Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Jorge Guillén
Félix Grande
José Zorrilla
Marcelo Ensema Nsang
Sharon Olds
Edith Södergran
Gian Franco Pagliaro
Concepción Arenal
Félix María de Samaniego
Susana March
Eloy Sánchez Rosillo
José María Eça de Queirós
Esteban Manuel de Villegas
Francisco Brines
Eduardo Carranza
Eugenio Montale
Álvaro García López
Carmen Boullosa
Walt Whitman
Giuseppe Ungaretti
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Adiós, de Carilda Oliver Labra | Poema

    Carilda Oliver Labra

    Adiós, locura de mis treinta años, 
    besado en julio bajo la luna llena 
    al tiempo de la herida y la azucena. 
    Adiós, mi venda de taparme daños. 

  • El puente Mirabeau, de Guillaume Apollinaire | Poema

    Guillaume Apollinaire

    El puente Mirabeau mira pasar el Sena 
    mira pasar nuestros amores. 
    Y recuerda al alma serena 
    que la alegría siempre viene tras de la pena 

    Viene la noche suena la hora 
    y los días se alejan 
    y aquí me dejan 

  • Contigo, de Luis Cernuda | Poema

    Luis Cernuda

    ¿Mi tierra? 
    Mi tierra eres tú. 

    ¿Mi gente? 
    Mi gente eres tú. 

    El destierro y la muerte 
    para mi están adonde 
    no estés tú. 

    ¿Y mi vida? 
    Dime, mi vida, 
    ¿qué es, si no eres tú?

  • Es la que, de Alberto Cortez | Poema

    Alberto Cortez

    Es la que pone edredón sobre mi cama 
    un mullido edredón de nubes altas, 
    enciende las estrellas en mi alma 
    para sumar las luces que me faltan 

  • Vendrá de noche, de Miguel de Unamuno | Poema

    Miguel de Unamuno

    Vendrá de noche cuando todo duerma, 
    vendrá de noche cuando el alma enferma 
    se emboce en vida, 
    vendrá de noche con su paso quedo, 
    vendrá de noche y posará su dedo 
    sobre la herida. 

  • Madre naturaleza, de Manuel Gutiérrez Nájera | Poema

    Madre, madre, cansado y soñoliento 
    quiero pronto volver a tu regazo; 
    besar tu seno, respirar tu aliento 
    y sentir la indolencia de tu abrazo. 

  • Opus jopo, de Néstor Perlongher | Poema

    En el condón del jopo, engominado, arisco, mecha o franja de sombras 
    en la metáfora que avanza, sobra, sobre el condón del jopo la mirada 
    que acecha despeinarlo, rodar la redecilla en las guedejas: 
    un público pudor, irresistible, tieso en la goma del spray: la goma 

  • La caída del Ícaro, de Olvido García Valdés | Poema

    1 



    Los atardeceres se suceden, 
    hace frío 
    y las casas de adobe en las afueras 
    se reflejan sobre charcos quietos. 
    Tierra removida. 
    Los atardeceres se suceden, 

  • Bobby, de Pablo García Baena | Poema

    No era el amor y se llamaba Antonio. 
    Hablaba como un indio del Far- West: 
    «hombre alto», «boca larga». Era de Fuengirola. 
    y siempre había un teléfono donde llamarlo cuando 
    -y reía- 
    la noche era más larga, más amarga, más lenta. 

  • Te quiero porque tu corazón es barato, de Pedro Casariego | Poema

    Te quiero. 
    Te quiero 
    porque tu corazón es barato. 

  • Cristales empañados, de Rafael Guillén | Poema

    Se fue, no tan despacio que no hubiera 
    un desajuste tenue en la calima 
    del asfalto, y su falda 
    parecía más triste en el andar y hubo 
    como una duda, o tal vez no, y la acera 
    se fue estrechando al alejarse y, luego, 
    pareció, quizás fuera 

  • Para morir es buena cualquier hora, de Rafael Laffón | Poema

    Para morir es buena cualquier hora, 
    pues detrás de la espalda, a cada paso, 
    dejamos en el aire este vacío 
    de la ansiedad de una matriz frustrada. 
    Alguien vendrá a este hueco que nos pone 
    frío en los huesos, 
    que más pesados nos deja los huesos. 

  • Cargar más