Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eladio Cabañero
Gian Franco Pagliaro
Jaime Sabines
Fray Miguel de Guevara
Konstantinos Kavafis
Claudio Rodríguez Fer
Kenzaburo Oé
Jorge Guillén
Álvaro Sarró
José Ángel Valente
Isaac Asimov
Roald Dahl
Tácito
Eunice Odio
Friedrich Schiller
Henry James
Fray Diego González
William Faulkner
Rudyard Kipling
Ernesto Cardenal
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Ha entrado la noche, de Jacobo Fijman | Poema

    Ha entrado la noche, 
    la noche de los días con sus noches, la tierras 
    frías y los bosques muertos. 

    Ha entrado la noche de la carne y de los sentidos, 
    la noche de las tierras caídas y los cielos muertos. 

  • Razón de amor, de Alfonso Canales | Poema

    Todo buen poema de amor es prosa.
    T. S. Eliot 

     
    Porque estás ahí delante -siempre delante, eso sí-, 
    pero confieso humildemente que no puedo encerrarte en un cauce. 
    No sé cómo poner música a la música, 
    como dar olor al jazmín, 

  • Soneto grisaceo, de Aníbal Núñez | Poema

    Te vistieron de gris con uniforme 
    te dieron una chapa y una porra 
    y saliste a la calle tan conforme 
    con permiso oficial de armar camorra 

  • Mi abuelo, de Begoña Abad | Poema

    Mi abuelo no salió de su pueblo. 
    El pueblo tenía cuatro casas, 
    cuatro calles, cuatro caminos, 
    cuatro vecinos, cuatro perros. 
    No había en él ni obispos, ni ministros, 
    ni putas, ni altos cargos, 
    no había empresas, ni banca, ni iglesia había. 

  • Métrica de la sumisión, de Elena Soto | Poema

    La barba del patriarca se extiende hasta donde llegan tus cabellos, 
    no la ves, 
    porque es invisible a los ojos de las hembras, 
    ni las perras, ni las zorras ni tú mujer la veis. 
    La barba de patriarca da más sombra a tu sombra, 

  • Hesperia, de Howard Phillips Lovecraft | Poema

    Howard Phillips Lovecraft

    El ocaso invernal, refulgiendo tras las agujas 
    Y las chimeneas medio desprendidas de esta esfera sombría, 
    Abre anchas puertas hacia algún año olvidado 
    De viejos esplendores y deseos divinos. 
    Futuras maravillas arden en aquellos fuegos 

  • Marie Claire, de José Lupiáñez | Poema

    Una noche en París me raptó Marie Claire; 
    me tomó de la mano, me llevó a su mansión, 
    me tendió sobre un lecho, se quitó el camisón 
    y mostró sus encantos, que eran dignos de ver. 

  • Aullidos, de León Felipe | Poema

    León Felipe

    Pasan los días y los años, corre la vida 
    y uno no sabe por qué vive... 
    Pasan los días y los años, llega la muerte 
    y uno no sabe por qué muere. 
    Y un día el hombre se pone a llorar sin más ni más, 
    sin saber por qué llora 
    por quién llora... 

  • Introducción, de Juan Eduardo Cirlot | Poema

    Todos los pasos tienen la forma del pasado, 
    la forma de las formas donde todo se muere 
    cayendo en su recinto de plata desbordada, 
    elegida en el borde de las sombras azules. 

  • La siesta, de Juan Gil-Albert | Poema

    Si alguien me preguntara cuando un día 
    llegue al confín secreto: ¿qué es la tierra? 
    diría que un lugar en que hace frío 
    en el que el fuerte oprime, el débil llora, 
    y en el que como sombra, la injusticia, 
    va con su capa abierta recogiendo 

  • Nadie fue ayer, de León Felipe | Poema

    León Felipe

    Nadie fue ayer, 
    ni va hoy, 
    ni irá mañana 
    hacia Dios 
    por este mismo camino 
    que yo voy. 
    Para cada hombre guarda 
    un rayo nuevo de luz el sol... 
    y un camino virgen 
    Dios.

  • Preceptiva poética, de León Felipe | Poema

    León Felipe

    I 

    Poesía, 
    tristeza honda y ambición del alma, 
    ¡cuándo te darás a todos... a todos, 
    al príncipe y al paria, 
    a todos... 
    sin ritmo y sin palabras.

  • Cargar más