Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

San Juan de la Cruz
Dolors Alberola
Leopoldo Díaz
George Orwell
Luis Carrillo y Sotomayor
Abelardo Linares
Yasunari Kawabata
Javier Egea
Heinrich Heine
Mariano José de Larra
Álvaro Sarró
Adriana Díaz Enciso
Celeo Murillo Soto
Marguerite Yourcenar
Aurelio Arturo
Frances Hodgson Burnett
Edward Estlin Cummings
Delmira Agustini
Ida Vitale
Hilarión Cabrisas
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Vocación, de Pedro Salinas | Poema

    Pedro Salinas

    Abrir los ojos. Y ver 
    sin falta ni sobra, a colmo 
    en la luz clara del día 
    perfecto el mundo, completo. 
    Secretas medidas rigen 
    gracias sueltas, abandonos 
    fingidos, la nube aquella, 
    el pájaro volador, 
    la fuente, el tiemblo del chopo. 

  • Lujuria, de Joaquín Dicenta | Poema

    Joaquín Dicenta

    Cuando murmuras con nervioso acento 
    tu cuerpo hermoso que a mi cuerpo toca 
    y recojo en los besos de tu boca 
    las abrasadas ondas de tu aliento. 
      
    Cuando más que ceñir, romper intento 
    una frase de amor que amor provoca 

  • Yonki, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    Sentado en un dormitorio oscuro con tres yonquis, 
    mujeres. 
    Hay bolsas de papel marrón con basura 
    por todas partes. 
    Es la una y media de la tarde. 
    Hablan de manicomios, 
    de hospitales. 
    Están esperando una dosis. 
    Ninguna de ellas trabaja. 

  • Dato biográfico, de Ángel González | Poema

    Ángel González

    Cuando estoy en Madrid, 
    las cucarachas de mi casa protestan porque leo por las noches. 
    La luz no las anima a salir de sus escondrijos, 
    y pierden de ese modo la oportunidad de pasearse por 
    mi dormitorio, 
    lugar hacia el que 

  • Cuando llegues a amar, de Rubén Darío | Poema

    Rubén Darío

    Cuando llegues a amar, si no has amado, 
    sabrás que en este mundo 
    es el dolor más grande y más profundo 
    ser a un tiempo feliz y desgraciado. 

  • Paisaje, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Las estrellas apagadas 
    llenan de ceniza el río 
    verdoso y frío. 

    La fuente no tiene trenzas. 
    Ya se han quemado los nidos 
    escondidos. 

    Las ranas hacen del cauce 
    una siringa encantada, 
    desafinada. 

  • Canción otoñal, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Hoy siento en el corazón 
    un vago temblor de estrellas, 
    pero mi senda se pierde 
    en el alma de la niebla. 

    La luz me troncha las alas 
    y el dolor de mi tristeza 
    va mojando los recuerdos 
    en la fuente de la idea. 

  • Es amarga la verdad, de Francisco de Quevedo | Poema

    Francisco de Quevedo

    Pues amarga la verdad, 
    quiero echarla de la boca; 
    y si al alma su hiel toca, 
    esconderla es necedad. 
    Sépase, pues libertad 
    ha engendrado en mí pereza 
    la pobreza. 

  • La luna, de Jaime Sabines | Poema

    Jaime Sabines

    La luna se puede tomar a cucharadas 
    o como una cápsula cada dos horas. 
    Es buena como hipnótico y sedante 
    y también alivia 
    a los que se han intoxicado de filosofía. 
    Un pedazo de luna en el bolsillo 
    es mejor amuleto que la pata de conejo: 

  • La higuera, de Juana de Ibarbourou | Poema

    Juana de Ibarbourou

    Porque es áspera y fea, 
    porque todas sus ramas son grises, 
    yo le tengo piedad a la higuera. 

    En mi quinta hay cien árboles bellos: 
    ciruelos redondos, 
    limoneros rectos 
    y naranjos de brotes lustrosos. 

  • El estadio, de Eduardo Galeano | Poema

    Eduardo Galeano

    ¿Ha entrado usted, alguna vez, a un estadio vacío? Haga la prueba. Párese en medio de la cancha y escuche. No hay nada menos vacío que un estadio vacío. No hay nada menos mudo que las gradas sin nadie. 

  • El yo pecador del artista, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    ¡Cuán penetrante es el final del día en otoño! ¡Ay! ¡Penetrante hasta el dolor! Pues hay en él ciertas sensaciones deliciosas, no por vagas menos intensas; y no hay punta más acerada que la de lo infinito. 

  • Cargar más