Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

André Breton
Rosalía de Castro
Silvina Ocampo
Luis Cernuda
Ausiàs March
Susana March
Brígido Redondo
Charles Bernstein
Edward Estlin Cummings
Álvaro Valverde
François Villon
Diana Bellessi
Emily Dickinson
Ángel Augier
Raquel Ilombé
Ricardo Güiraldes
Efraín Huerta
Francisco de Quevedo
Charles Baudelaire
Álvaro García López
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Cuando me miro no me percibo, de Fernando Pessoa | Poema

    Fernando Pessoa

    Cuando me miro no me percibo. 
    Tengo tanto la manía de sentir 
    que me extravío a veces al salir 
    de las propias sensaciones que recibo. 

  • La luna, de Jaime Sabines | Poema

    Jaime Sabines

    La luna se puede tomar a cucharadas 
    o como una cápsula cada dos horas. 
    Es buena como hipnótico y sedante 
    y también alivia 
    a los que se han intoxicado de filosofía. 
    Un pedazo de luna en el bolsillo 
    es mejor amuleto que la pata de conejo: 

  • Primavera celosa, de Miguel Hernández | Poema

    Miguel Hernández

    Me cogiste el corazón, 
    y hoy precipitas su vuelo 
    con un abril de pasión 
    y con un mayo de celo. 

    Vehementes frentes tremendas 
    de toros de amor vehementes 
    a volcanes me encomiendas 
    y me arrojas a torrentes. 

  • Una lluvia pausada, alargada, serena, de Idea Vilariño | Poema

    Idea Vilariño

    Una lluvia pausada, alargada, serena, 
    envolvente, inquietante, sostenida, perfecta. 
    He dejado la música, ahogué todas las voces 
    para escuchar la suya que suena tenazmente 
    como un hilo de plata dentro de un viejo odre. 

  • Los juegos del tiempo, de Eduardo Galeano | Poema

    Eduardo Galeano

    Dizque dicen que había una vez dos amigos que estaban contemplando un cuadro. La pintura, obra de quién sabe quién, venía de China. Era un campo de flores en tiempo de cosecha. 

  • Resol de verbena, de Ramón María del Valle-Inclán | Poema

    Ramón María del Valle-Inclán

    Ingrata la luz de la tarde, 
    la letanía en gris de plomo, 
    los olivos de azul cobarde, 
    el campo amarillo de cromo. 
    Se merienda sobre el camino, 
    entre polvo y humo de churros, 
    y manchan las heces del vino 
    las chorreras de los baturros. 

  • Rosas, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    En la sala tranquila 
    cuyo reloj austero derrama 
    un tiempo ya sin aventuras ni asombro 
    sobre la decente blancura 
    que amortaja la pasión roja de la caoba, 
    alguien, como reproche cariñoso, 
    pronunció el nombre familiar y temido. 
    La imagen del tirano 

  • Sábado, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    Me levanté temprano y anduve descalza 
    por los corredores: bajé a los jardines  
    y besé las plantas  
    absorbí los vahos limpios de la tierra, 
    tirada en la grama; 
    me bañé en la fuente que verdes achiras 
    circundan. Más tarde, mojados de agua 

  • Última, de Manuel Machado | Poema

    Manuel Machado

    Ya me ha dado la experiencia 
    esa clásica ignorancia 
    que no tiene la fragancia 
    del primero no saber. 
    ¡Oh la ciencia de inocencia! 
    ¡Oh la vida empedernida!… 
    Desde que empezó mi vida 
    no he hecho yo más que perder. 
    Ya mis ojos se han manchado 

  • Era mi amiga, de José Ángel Buesa | Poema

    José Ángel Buesa

    Era mi amiga, pero yo la amaba 
    yo la amaba en silencio puramente, 
    y mientras sus amores me contaba 
    yo escuchaba sus frases tristemente. 

  • ¡Quién supiera escribir!, de Ramón de Campoamor | Poema

    Ramón de Campoamor

    I 

    —Escribidme una carta, señor cura. 
    —Ya sé para quién es. 
    —¿Sabéis quién es, porque una noche oscura 
    nos visteis juntos? —Pues. 

  • Dato biográfico, de Ángel González | Poema

    Ángel González

    Cuando estoy en Madrid, 
    las cucarachas de mi casa protestan porque leo por las noches. 
    La luz no las anima a salir de sus escondrijos, 
    y pierden de ese modo la oportunidad de pasearse por 
    mi dormitorio, 
    lugar hacia el que 

  • Cargar más