Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Aquilino Duque
Eugenio Montejo
Julia de Burgos
Esperanza Ortega
Alejo Carpentier
Ángel García López
Evaristo Carriego
Rosario Castellanos
Gloria Fuertes
Fayad Jamís
Raymond Radiguet
Hermanos Grimm
Álvaro Mutis
José Emilio Pacheco
Walt Whitman
Juan Arolas
Andrés Eloy Blanco
César Vallejo
Guillermo Aguirre y Fierro
Delfín Prats
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Homenaje, de Juan Eduardo Cirlot | Poema

    '¡Homenaje a la montaña de Ormuzd, 
    de donde descienden las aguas a la tierra! 
    ¡Homenaje a mi propia alma!' 
    Zend-Avesta

     
    Mi alma es la ventana donde muero. 
    Mi alma es una danza maniatada. 

  • A Filis, enferma de la garganta, de Juan Pablo Forner | Poema

    Amor, Filis mía, 
    que enojado vio 
    la dureza ingrata 
    de tu corazón, 
    vibrando la flecha 
    con nuevo rigor, 
    herirte dispuso, 
    mas, ¡ay!, no acertó. 
    Al pecho asestaba, 
    y el vibrado arpón 
    tocó tu garganta, 
    y en mi pecho dio. 

  • La paz del sendero, de Ramón Pérez de Ayala | Poema

    Con sayal de amarguras, de la vida romero, 
    topé, tras luenga andanza, con la paz de un sendero. 
    Fenecía del día el resplandor postrero. 
    En la cima de un álamo sollozaba un jilguero. 

  • Para gritar, de Eva Vaz | Poema

    Eva Vaz

    Mi madre siempre deseó 
    una parcela en el campo: 
    'descansar 
    es invertir en calidad de 
    vida'. 

    Para su último hogar 
    improvisó un alquiler 
    de cinco años y flores de 
    PLÁSTICO. 

    La muerte también tiene 
    fecha de caducidad. 

  • Lo sabes ¿no?, de Álvaro Sarró | Poema

    Álvaro Sarró

    Nunca me han apuntado a la cabeza con un arma.
    Ni he sacado a un familiar de un charco de vómitos.

    Nunca he sufrido privaciones materiales.
    Ni me he sentido abandonado por los míos.

    Nunca han intentado prenderme fuego.
    Ni me han rajado la cara con una botella.

  • Panteísmo, de Luis Gonzaga Urbina | Poema

    Luis Gonzaga Urbina

    Fue en junio y a mediodía, 
    bajo el follaje sonoro 
    de un árbol, que parecía 
    gigantesco brazo moro 
    que de la tierra salía 
    para ofrecer su tesoro 
    a la inmensidad del cielo: 
    un verde y flotante velo 
    de luz, tramado de oro. 

  • La luz interrumpida, de Luis Rosales | Poema

    Luis Rosales

    Homenaje a Juan Ramón 
     
    Nunca pero contigo, aunque la vida sea 
    la luz de esa mañana que nunca viviremos, 
    un tren que no esperabas y ha llegado, una hora 
    que empieza siendo alondra y acaba siendo espejo. 

  • Carta para Arias Montano, de Francisco de Aldana | Poema

    Francisco de Aldana

    Montano, cuyo nombre es la primera 
    estrellada señal por do camina 
    el sol el cerco oblicuo de la esfera, 

    nombrado así por voluntad divina, 
    para mostrar que en ti comienza Apolo 
    la luz de su celeste diciplina: 

  • Mariposa negra, de Manuel Machado | Poema

    Manuel Machado

    A Rubén Darío 
     
    La hora cárdena... La tarde 
    los velos se va quitando... 
    El velo de oro..., el de plata. 
    La hora cárdena... 
    «Aún es temprano». 

    «Nada veo sino el polvo 
    del camino...» 
    «Aún es temprano». 

  • Poema crepuscular, de José Ángel Buesa | Poema

    José Ángel Buesa

    En el recogimiento de la tarde que muere, 
    entre las imprecisas brumas crepusculares, 
    cada jirón de sombras cobra vida, y sugiere 
    vaporosas siluetas familiares. 

  • Hay ojos que miran, de Miguel de Unamuno | Poema

    Miguel de Unamuno

    Hay ojos que miran, -hay ojos que sueñan, 
    hay ojos que llaman, -hay ojos que esperan, 
    hay ojos que ríen -risa placentera, 
    hay ojos que lloran -con llanto de pena, 
    unos hacia adentro -otros hacia fuera. 

  • Entre perro y lobo, de Olga Orozco | Poema

    Olga Orozco

    Me clausuran en mí. 
    Me dividen en dos. 
    Me engendran cada día en la paciencia 
    y en un negro organismo que ruge como el mar. 
    Me recortan después con las tijeras de la pesadilla 
    y caigo en este mundo con media sangre vuelta a cada lado: 

  • Cargar más