Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Javier Egea
Floralba Uribe
Luis Rosales
Cecilia Pavón
Matilde Alba Swann
Antonio Enrique
Arthur Rimbaud
Inazo Nitobe
Enrique Banchs
Concha Méndez
Eunice Odio
Lola Mascarell
Pedro Calderón de la Barca
Federico García Lorca
William Blake
Jerome David Salinger
Alberto Cortez
Herta Müller
Lord Byron
Samanta Schweblin
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • La hoja de oro, de Rubén Darío | Poema

    Rubén Darío

    En el verde laurel que decora la frente 
    que besaron los sueños y pulieron las horas, 
    una hoja suscita como la luz naciente 
    en que entreabren sus ojos de fuego las auroras; 

  • Fragmentos de un evangelio apócrifo, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    3. Desdichado el pobre en espíritu, porque bajo la tierra será lo que ahora es en la tierra. 
    4. Desdichado el que llora, porque ya tiene el hábito miserable del llanto. 
    5. Dichosos los que saben que el sufrimiento no es una corona de gloria. 

  • Un lector, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Que otros se jacten de las páginas que han escrito; 
    a mí me enorgullecen las que he leído. 
    No habré sido un filólogo, 
    no habré inquirido las declinaciones, los modos, la laboriosa mutación de las letras, 
    la de que se endurece en te, 

  • Sin libertad, de Manuel Altolaguirre | Poema

    Manuel Altolaguirre

    Ya que no puedo ser libre 
    agrandaré mis prisiones. 

    Cambiaré los tristes muros 
    por alegres horizontes. 
    No pisaré ningún suelo 
    sino abismos de la noche. 
    Techos que a mí me cobijen 
    cielos serán los mejores. 

  • Cielo neblinoso, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Se diría cubierta de vapor tu mirada; 
    tu mirar misterioso (¿es azul, gris o verde?) 
    Alternativamente tierno, cruel, soñador, 
    refleja la indolencia y palidez del cielo. 

  • Rima 68. No sé lo que he soñado, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    No sé lo que he soñado 
    en la noche pasada. 
    Triste, muy triste debió ser el sueño, 
    pues despierto la angustia me duraba. 

    Noté al incorporarme 
    húmeda la almohada 
    y por primera vez sentí, al notarlo, 
    de un amargo placer henchirse el alma. 

  • La higuera, de Juana de Ibarbourou | Poema

    Juana de Ibarbourou

    Porque es áspera y fea, 
    porque todas sus ramas son grises, 
    yo le tengo piedad a la higuera. 

    En mi quinta hay cien árboles bellos: 
    ciruelos redondos, 
    limoneros rectos 
    y naranjos de brotes lustrosos. 

  • El vampiro, de Delmira Agustini | Poema

    Delmira Agustini

    En el regazo de la tarde triste 
    Yo invoqué tu dolor... Sentirlo era 
    Sentirte el corazón! Palideciste 
    Hasta la voz, tus párpados de cera, 

  • A la edad de las mujeres, de Francisco de Quevedo | Poema

    Francisco de Quevedo

    De quince a veinte es niña; buena moza 
    de veinte a veinticinco, y por la cuenta 
    gentil mujer de veinticinco a treinta. 
    ¡Dichoso aquel que en tal edad la goza! 

  • Canción otoñal, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Hoy siento en el corazón 
    un vago temblor de estrellas, 
    pero mi senda se pierde 
    en el alma de la niebla. 

    La luz me troncha las alas 
    y el dolor de mi tristeza 
    va mojando los recuerdos 
    en la fuente de la idea. 

  • La forma de querer tú, de Pedro Salinas | Poema

    Pedro Salinas

    La forma de querer tú 
    es dejarme que te quiera. 
    El sí con que te me rindes 
    es el silencio. Tus besos 
    son ofrecerme los labios 
    para que los bese yo. 
    Jamás palabras, abrazos, 
    me dirán que tú existías, 
    que me quisiste: jamás. 

  • Si después de morir nos levantamos, de José Ángel Valente | Poema

    José Ángel Valente

    Si después de morir nos levantamos, 
    si después de morir 
    vengo hacia ti como venía antes 
    y hay algo en mí que tú no reconoces 
    porque no soy el mismo, 
    qué dolor el morir, saber que nunca 
    alcanzaré los bordes 
    del ser que fuiste para mí tan dentro 

  • Cargar más