Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Hebe Uhart
Lina Zerón
Aurelio Arturo
Vicente Huidobro
Boris Vian
Erica Jong
Albert Camus
Arturo Carrera
Rosario Castellanos
Gottfried Benn
Guillermo Valencia
Konstantinos Kavafis
Alejo Carpentier
Álvaro Valverde
Marcos Ana
Leopoldo Lugones
Viktor Emil Frankl
Fray Miguel de Guevara
Dámaso Alonso
Ángel Campos Pámpano
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • El opio de los pueblos, de Eduardo Galeano | Poema

    Eduardo Galeano

    ¿En qué se parece el fútbol a Dios?. En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que el tienen muchos intelectuales. 

  • Canción, de Gabriel García Márquez | Poema

    Gabriel García Márquez

    Llueve en este poema 
    Eduardo Carranza. 

     
    Llueve. La tarde es una 
    hoja de niebla. Llueve. 

  • Torcazas, de Juan Gelman | Poema

    Juan Gelman

    Se pasa de inocente a culpable 
    en un segundo. El tiempo 
    es así, torcazas 
    que cantan en un árbol cansado. 
    La carne piensa y no llora. Pensar 
    es ver la nada que nota 
    en una cucharada de sopa. 
    El dolor no se olvida 
    de uno. Sombras ahí, 

  • ¡Ah de la vida!, de Francisco de Quevedo | Poema

    Francisco de Quevedo

    “¡Ah de la vida!”... ¿Nadie me responde? 
    ¡Aquí de los antaños que he vivido! 
    La Fortuna mis tiempos ha mordido; 
    las Horas mi locura las esconde. 

  • Ay, triste del que un día, de Rubén Darío | Poema

    Rubén Darío

    Ay, triste del que un día en su esfinge interior 
    pone los ojos e interroga. Está perdido. 
    Ay del que pide eurekas al placer o al dolor. 

  • El señor Otoño, de María Elena Walsh | Poema

    María Elena Walsh

    En una oxidada cafetera 
    ha llegado un señor, 
    un señor de galera 
    en una cafetera Ford. 

    Con peluca de fideo fino, 
    guantes patito, traje de papel, 
    va dejando por todo el camino 
    una luz parecida a la miel. 

  • La serpiente que danza, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    ¡Cómo me agrada ver, querida indolente, 
    de tu cuerpo tan bello, 
    como una estofa vacilante, 
    reverberar la piel! 

    Sobre tu cabellera profunda, 
    de acres perfumes, 
    mar oloroso y vagabundo 
    de olas azules y sombrías, 

  • Un poema casi inventado, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    Te vi bebiendo en una fuente con 
    manos tristes y diminutas, no, tus manos no son diminutas, 
    son pequeñas, y la fuente está en Francia, 
    desde donde me escribiste la última carta 
    que yo respondí y nunca volví a saber de ti.  

  • El extranjero, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    - ¿A quién quieres más, hombre enigmático, dime, a tu padre, a tu madre, a tu hermana o a tu hermano? 

    - Ni padre, ni madre, ni hermana, ni hermano tengo. 

    - ¿A tus amigos? 

    - Empleáis una palabra cuyo sentido, hasta hoy, no he llegado a conocer. 

    - ¿A tu patria? 

  • Rebeldía, de Elisabeth Mulder | Poema

    Elisabeth Mulder

    ser yo quien el atroz látigo empuñe. 
    Hastiado de lo injusto del tormento 
    el león que hay en mí protesta y gruñe. 

  • Síndrome, de Mario Benedetti | Poema

    Mario Benedetti

    Todavía tengo casi todos mis dientes 
    casi todos mis cabellos y poquísimas canas 
    puedo hacer y deshacer el amor 
    trepar una escalera de dos en dos 
    y correr cuarenta metros detrás del ómnibus 
    o sea que no debería sentirme viejo 

  • Desde la torre de Juan Abad, de Francisco de Quevedo | Poema

    Francisco de Quevedo

    Retirado en la paz de estos desiertos, 
    con pocos, pero doctos libros juntos, 
    vivo en conversación con los difuntos, 
    y escucho con mis ojos a los muertos. 

  • Cargar más