Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Francisco de Figueroa
César Moro
Bernard Malamud
Dámaso Alonso
Antonio Porpetta
Delfín Prats
San Juan de la Cruz
Carmen Boullosa
Diego Hurtado de Mendoza
Raquel Lanseros
André Gide
Andrés García Trapiello
William Fryer Harvey
Augusto Roa Bastos
Rudyard Kipling
Hermanos Grimm
Carmen Laforet
Derek Walcott
Raymond Carver
Elena Martín Vivaldi
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Los tristes, de Rosalía de Castro | Poema

    Rosalía de Castro

       I 

  • Comisión, de Ezra Pound | Poema

    Ezra Pound

    Id, cantos míos, al solitario y al insatisfecho, 
    id al de nervios destrozados y al esclavo de las convenciones 
    y llevadles mi desprecio por sus opresores. 
    Id como una gran ola fría 
    y llevad mi desprecio por los opresores. 

  • No soy quien escucha, de Oliverio Girondo | Poema

    Oliverio Girondo

    No soy quien escucha 
    ese trote llovido que atraviesa mis venas. 

    No soy quien se pasa la lengua entre los labios, 
    al sentir que la boca se me llena de arena. 

  • Tiempo del hombre, de Atahualpa Yupanqui | Poema

    Atahualpa Yupanqui

    La partícula cósmica que navega en mi sangre 
    es un mundo infinito de fuerzas siderales. 
    Vino a mí tras un largo camino de milenios 
    cuando, tal vez, fui arena para los pies del aire. 

  • Las conchas, de Paul Verlaine | Poema

    Paul Verlaine

    Cada concha incrustada 
    En la gruta donde nos amamos, 
    Tiene su particularidad. 

    Una tiene la púrpura de nuestras almas, 
    Hurtada a la sangre de nuestros corazones, 
    Cuando yo ardo y tú te inflamas; 

  • Estancia de otoño, de Gabriel Ferrater | Poema

    Gabriel Ferrater

    La persiana, sin cerrar del todo, como 
    un sobresalto que se contiene para no caer al suelo, 
    no nos separa del aire. Mira, se abren 
    treinta y siete horizontes rectos y delgados, 
    pero el corazón los olvida. Sin nostalgia 

  • Las pajas del pesebre, de Félix Lope de Vega | Poema

    Lope de Vega

    Las pajas del pesebre, 
    niño de Belén, 
    hoy son flores y rosas, 
    mañana serán hiel. 

     
    Lloráis entre las pajas 
    de frío que tenéis, 
    hermoso niño mío, 
    y de calor también. 

  • Credo poético, de Miguel de Unamuno | Poema

    Miguel de Unamuno

    Piensa el sentimiento, siente el pensamiento; 
    que tus cantos tengan nidos en la tierra, 
    y que cuando en vuelo a los cielos suban 
        tras las nubes no se pierdan. 



       I 

  • Mirando a la Gioconda, de Rosario Castellanos | Poema

    Rosario Castellanos

    (En el Museo del Louvre, naturalmente) 
     
    ¿Te ríes de mi? Haces bien. 
    Si yo fuera Sor Juana 
    o la Malinche o, para no salirse del folklore, 
    alguna encarnación de la Güera Rodríguez 
    (como ves, los extremos, igual que Gide, me tocan) 

  • Y que haya cuerpos, de Adriana Díaz Enciso | Poema

    Adriana Díaz Enciso

    ... Y que haya cuerpos. Vivos, abiertos yacientes y ávidos aún entre la bruma de la melancolía. Que haya siempre cuerpos, en habitaciones suaves que respiren, en calles arboladas y entre flores. Cuerpos capaces del desnudo completo, limpio, perfecto. Manos con ganas de viajar por los cuerpos.

  • La lechera, de Felix Maria de Samaniego | Poema

    Felix Maria de Samaniego

    Llevaba en la cabeza 
    una Lechera el cántaro al mercado 
    con aquella presteza, 
    aquel aire sencillo, aquel agrado, 
    que va diciendo a todo el que lo advierte 
    «¡Yo sí que estoy contenta con mi suerte!» 

  • Desde que el alba quiso ser alba, de Miguel Hernández | Poema

    Miguel Hernández

    Desde que el alba quiso ser alba, toda eres 
    madre. Quiso la luna profundamente llena. 
    En tu dolor lunar he visto dos mujeres, 
    y un removido abismo bajo una luz serena. 
    . 
    ¡Qué olor a madreselva desgarrada y hendida! 

  • Cargar más