Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

San Juan de la Cruz
Dolors Alberola
Leopoldo Díaz
George Orwell
Luis Carrillo y Sotomayor
Abelardo Linares
Yasunari Kawabata
Javier Egea
Heinrich Heine
Mariano José de Larra
Álvaro Sarró
Adriana Díaz Enciso
Celeo Murillo Soto
Marguerite Yourcenar
Aurelio Arturo
Frances Hodgson Burnett
Edward Estlin Cummings
Delmira Agustini
Ida Vitale
Hilarión Cabrisas
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Canción de otoño en primavera, de Rubén Darío | Poema

    Rubén Darío

    Juventud, divino tesoro, 
    ¡ya te vas para no volver! 
    Cuando quiero llorar, no lloro... 
    y a veces lloro sin querer... 

    Plural ha sido la celeste 
    historia de mi corazón. 
    Era una dulce niña, en este 
    mundo de duelo y de aflicción. 

  • Nada es lo mismo, de Ángel González | Poema

    Ángel González

    La lágrima fue dicha. 

    Olvidemos 
    el llanto 
    y empecemos de nuevo, 
    con paciencia, 
    observando las cosas 
    hasta hallar la menuda diferencia 
    que las separa 
    de su entidad de ayer 
    y que define 
    el transcurso del tiempo y su eficacia. 

  • Thánatos, de Rubén Darío | Poema

    Rubén Darío

    En medio del camino de la Vida... 
    dijo Dante. Su verso se convierte: 
    En medio del camino de la Muerte. 
    Y no hay que aborrecer a la ignorada 
    emperatriz y reina de la Nada. 
    Por ella nuestra tela está tejida, 
    y ella en la copa de los sueños vierte 

  • A solas con todo el mundo, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    La carne cubre el hueso 
    y dentro le ponen 
    un cerebro y 
    a veces un alma, 
    y las mujeres arrojan 
    jarrones contra las paredes 
    y los hombres beben 
    demasiado 
    y nadie encuentra al 
    otro 
    pero siguen 
    buscando 
    de cama 

  • Tu nombre, de Jaime Sabines | Poema

    Jaime Sabines

    Trato de escribir en la oscuridad tu nombre. Trato de escribir que te amo. Trato de decir a oscuras todo esto. No quiero que nadie se entere, que nadie me mire a las tres de la mañana paseando de un lado a otro de la estancia, loco, lleno de ti, enamorado.

  • Sin libertad, de Manuel Altolaguirre | Poema

    Manuel Altolaguirre

    Ya que no puedo ser libre 
    agrandaré mis prisiones. 

    Cambiaré los tristes muros 
    por alegres horizontes. 
    No pisaré ningún suelo 
    sino abismos de la noche. 
    Techos que a mí me cobijen 
    cielos serán los mejores. 

  • A la noche, de Félix Lope de Vega | Poema

    Lope de Vega

    Noche fabricadora de embelecos, 
    loca, imaginativa, quimerista, 
    que muestras al que en ti su bien conquista, 
    los montes llanos y los mares secos; 

  • La muerte de Melisanda, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    A la sombra de los laureles 
    Melisanda se está muriendo. 

    Se morirá su cuerpo leve. 
    Enterrarán su dulce cuerpo. 

    Juntarán sus manos de nieve. 
    Dejarán sus ojos abiertos 

    para que alumbren a Pelleas 
    hasta después que se haya muerto. 

  • Rima 51. De lo poco de vida que me resta, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    De lo poco de vida que me resta 
    diera con gusto los mejores años, 
    por saber lo que a otros 
    de mí has hablado. 

    Y esta vida mortal y de la eterna 
    lo que me toque, si me toca algo, 
    por saber lo que a solas 
    de mí has pensado. 

  • Si después de morir nos levantamos, de José Ángel Valente | Poema

    José Ángel Valente

    Si después de morir nos levantamos, 
    si después de morir 
    vengo hacia ti como venía antes 
    y hay algo en mí que tú no reconoces 
    porque no soy el mismo, 
    qué dolor el morir, saber que nunca 
    alcanzaré los bordes 
    del ser que fuiste para mí tan dentro 

  • A la que es demasiado alegre, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Tu cabeza, tu gesto, tu aire 
    como un bello paisaje, son bellos; 
    juguetea en tu cara la risa 
    cual fresco viento en claro cielo. 

    El triste paseante al que rozas 
    se deslumbra por la lozanía 
    que brota como un resplandor 
    de tus espaldas y tus brazos. 

  • Poema 18. Llorar a lágrima viva, de Oliverio Girondo | Poema

    Oliverio Girondo

    Llorar a lágrima viva. Llorar a chorros. Llorar la digestión. Llorar el sueño. Llorar ante las puertas y los puertos. Llorar de amabilidad y de amarillo. 

  • Cargar más