, otro que marcha 
    en torno a un disco largo, a un disco elástico: 
    mortal, figurativo, audaz diafragma. 
    A lo mejor, recuerdo al esperar, anoto mármoles 
    donde índice escarlata, y donde catre de bronce, 

  • Yo escucho los cantos, de Antonio Machado | Poema

    Antonio Machado

    Yo escucho los cantos 
    de viejas cadencias, 
    que los niños cantan 
    cuando en coro juegan, 
    y vierten en coro 
    sus almas que sueñan, 
    cual vierten sus aguas 
    las fuentes de piedra: 
    con monotonías 
    de risas eternas, 
    que no son alegres, 

  • Poema 20. Puedo escribir los versos más tristes esta noche, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 

    Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, 
    y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.» 

    El viento de la noche gira en el cielo y canta. 

  • La copa envenenada, de José Martí | Poema

    José Martí

    ¡Desque toqué, señora, vuestra mano 
    blanca y desnuda en la brillante fiesta, 
    en el fiel corazón intento en vano 
    los ecos apagar de aquella orquesta! 

  • A Margarita Debayle, de Rubén Darío | Poema

    Rubén Darío

    Margarita, está linda la mar, 
    y el viento 
    lleva esencia sutil de azahar; 
    yo siento 
    en el alma una alondra cantar; 
    tu acento. 
    Margarita, te voy a contar 
    un cuento. 

  • 3 horas, 16 minutos y 30 segundos, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    Se supone que soy un gran poeta 
    y tengo sueño por la tarde 
    sé que la muerte 
    es un toro gigantesco 
    dispuesto a embestirme 
    y tengo sueño por la tarde 
    sé que hay guerras y hombres que pelean en el ring 

  • Cargar más